Historia desconocida de María Magdalena
Historia desconocida de María Magdalena
- EAN: 9788410521377
- ISBN: 9788410521377
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Fue María Magdalena realmente una pecadora arrepentida? ¿Fue la hermana de Lázaro y Marta de Betania, como afirmaba la tradición católica? ¿O su imagen ha sido tergiversada a lo largo de los siglos? Este libro sumerge al lector en un apasionante viaje a través de los enigmas, verdades ocultas y la historia no contada de María Magdalena, una de las figuras más enigmáticas y malentendidas del Nuevo Testamento. Óscar Fábrega, historiador reconocido especializado en la historia de las religiones, trata de responder algunas inquietantes preguntas: ¿cuál era el verdadero papel de María Magdalena en el círculo íntimo de Jesús? ¿Es posible que fuera más que una seguidora, quizás «una apóstol» en pie de igualdad con los demás? ¿Por qué su imagen fue distorsionada por las narrativas eclesiásticas posteriores? ¿Existen textos antiguos que ofrezcan una perspectiva diferente sobre su vida y obra? El autor, a través de un profundo trabajo exegético, desentraña los misterios que rodean a su figura, cuestionando las interpretaciones tradicionales y arrojando luz sobre su verdadero legado. ¿Fue María Magdalena marginalizada deliberadamente por la iglesia primitiva? ¿Qué secretos sobre Jesús y su enseñanza podría haber conocido y transmitido? Además, analiza crítica y detalladamente las tradiciones medievales que la sitúan en el sur de Francia tras la muerte de Jesús de Nazaret. Este libro no solo busca rehabilitar la imagen de María Magdalena, sino que también invita a reflexionar sobre los orígenes del cristianismo, el papel de las mujeres en la iglesia primitiva y cómo la historia ha sido moldeada por aquellos que escriben los relatos. A través de un estilo narrativo cautivador y accesible, el autor ofrece una perspectiva fresca y reveladora sobre una de las figuras más fascinantes y misteriosas de la historia sagrada, desafiando a los lectores a cuestionar lo que creían saber sobre ella y el mundo neotestamentario. «Óscar Fábrega lo ha vuelto a hacer. Ha conseguido interesar al lector contemporáneo en la amplia trastienda de la historia evangélica, descubriéndonos sobre qué clase de evidencias millones de cristianos levantamos nuestra fe. Es para echarse a temblar». Javier Sierra, escritor y ganador del Premio Planeta. AUTOR Óscar Fábrega (Almería, 1976). Andaluz, licenciado en Humanidades, amante de la filosofía y la antropología, crítico y escéptico por definición. Dirige, junto a Raquel Berenguel, el programa de radio Tempus Fugit, de Candil Radio (Huércal de Almería), un referente en el mundo de la divulgación histórica, y forma parte del equipo del podcast Días Extraños, dirigido por Santiago Camacho. Publica habitualmente en las revistas El Ojo Crítico, Más Allá, Muy Historia y Clío Historia. Se ha centrado profesionalmente en el estudio histórico de las religiones, con obras como Prohibido excavar en este pueblo, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château (junto a Xavi Bonet y Enric Sabarich), Pongamos que hablo de Jesús, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, y Dios ha vuelto: mormones, rastafaris, alienígenas ancestrales y espaguetis con albóndigas. También han visto la luz dos entregas de Homo insolitus y A propósito de Poe. Con Almuzara ha publicado: Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y Eso no estaba en mi libro del Nuevo Testamento.
Otros libros de Narrativa
El árbol que sobrevivió al invierno
El invierno había terminado. Firme, enraizado en la falda de la colina, el pequeño árbol crecía exuberante bajo la cálida y revivificante luz del sol. Qué alivio! Sus raíces se habían despertado y sus ramas se expandían ufanas. Aun sintiéndose relajado, a su memoria volvieron los recuerdos de los meses anteriores, de las penurias de sentirse olvidado, abandonado a su sufrimiento. Pero eso no basta para sobrevivir. Tras haber superado sentimientos de rabia, de miedo y de abandono, el árbol comienza a apreciar la validez y abundancia de todo lo que ha recibido y encuentra la manera de compartir ese misterio con los demás. No hay que renegar del pasado, lo importante es mantenerlo dentro de uno y aprender de él. Desde el provechoso verano, el árbol lucha por asumir la experiencia invernal y reafirmar su sabiduría. Una historia inspiradora de afirmación y amor. AUTORA es una educadora y directora espiritual que vive actualmente en Connecticut (Estados Unidos), en la congregación Hermanas de la Misericordia. Imparte conferencias, realiza trabajos en su parroquia y ejerce como ministro pastoral.
dto.
El viajero espiritual : un recorrido por los jardines del alma
De la mano de El viajero espiritual emprenderás un maravilloso recorrido a través del seductor mundo de la mente y el alma. Te verás inmerso en una maravillosa aventura interior que no podrá dejarte indiferente. Encontrarás respuestas, aprenderás a ser protagonista de tu vida, y sentirás tu verdadera «fuerza» como un estallido de luz que te guiará hacia la felicidad.
Y, durante la lectura, convertido ya en caminante, cruzarás al «otro lado» y aprenderás a comunicarte con tus guías espirituales descubriendo, además, qué sucede después del «Gran Viaje» que es la muerte.
dto.
El retorno de la diosa
Mi novela trata del milagro del amor y transmite el mensaje que hay que sentir en vez de pensar. A través del sentimiento se eleva la oración, y a través del sentimiento un día u otro nos disolveremos unificándonos con la energía cósmica.
Este libro está dedicado a los hombres y a las mujeres del planeta Tierra para que seamos capaces de superar todas las dificultades.
La doctora Mohanambal es originaria de Bangalore, Karnataka, y ha estado viviendo en Barcelona durante más de veinte años. Es una de las practicantes de medicina holística cuerpo-mente más destacada de Europa y su trabajo e investigación la han llevado por toda Europa, Asia y Estados Unidos. Es una defensora de la paz y de la integración y trabaja directamente para la curación y bienestar de miles de personas. Es autora de varios libros sobre salud y transformación espiritual y recientemente ha publicado su tan ansiado trabajo sobre Ayurveda. Esta es su primera obra de ficción
dto.
