Horizontes perdidos

Horizontes perdidos
- EAN: 9788401461521
- ISBN: 9788401461521
- Editorial: Plaza & Janés Editores, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Narrativa
Huéspedes de la sala de espera
Esta novela es una larga historia que narra pinceladas de algunas de las vidas de unos
'abueletes', huéspedes a pensión completa, en una residencia de cierto nivel, ubicada en una preciosa colina. A unos 30 Kms. de Estrasburgo.
Alexandrine, mi protagonista, en el pasado fue una pintora de prestigio. Se casó con un importante productor de cine. Al que conoció de una forma muy peculiar.
Esta narración zigzaguea, por temas tan actuales como la soledad o las carencias afectivas. Con secuencias de esos “jóvenes de ayer” que vivieron una guerra y posguerra. Un accidente de tráfico cambia radicalmente su vida y ahí comienza el periplo por unir fuerzas y darle sentido a ese giro del destino que la deja en silla de ruedas. Logra volver a “andar” conquistando a su 'yo' a través de las teclas de su ordenador (a pesar de su avanzada edad) y escribir una veintena de novelas.
Actual, divertida y emotiva, 'Huéspedes de la sala de espera' es un relato distinguido que no te dejará indiferente.
Y recorda esta frase: "La vida es una trenza de acontecimientos".
dto.
El chamán : encuentro en el Corazón Verde
Elena es una niña que tiene que dejar su ciudad, Barcelona, para vivir en un ámbito completamente diferente: el Valle Sagrado de los Incas, en
Perú. En un momento complicado para ella conoce a Galpi, un chamánque le enseñará valiosas lecciones y con el que, años después, se reencontrará en el Corazón Verde amazónico de una manera muy especial. "El chamán. Encuentro en el Corazón Verde" es un viaje de ida y vuelta donde en cada partida se dejan atrás cosas importantes; un aprendizaje para pensar por uno mismo sin necesidad de ser un iluminado; una inspiración para vivir el presente.
dto.
Ovisara, un relato sobre los misterios de la identidad
La bondad universal se manifiesta abiertamente a quienes confían en ella. Este mensaje puede hacer de Ovisara una novela de corte espiritual; sin embargo, por su extraordinaria versatilidad, se sitúa más allá de todos los géneros para adentrarse en el terreno de la sorpresa y la originalidad. Psicología, sociología, sexo, filosofía oriental, drogas y suspense se dan la mano de manera impecable.
El protagonista, Néstor Leston, psiquiatra ortodoxo e individuo mediocre, se ve arrastrado por una serie de acontecimientos que parecen tramados por una fuerza superior a la suya. En medio de una ola de calor procedente de África, en el Madrid del año 2003, tendrá que hacer frente al derrumbe de sus creencias caducas y al despertar de una identidad reprimida que le conducirá, guiado por una exótica organización clandestina, a experiencias límite, las mismas que, poco antes, había reprimido en los demás con saña.
En alas de este intenso relato viajaremos a lo más profundo de la psique humana tanto en sus facetas más mórbidas y peligrosas, como en su dimensión más elevada.
BENIGNO MORILLA, de nacionalidad española y madrileño de adopción, nació en París en 1950.
Ha realizado estudios de Bellas Artes en la escuela de San Fernando de Madrid.
Muy pronto se interesó por la filosofía oriental y el pensamiento del mundo clásico, convirtiéndose, años más tarde, en reconocido investigador y divulgador de la sabiduría antigua.
Además, se ha formado y ha ejercido como psicoterapeuta en el ámbito de la Psicología Humanista.
Seminarios, conferencias, colaboraciones en radio, prensa y en televisión avalan su trayectoria a lo largo de más de veinte años.
dto.
56 cuentos para buscar a Dios: el camino de la sencillez
Cada día son más las personas que se sienten movidas a buscar a Dios por una suerte de nostalgia o añoranza, y muchas veces no saben interpretar su desasosiego, su desorientación.
Estos 56 cuentos para buscar a Dios intentan avivar esta nostalgia y orientar al buscador en su peregrinar. No son cuentos literarios, escritos para distraer, sino historias que apuntan a enfocar el deseo y la aspiración de sus lectores, para focalizarlos hacia esa meta única que es la divinidad.
Cada cuento es una anécdota, una parábola que nos puede ayudar en nuestra búsqueda.
Podemos leerlo, podemos meditarlo e incluso podemos comentarlo. Poco a poco veremos cómo nuestro deseo se aviva, cuento a cuento, a través de la lectura de estos 56 cuentos para buscar a Dios.
dto.