Hacia una civilización solar
Hacia una civilización solar
- EAN: 9788493329846
- ISBN: 9788493329846
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Aunque conocemos la realidad astronómica del heliocentrismo, todavía no hemos sacado todas las consecuencias en el terreno de lo biológico, psicológico, cultural y espiritual. En el momento en que el hombre busca captar de una manera más directa la energía solar, ¿por qué no se intenta descubrir en él mismo, en su vida psíquica, y por extensión en su vida social, la huella solar tanto tiempo escondida? El sol está presente en cada uno de nosotros, y puede manifestarse hasta el punto de extender nuestra conciencia a una visión planetaria de los problemas humanos.
INDICE
1.El sol, Iniciador de la civilización ( leer capítulo )
2.La búsqueda del centro
3.El sol que nos nutre
4.El plexo solar
5.El hombre a imagen del sol
6.Los espíritus de las siete luces
7.El modelo solar
8.La verdadera religión solar
Otros libros de Aïvanhov
Una educación que comienza antes del nacimiento
Para la mayoría de los hombres y de las mujeres que se preparan para ser padres y madres, la constitución de su hijo, su carácter, sus facultades, sus cualidades, sus defectos, dependen del azar... o de la voluntad de Dios, de quien no tienen una idea muy precisa.
Como han oído hablar de las leyes hereditarias, suponen que este hijo se parecerá físicamente y moralmente a sus padres, a sus abuelos, a un tío o a una tía. Pero no piensan que está en sus manos el favorecer o impedir este parecido, y de una forma general, contribuir al buen desarrollo de su hijo, tanto en el plano físico como en el psíquico o espiritual. Pues bien, es ahí donde se equivocan. Los padres pueden influir favorablemente sobre el hijo que va a encarnarse en su familia
dto.
El lenguaje de las figuras geométricas
Desde la más remota antigüedad los hombres han buscado un lenguaje a la vez universal y sintético, y sus investigaciones les han llevado a descubrir imágenes, símbolos que expresan, reduciéndolos a lo esencial, las realidades más ricas y más complejas. Las imágenes, los símbolos hablan, tienen un lenguaje, pero el lenguaje simbólico absoluto es el de las figuras geométricas.
Las figuras geométricas son como la estructura, como el caparazón de la realidad... Pero estas formas, aunque reducidas al estado de esqueleto, no están muertas sino que representan realidades vivas en el hombre y en el universo. Pero para poder interpretarlas debemos vivificarlas, insuflarles el espíritu; no tienen ningún significado en tanto nos limitemos a estudiarlas como algo externo a nosotros.
dto.
La meditación
«No olvidéis nunca que mediante la meditación podéis dar expresión a vuestro ser interno —este ser misterioso y sutil—, a fin de que pueda salir, expandirse, atraer el especio infinito para registrar todas las maravillas y manifestarlas luego en el plano físico. Evidentemente lo que va, lo que contempla este ser en vosotros, la mayoría de vosotros, la mayoría de las veces no alcanza vuestra conciencia, pero repitiendo estos ejercicios a menudo, poco a poco, lo que ha descubierto se convertirá en consciente, con lo cual se instalará en nosotros como un tesoro que perdurará como una propiedad vuestra.»
dto.