Historia gráfica de la contracultura (1931-2025)
Historia gráfica de la contracultura (1931-2025)
- EAN: 9788410194489
- ISBN: 9788410194489
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 165 X 235 mm.
- Páginas: 512
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El término CONTRACULTURA fue acuñado por Theodore Roszak en
su libro de 1968 “El nacimiento de una contracultura”. Pero la contracultura
ya existía, de hecho, ha existido siempre. En un sentido amplio, la contracultura
es un movimiento cultural (social, político, artístico, filosófico,
estético, espiritual…) que se opone a la cultura imperante, a los modos
de vida convencionales.
Así entendido, podríamos etiquetar como contracultural el romanticismo del siglo XVIII, o La Bohemia de finales del siglo XIX. Coloquialmente, sin embargo, lo que llamamos contracultura o cultura underground se refiere sobre todo a los movimientos
alternativos que desafiaron los valores tradicionales el siglo pasado, en las décadas de 1950 (la Beat Generation), de 1960 (los hippies, el mayo del 68, los movimientos pro derechos civiles, ecologistas, pacifistas, etc.) y de 1970 (la Freak culture, el Punk los Squatters, la Nueva Era...). Pero también fueron manifestaciones contraculturales los movimientos antiglobalización y antisistema, el 15M, la cultura Rave, incluso la "cultura Woke” moderna.
La contracultura ha transformado nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro modo de vida; su influencia y su aporte de nuevos valores y creatividad no ha dejado de hacerse sentir en todos los ámbitos, en la filosofía, la música, el cine independiente, las radios libres, el teatro de vanguardia, la literatura, pero también en la política, la economía, la ciencia, la salud, la agricultura, la alimentación, la espiritualidad… Este libro es una cronología gráfica, que abarca desde 1931 hasta 2025, incluye mil fotografías, más de dosmil textos breves, 17 artículos de autor y una extensa bibliografía. Se trata, sin duda, de una excelente obra para disfrutar, para regalar y para consultar.
Otros libros de Miscelanea
La espiral evolutiva : un guía sobre el camino evolutivo del ser humano
Desde que el hombre es homo sapiens, ha habido un conocimiento del funcionamiento de las leyes que rigen la naturaleza, el Cosmos y la Creación, y ese conocimiento se ha denominado “ocultismo”, pues estaba, como bien podéis deducir “oculto”. Este libro se adentra en el conocimiento esotérico que nos ayuda a entender la evolución del ser humano, su crecimiento, las leyes que lo rigen, y que rigen todo lo Creado. Desde el núcleo primordial de energía “divina” que somos, hasta los procesos de alquimia personal interior que nos hacen transformarnos en lo que queremos ser. Es, en definitiva, un libro para conocer a fondo la metafísica de nuestro ser, y de nuestra evolución, como individuos, y como especie.
Es un libro donde encontrarás claves sobre la constitución de nuestro sistema multidimensional, nuestra estructura energética, nuestra mente, nuestros cuerpos sutiles y la manera en la que estos se forman, crecen y se transforman. Es un libro donde se expone conocimiento esotérico solo entregado en ordenes metafísicas y ocultistas, que va poco a poco saliendo a la luz del conocimiento público para el bien mayor y el crecimiento de toda la humanidad.
dto.
Zenredo básico. Libro de trabajo.
El zenredo transforma los dibujos en diseños artísticos al tiempo que reduce el estrés y mejora nuestra capacidad de concentración. Esta relajante actividad puede practicarse en cualquier sitio y no es necesario poseer talento artístico. Embellece álbumes, scrapbooks, fotos, ilustraciones y tarjetas. No hay límite a la creatividad.
Zenredo básico ayudará a iniciarse a estudiantes y educadores. Nos ofrece ilustraciones con el paso a paso para crear 25 enredos. También incluye consejos sobre cómo relacionar el Zenredo con el aprendizaje de la ortografía, las matemáticas, las ciencias sociales, la geometría y el arte. Desarrollado por Maria Thomas y Rick Roberts, el Zenredo tradicional incluye un ritual para ayudarnos a mantenernos en contacto con la vida. Los enredos se usan para aprender habilidades escolares en el caso de niños, como reductor del estrés en adultos y ayudan a desarrollar nuestra destreza manual. Además los zenredos pueden ser auténticas piezas de arte que nos recuerdan a grabados.
Suzanne McNeill comparte grandes consejos acerca de cómo incluir el zenredo en tu arte y en tu vida.
dto.
Ahoras
Dos silencios exaltan la noche, el del enjambre estelar y el de las abejas en su sueño de miel.
dto.
Libro de las Virtudes
Este libro brinda una colección sorprendentemente rica de pensamientos y sugerencias para recuperar la virtud en la vida.
Junto con consejos prácticos para afrontar las situaciones diarias de la vida, se ofrecen pensamientos intemporales sobre el camino del alma hacia la perfección.
Ser virtuoso no significa tener una austera experiencia religiosa apartada de la realidad de la vida cotidiana. Sólo significa ser lo que somos y hacer lo que deseamos hacer, pero siempre del mejor modo posible. Y encontrar en ello cada vez más sentido y plenitud.
dto.
