Helena Petrovna Blavatsky . Una mártir del siglo XIX
Helena Petrovna Blavatsky . Una mártir del siglo XIX
- EAN: 9788412159929
- ISBN: 9788412159929
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 612
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La primera es que este libro –que recoge las vicisitudes de toda una vida de esfuerzo y dedicación «a la causa de la Verdad» por parte de una «Upasika», una discípula de los Maestros de Sabiduría: Helena Petrovna Blavatsky–, es, sin lugar a dudas, la mejor biografía en castellano que existe, dando un fiel perfil, con luces y sombras, de la vida de un adepto contemporáneo. Y en segundo lugar, porque es el tributo sincero de un estudiante: Mario Roso de Luna, que siempre se sintió discípulo de Blavatsky, aunque no la conoció personalmente, pero sí por sus obras. «Por sus obras los conoceréis», dice la sentencia, que podría esculpirse en el frontispicio del templo de Delfos. Y digo más, solo con esa devoción sincera y pura se puede enfrentar el estudio de la vida de una persona que fue muy conflictiva, por la gran misión que aceptó llevar sobre sus hombros, que ni Atlax hubiera soportado.
Otros libros de Teosofía
Isis sin velo
a sabiduría de los grandes Maestros de las Ciencias Ocultas son parte fundamental en su bibliografía. H.P. Blavatsky supo revelar claramente la verdad sobre el hombre y la naturaleza y desveló la existencia de la Jerarquía Oculta. Esta Jerarquía, compuesta por Maestros de Sabiduría, visibles e invisibles, protege y conduce al mundo custodiando el conocimiento de las recónditas leyes de la vida y el universo. Isis Sin Velo,es un magnífico ataque contra el materialismo de la religión y de la ciencia, fue publicado en 1877. Envió los primeros beneficios, junto con el dinero recibido por sus distintos artículos publicados en periódicos y revistas rusos a la Cruz Roja de Rusia para ayudar a sus compatriotas heridos en la guerra ruso-turca.?Isis sin velo?,fue su primera mayor obra, publicada en dos volúmenes en 1877, trataba las proposiciones fundamentales de la filosofía oriental. Fue un éxito inmediato, mil copias vendidas en los primeros 10 días de su publicación. El libro había sido escrito en los EE.UU. Mientras estuvo con el profesor Corson en la universidad de Comell
dto.
Los chakras: centros magnéticos
Aquellas personas que empiezan a desarrollar sus sentidos pronto perciben mas que el comun de la gente y acceden a un mundo maravilloso y fascinante. Entre las primeras visiones que captan se encuentran los Chakras, lo que les permite ver a sus semejantes bajo unnuevo aspecto, percibiendo matices antes inadvertidos, y que les permite comprenderlos y estimarlos mejor, estando tambien en condiciones de poder ayudarlos mas pocitivamente. Los pensamientos se expresan claramente en forma y color, su capacidad espiritual e inclusive la condicion de su salud, se convierten en evidencias, en lugar de meras conjeturas. El colorido y el rapido e incesante movimiento de los Chakras ante sus ojos se hacen patentes y, suscitan la necesidad de saber qué son y qué significan.El objetivo de este libro es dar respuesta a estas preguntas y ofrecer a quienes no han hecho todavia ningún esfuerzo para desarrollar las facultades que todos tenemos latentes, una idea de lo que ven otros más esforzados, haciéndose sensitivos a vibraciones más rápidas.
dto.