Historias zen
Historias zen
- EAN: 9788489836471
- ISBN: 9788489836471
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El zen es una doctrina sin escrituras, que partiendo de la naturaleza propia del ser humano, trata de encontrar su esencia y así alcanzar la iluminación.
Todo Oriente está impregnado de zen, por lo que podemos decir que cuando hablamos de zen, hablamos de la forma y el modo íntimo de Oriente, hablamos del espíritu de Oriente.
El modo de llegar al zen, pasa más por una sensación y una percepción sensorial, que por una lógica racional.
Se transmite de una forma específica, casi por contagio, por una forma distinta a la tradicional de la escritura y de la palabra hablada. No hay una doctrina escrita del zen, pero los maestros zen son muy conocidos por sus ingeniosos y reveladores escritos y discursos.
Para esta selección hemos optado por algunas de las historias más famosas y más tradicionales y por otras basadas en hechos cotidianos, todas con un marcado aspecto zen.
A través de estas historias zen, con la forma de una paradoja, se trata de despertar al individuo aletargado por la rutina de su vida, se trata de iluminarlo, para acercarlo al conocimiento.
Otros libros de Budismo Zen
La revolución interior
La filosofia budista como instrumento de cambio mucho más allá del misticismo contemplativo; la historia de la humanidad contada con un enfoque nuevo, original.
El profesor Thurman elabora una propuesta política, un compromiso ético, una plataforma para la superación de los problemas del hombre de hoy, y nos propone la ampliación valiente y concreta del pensamiento oriental según el cual, el cambio individual que nos afecte a todos, uno por uno, llenará de luz y sabiduría nuestro entorno más inmediato, y de esa manera irá extendiendo el conocimiento, el bienestar y la paz.
Como muchos de los jóvenes que buscaron en Oriente la respuesta a sus preguntas, Thurman se convirtió en su juventud en practicante y estudioso de la doctrina budista; hoy, en plena madurez, pone su prestigio intelectual al servicio de la recuperación de las ideas de una época en que Occidente creía tener una propuesta nueva y esperanzadora para el futuro.
Robert Thurman recupera en este libro ese espíritu, y construye una plataforma ética y política para el siglo XXI.
dto.