Historia mínima de la Biblia
La ciencia detrás del libro que más preguntas plantea
Historia mínima de la Biblia
La ciencia detrás del libro que más preguntas plantea
- EAN: 9788418895081
- ISBN: 9788418895081
- Editorial: Turner Publicaciones
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Quiénes escribieron la Biblia? ¿Qué tiene de judía y de cristiana? ¿Qué relación hay entre la Biblia y el Corán? ¿Cuánto hay de historia y de ficción? ¿Cómo ha ido variando a lo largo de la historia? ¿Qué hace que sea una obra profana? ¿Cómo ha influido en la tradición literaria universal?
Otros libros de Cristianismo
Biblía de Jerusalén, en letra grande
Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima a los textos originales, a la vez que consigue un estilo más agradable para la lectura. Esta tercera edición se beneficia de los estudios e investigaciones de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén y de los exégetas que forman el nuevo equipo de traductores de la Biblia de Jerusalén en español.
Se ha pretendido conseguir:
- una fidelidad todavía mayor al texto hebreo, griego y arameo.
Esta fidelidad de traducción ha sido buscada por la Biblia de Jerusalén en sus sucesivas ediciones y revisiones de 1967, 1975 y, ahora en 1998.
- una gran homogeneidad del vocabulario entre los diversos libros.
- una mejora en el estilo castellano, especialmente en los libros poéticos.
Se da una mayor aproximación al texto masotérico; en la lírica se ha tratado (incluso) de reflejar el ritmo del verso hebreo; se han suavizado, en general, las expresiones literarias que resultaban innecesariamente ásperas en castellano.
La actualización de la investigación bíblica explica las novedades incorporadas en las introducciones y notas, como por ejemplo en las introducciones al Pentateuco, a los Evangelios Sinópticos, a las Cartas de San Pablo, y a los Hechos de los Apóstoles, en la nueva estructuración de la Epístola a los Hebreos y en un número considerable de notas exegéticas del Nuevo Testamento.
Encuadernación en tapa dura, geltex estampado a dos colores, cantos blancos. 2.848 páginas, formato 15x21, impreso en papel biblia ahuesado de 30 gr/m2.
Incluye 17 prácticos uñeros para la búsqueda de los libros bíblicos.
dto.
El Libro del Génesis Liberado
Después del enorme éxito de crítica y ventas de Odisea Liberada, primer título de la colección, llega el segundo clásico liberado de Blackie Books. El libro del Génesis es la gran novela sepultada en la Biblia. Con una nueva traducción laica y directa del hebreo de Javier Alonso, narra una historia inquietante y contundente: el Big Bang de la humanidad. Una saga desmesurada y psicodélica, saturada de crímenes y virtudes, por fin liberada de prejuicios de género y de raza. Con un texto inédito de Sara Mesa. Y aportaciones de Voltaire, Kierkegaard, Borges, Primo Levi, Stephen Hawking, Vinicius De Moraes o Nick Cave, entre otros. ?La primera fuente de verdadera literatura?, EDUARDO MENDOZA ?Reinventar y reventar los clásicos. Un proyecto innovador, y precioso?, IRENE VALLEJO ?Sobrecogedor. Inspirador. Alimenta monstruos al tiempo que proporciona un conocimiento demoledor de la naturaleza humana?, SARA MESA
dto.
Evangelios apócrifos
Los llamados evangelios apócrifos constituyen una colección de textos muy heterogéneos, cuyos únicos rasgos comunes son su demostrada antigüedad, el tratar de temas o personajes muy importantes relacionados con el inicio de la religión cristiana y el haber sido rechazados todos ellos por las autoridades eclesiásticas.
Atacados y vilipendiados por unos y excesivamente alabados por otros, los evangelios apócrifos nos presentan un cuadro multicolor y sumamente interesante de los primeros tiempos del cristianismo inicial, en el que la religión popular y la enseñanza esotérica no habían sido todavía ocultas ni sometidas por una Iglesia que con el tiempo llegaría a ser extremadamente autoritaria y represiva.
En este volumen presentamos una selección de los apócrifos del Nuevo Testamento que hemos considerado más significativos; textos, todos ellos redactados durante los primeros siglos de nuestra era, muchos contemporáneos e incluso tal vez anteriores a los evangelios canónicos.
A través de estos escritos, el lector interesado podrá penetrar más profundamente no solo en el proceso de gestación de las nuevas ideas religiosas que tuvo lugar en los primeros tiempos de nuestra era, sino también en los misterios de la historia de Jesús, cuyo poderoso atractivo sigue vigente después de veinte siglos.
dto.
