Hermano De Tercer Grado

Hermano De Tercer Grado
- EAN: 950170957
- ISBN: 950170957
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Narrativa
De planilandia a la cuarta dimensión
de Edwin A. Abbott, Charles H. Hinton, Claude Bragdon
> Otras colecciones / editoriales > Otros
Entre 1875 y 1920, la cuarta dimensión flotaba en el ambiente científico, artístico y literario europeo, ya que abría la puerta, a través de las matemáticas, a una nueva dimensión de la realidad que se expresaba por primera vez de una manera precisa. Esta antología se compone de tres partes: la primera corresponde a la novela Planilandia, que Edwin A. Abbott escribió en 1884 sobre un mundo de dos dimensiones; la segunda, a la teoría original de la cuarta dimensión, postulada por Charles H. Hinton a finales del siglo xix; la tercera, a un breve tractatus ilustrado de principios del siglo xx del arquitecto y diseñador Claude Bragdon.
Planilandia es un infinito espacio vivo de dos dimensiones habitado por seres inteligentes y locuaces con diferentes formas geométricas. De pronto, el protagonista se encuentra con una esfera a la que no puede ver en su totalidad por tratarse de un ser proveniente de un espacio dimensional superior.
En La cuarta dimensión (1904), Hinton expone un conocimiento cuyo principal problema radica en que necesita una dimensión más para poder manifestarse. El autor nos ayuda a comprenderlo con el desarrollo visual de un cuerpo geométrico tetradimensional: el teseracto, un hipercubo con 24 caras, 16 vértices y 32 aristas.
En La ornamentación proyectiva (1915), Claude Bragdon defiende la idea de incorporar la belleza de las formas naturales al ejercicio de un arte fundado en el desarrollo del número.
Como dijo Emerson, «todo es número manifiesto»; por tanto, no hay razón para detenerse ahí: el arte y la ciencia deben buscar realidades dimensionales cada vez más elevadas y sutiles.
dto.
Las siete moradas
«Este libro está basado en el castillo interior y sus siete moradas de santa Teresa de Ávila, que aquí se explican y desarrollan con gran belleza, claridad y alegría ... Siete pasos para llegar a lo más profundo de nuestro propio yo, nuestra alma. Santa Teresa, una mujer espiritual que escribió un magnífico manual práctico, es para Caroline también la mujer que le salvó la vida, que despertó su corazón y la colocó en la senda inacabable y atemporal del esfuerzo personal.
Un libro luminoso, una invitación a todos nosotros para que seamos místicos sin monasterio en un mundo dolorosamente necesitado de un toque sagrado, y para que encontremos el verdadero yo que habita en todos y cada uno.»
Del prefacio de Ken Wilber, autor de Breve historia de todas las cosas
dto.
La memoria secreta de las hojas : una historia de árboles, ciencia y amor
La memoria secreta de las hojas no es solo un libro, es el fascinante debut de una mujer consagrada a la ciencia, el retrato conmovedor de una larga amistad y una exposición sorprendente del mundo de las plantas que cambiará radicalmente nuestra forma de contemplar la naturaleza.
En su ópera prima, Hope Jahren nos presenta un revelador tratado sobre la vida de las plantas que además versa sobre el trabajo y sobre el amor, y sobre cómo se pueden mover montañas cuando ambos van a la par.
dto.