Hacernos naturalmente terapéuticos
Hacernos naturalmente terapéuticos
- EAN: 9788487598715
- ISBN: 9788487598715
- Editorial: Los Libros del Comienzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
Breve historia de todas las cosas
Breve historia de todas las cosas es una fascinante versión panorámica, popular y accesible, del más reciente pensamiento de Ken Wilber. En el libro se examina, muy especialmente, el lugar que ocupan hombres y mujeres en un universo de sexo, alma y espíritu.
De una manera más amplia, se trata de seguir el curso de la Evolución, como despliegue del Espíritu, desde la Materia hasta la Vida y la Mente, donde ya el Espíritu se torna consciente de sí mismo. En cada una de las fases de la evolución existen patrones recurrentes que, contemplados con atención, nos enseñan mucho sobre la situación del mundo, y sobre la dirección que debemos tomar si queremos alcanzar la "transformación global".
Breve historia de todas las cosas contiene puntos de vista realmente deslumbrantes sobre multitud de temas esenciales del momento acutal, tales como la guerra entre sexos, movimientos de liberación, multiculturalismo, ecología, ética ambiental, choque de civilizaciones, conflicto entre los enfoques trascendentes o intramundanos de la espiritualidad, etc.
Breve historia de todas las cosas es, en suma, un viaje enormemente estimulante que abarca todo el cosmos y nos sitúa en el meollo de nuestra condición.
dto.
La ley de la atracción
El Universo está regido por una ley, por una gran ley.
Sus manifestaciones son multiformes, pero en realidad no hay más que una ley.
Estamos familiarizados con algunas de sus manifestaciones, pero ignoramos casi totalmente algunas otras.
Se habla sabiamente de la Ley de la Gravitación, pero se ignora que esta ley es una manifestación más de otra maravillosa ley, la “Ley de la Atracción”.
Conocemos la ley que mantiene unidos los átomos de los cuales la materia está compuesta, reconocemos el poder de la ley que atrae a los cuerpos a la tierra, la que sostiene al mundo dando vueltas en el sistema solar, pero cerramos los ojos a la ley poderosa que atrae hacia nosotros las cosas que deseamos o tememos y que conforma nuestras vidas.
Cuando llegamos a percibir que el pensamiento es una fuerza, una manifestación de la energía, con el poder magnético de la atracción, comenzamos a comprender el porqué y el para qué de muchas cosas que hasta ahora estaban oscuras para nosotros.
Estamos enviando pensamientos de mayor a menor intensidad todo el tiempo y estamos cosechando los resultados de tales pensamientos.
No hay ningún estudio que recompense tanto al estudiante como el estudio del funcionamiento de esta ley poderosa del mundo del pensamiento: la Ley de la Atracción.
WILLIAM WALKER ATKINSON fue una de las figuras más importantes e influyentes del Nuevo Pensamiento. Era un empresario y abogado de éxito en los Estados Unidos, cuando el estrés y el exceso de tensión, le acercaron al desastre financiero y por eso buscó su curación y la encontró en una nueva conciencia mental y física. Siguiendo sus principios, alcanzó un perfecto estado de salud, vigor mental y recuperó la prosperidad material.
Poco después de su curación, Atkinson comenzó a escribir algunos artículos sobre las verdades que había descubierto y se convirtió en un activo promotor del movimiento como editor y autor, lo que le hizo muy popular e influyente. En su frase: “El hombre es lo que piensa que es. El pensamiento es fuerza y gracias a su poder lo que pensamos se convierte en realidad. La solución está en elegir conscientemente nuevos pensamientos; pensamientos beneficiosos y que el subconsciente los recuerde para nuestro bien”, se resume la esencia de su obra.
Este libro pertenece a la corriente de “El Nuevo Pensamiento”, que es una corriente filosófica que surgió a mediados del siglo XIX en los Estados Unidos de América. Fue conocido en sus inicios como “Ciencia Mental” y solo años más tarde recibiría el nombre de Nuevo Pensamiento “New Thought” en inglés.
Este movimiento adquirió cada vez más importancia extendiéndose por todo el mundo y produciendo grandes escritores duratne todo el siglo XX, como: Thomas Troward, William Walker Atkinson, Ralph Waldo Trine, Napoleon Hill, Emmet Fox, Joseph Murphy, Louise H. Hay, Deepak Chopra y Gary Zukav, entre otros.
El Nuevo Pensamiento no es una religión, pero proclama la necesidad de una experiencia directa con el Creador, sin necesidad de intermediarios. Su mensaje central consiste en que el pensamiento de cada persona da origen a sus experiencias y a su visión del mundo. Por este motivo el Nuevo Pensamiento concede una gran importancia a: “la actitud mental positiva”, a “la meditación” y a “los ejercicios de afirmaciones”.
dto.
Cultivar la esperanza : sembrar semillas de cambio positivo en tu vida
En nuestros días la esperanza es un bien escaso. Si miramos alrededor, tal vez no encontremos demasiados motivos para sentirnos esperanzados. Pero lo cierto es que cada uno de nosotros lleva dentro las semillas que permitirán un cambio positivo en nuestras vidas y en el mundo. Y cultivarlas es un trabajo interior. La esperanza es confiar en que algo mejor es posible, es saber que podemos mejorar en cualquier cosa, es impedir que nos roben nuestras ilusiones y proyectos por muy lejanos o difíciles que parezcan. Pero, ¿cómo no hundirse a veces en el desanimo?, ¿cómo lograr que las frustraciones no nos hundan en la desesperanza ? En este libro, Sue Patton Thoele, autora del éxito mundial de ventas El coraje de ser tú misma, nos propone un modo de llegar a conseguir cambiar nuestra mente y nuestro animo en el día a día cotidiano, nos enseña a como mantener vivas esas semillas de cambio y hacerlas crecer hasta que ese cambio de fruto e ilumine nuestra vida y la de los nuestros.
dto.