Hacia una ancianidad sabia
Hacia una ancianidad sabia
- EAN: 9789876821452
- ISBN: 9789876821452
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El siglo XXI se caracteriza por una manifiesta longevidad del Ser humano. ¿Estamos preparados para Vivir la Vida y no "vegetar" simplemente, aguardando el destino final? "La sabiduría de la ancianidad es una prueba elocuente de la superación de la vejez".
Tomar conciencia de la capacidad natural de generar nuevos circuitos neuronales en nuestro propio cerebro mediante la acción de nuestra voluntad (Rejuvenecimiento Neuronal o Neuroplasticidad) y comprender profundamente el significado de un "desprendimiento" de la conciencia más allá de nuestro cuerpo físico, ante alguna situación muy crítica (Experiencia Cercana a la Muerte o ECM) nos otorga la gran responsabilidad de conducir sabiamente el envejecimiento natural de nuestro cuerpo físico propiamente dicho; a la vez que nos acerca a descubrir el misterio de lo anímico-espiritual que nos conecta con la trascendencia y la inmanencia de nuestro verdadero Ser. Encontrar el camino para vivir una "ancianidad sabia y plena de sentido" es lo que el autor quiere compartir, basado en su experiencia personal.
Otros libros de Antroposofía
Compás, ritmo, melodía
En el año 2015 comenzamos un camino de búsqueda hacia la musicoterapia antroposófica, que se fue concretando en diversos encuentros sobre temáticas diversas relacionadas con la musicoterapia. Durante cuatro años y de forma periódica, grupos de personas nos juntábamos para abordar vivencialmente temáticas como la demencia, la hiperactividad, el autismo o la depresión, observando tratamientos a personas con diversidad funcional y conociendo aspectos generales de la musicoterapia antroposófica. En nuestro horizonte siempre estuvo la posibilidad de formarnos como musicoterapeutas profesionales, momento que llegó. Y, a la par de todo ello, fundamos la Asociación de Musicoterapia Antroposófica en España (AMA).
En este recorrido, llegó a nuestras manos este libro de Bernard. C. J. Lievegoed en inglés, “Beat, Rhythm, Melody” (Maat, ritme, melodie), “Compás, Ritmo, Melodía”. Su primera edición en holandés se publicó en 1983. La traducción al inglés por Edeline LeFevre data de julio del 2014. Por ello, consideramos que era una buena ocasión para comenzar a traducir esta tesis de Bernard Lievegoed, escrita para su doctorado en la Universidad de Leiden en Holanda, sobre el tema de los principios básicos de la terapia a partir de la música, para niños con dificultades de aprendizaje. Su contenido nos pareció muy relevante y que podía aportar contenidos muy válidos en el campo de la musicoterapia, centrado especialmente en el mundo infantil y las dificultades de aprendizaje.
dto.
La acción de Cristo en la vida social
Cuatro conferencias pronunciadas en Dornach y en Londres, los días 26 y 27 de Noviembre de 1916, y 17 y 18 de Noviembre de 1922 respectivamente.
Las conferencias del 26 y 27 de Noviembre de 1922 son las dos últimas del ciclo de diez que lleva por título: Das Karma des Berufes des Menschen in Anknüpfung an Goethes Leben.
Volumen de la Obra Completa: GA 172.
Las conferencias del 17 y 18 de Noviembre de 1916 se hallan incluidas en el ciclo de dieciséis con el título: Geistige Zusammenhänge in der Gestaltung des menschlichen Organismus.
Bajo este título se agrupan cuatro de las más profundas y esclarecedoras conferencias de Steiner sobre el fenómeno religioso a lo largo de la historia, así como sobre los caminos actuales hacia el Cristo y el encuentro con Él.
La relación del hombre con las Jerarquías. La desdivinización de la palabra. ¿Cómo encontrar el camino a Cristo hoy en día?
Culto a los antepasados, politeísmo, monoteísmo y el misterio del Gólgota. Lucifer y el misterio de la luna. Mitras y Cristo.
Sobre la exactitud de la ciencia espiritual. Transformaciones de la consciencia y de la memoria. La formación del germen espiritual de una nueva vida terrenal. La vida después de la muerte.
Ahondamiento de la relación Cristo mediante el conocimiento. Relación con el mundo espiritual en tiempos remotos. Mención del el ser solar superior como guía después de la muerte. Transformación por el evento del Gólgota. Los caminos hacia Cristo del Iniciado y del devoto ingenuo. Encuentro de Cristo en uno mismo.
dto.
Descubriendo el Zodiaco en la serie de las Madonas de Rafael
Las pinturas de las Madonas de Rafael expresan verdades secretas. Rudolf Steiner describió los efectos sanadores de las Madonas de Rafael en Agosto de 1908, y entre 1908 y 1911 encargó al Dr. Félix Peipers la organización de las quince imágenes -13 de ellas de pinturas de Rafael más un relieve de Donatello y una escultura de Miguel Ángel- como meditación terapéutica para pacientes que sufrían de trastornos emocionales. Estas quince pinturas, llamadas a veces como la Serie de Madonas de Rafael, invitan a nuestra contemplación activa. Cada imagen puede despertar imágenes interiores que nos elevan en comunión con reinos por encima del mundo físico, conmoviendo nuestros sentimientos de Asombro y Reverencia y abriendo nuestras almas a los misterios divinos. Las imágenes aparecen en Blanco y Negro para reconocer y vivir en el “claroscuro”.
dto.
Coloquios pedagógicos y conferencias curriculares
Este libro contiene el tercer grupo de conferencias que Rudolf Steiner dio para la formación de los primeros maestros Waldorf en Stuttgart.
Este tercer ciclo fue sobre todo práctico, con el trabajo que exponían todos los futuros maestros sobre los diferentes campos de la enseñanza, así como las correcciones y los consejos de Rudolf Steiner en cada caso.
Desde el primer momento se tenía en cuenta el temperamento de los niños, no sólo para las exposiciones que los maestros daban en clase, sino también para la colocación de los niños en el aula.
dto.