Historia de maestros de tai-chi de la familia Ch'en
Historia de maestros de tai-chi de la familia Ch'en
- EAN: 9788493254773
- ISBN: 9788493254773
- Editorial: Ediciones Tao
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En la actualidad sabemos que desde el siglo III de nuestra era, el desarrollo del Tai-chi ha sido paulatino, aunque fue a partir del siglo XVI, cuando el estilo "Ch´en" dio un gran impulso al arte y de este surgieron otros estilos como "Yang", "Hao", "Wu", "Sun", etc.
En esta obra el autor nos muestra cómo la evolución del Tai-chi ha sido notable a partir de la familia Ch´en y como de generación en generación se fue transmitiendo el arte que hoy día no sólo se practica en China sino en todo el mundo.
A través de estas páginas, podemos ver cómo sus historias muestran que el Tai-chi es un arte válido tanto para la salud como para la defensa personal y cómo esta práctica ha llegado a nuestros días enriquecido por el valioso aporte de los miembros de la familia Ch´en y de sus alumnos.
Otros libros de Tai-Chi
Taichi chuan y chikung
Esta obra, en formato libro y DVD, nos presenta de forma especialmente atractiva una forma de introducción al Taichi Chuan del estilo Chen, y una exposición práctica de los estilos más populares de Chikung, de manera que cualquier persona pueda obtener unas nociones básicas para iniciarse en la práctica con total seguridad y garantía.
Los ejercicios que se explican forman parte del programa de formación de Monitores de Taichi Chuan y Chikung que el autor imparte desde la Asociación Shenren. Todas las personas interesadas disponen por fin de una herramienta de gran utilidad para poder complementar sus estudios en clase con las prácticas personales en casa, integrando las enseñanzas contenidas en el libro y apoyándose en las imágenes y explicaciones del DVD de 90 minutos de duración.
Víctor Fernández es presidente de la Asociación Shenren de Taichi Chuan y Chikung, y uno de los Maestros que actualmente están plenamente activos en nuestro país. Está respaldado por el Maestro Jesse Tsao y la Taichi Healthways.
dto.
Tai-chi chuan: el cerebro abdominal
Los maestros chinos dicen que quien practique Tai-chi chüan todos los días, adquirirá la flexibilidad de un niño, la fuerza de un leñador, la salud de una pantera y la paz de mente de un sabio.
Los asombrosos resultados adquiridos sugieren que todo esto no es una exageración, quizá de alguna forma desconocida por la ciencia occidental, el Tai-chi chüan puede realmente hacer todo esto y mucho más.
ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing y veintisiete años enseñándolo.
Aunque en los catorce últimos años ha practicado otros estilos de Tai-chi con varios maestros chinos y en cinco ocasiones ha viajado a China a la aldea de Ch´en-chia-kou para practicar el estilo "Ch´en" de Tai-chi con el maestro Ch´en Si-t´ong, desde sus comienzos no ha dejado de practicar el estilo "Yang".
Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.
dto.
