Huéspedes de la sala de espera
Huéspedes de la sala de espera
- EAN: 9788412482140
- ISBN: 9788412482140
- Editorial: Editorial La Plana (Consdecor)
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 399
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta novela es una larga historia que narra pinceladas de algunas de las vidas de unos
'abueletes', huéspedes a pensión completa, en una residencia de cierto nivel, ubicada en una preciosa colina. A unos 30 Kms. de Estrasburgo.
Alexandrine, mi protagonista, en el pasado fue una pintora de prestigio. Se casó con un importante productor de cine. Al que conoció de una forma muy peculiar.
Esta narración zigzaguea, por temas tan actuales como la soledad o las carencias afectivas. Con secuencias de esos “jóvenes de ayer” que vivieron una guerra y posguerra. Un accidente de tráfico cambia radicalmente su vida y ahí comienza el periplo por unir fuerzas y darle sentido a ese giro del destino que la deja en silla de ruedas. Logra volver a “andar” conquistando a su 'yo' a través de las teclas de su ordenador (a pesar de su avanzada edad) y escribir una veintena de novelas.
Actual, divertida y emotiva, 'Huéspedes de la sala de espera' es un relato distinguido que no te dejará indiferente.
Y recorda esta frase: "La vida es una trenza de acontecimientos".
Otros libros de Narrativa
Las siete moradas
«Este libro está basado en el castillo interior y sus siete moradas de santa Teresa de Ávila, que aquí se explican y desarrollan con gran belleza, claridad y alegría ... Siete pasos para llegar a lo más profundo de nuestro propio yo, nuestra alma. Santa Teresa, una mujer espiritual que escribió un magnífico manual práctico, es para Caroline también la mujer que le salvó la vida, que despertó su corazón y la colocó en la senda inacabable y atemporal del esfuerzo personal.
Un libro luminoso, una invitación a todos nosotros para que seamos místicos sin monasterio en un mundo dolorosamente necesitado de un toque sagrado, y para que encontremos el verdadero yo que habita en todos y cada uno.»
Del prefacio de Ken Wilber, autor de Breve historia de todas las cosas
dto.
El manuscrito de O 2. El grial
"El manuscrito de O es, en todos los sentidos, un libro mágico." Lars Muhl
Llega por fin a nuestro país El manuscrito de O, una trilogía de culto en Escandinavia que se ha abierto paso hasta las listas de libros más vendidos de Estados Unidos y Europa.
Este primer volumen, que recoge los dos primeros libros (El vidente y La magdalena) narra el encuentro del autor con un vidente español en la montaña sagrada de Montsegur, en el Pirineo francés, y su hallazgo de un manuscrito que le permitirá el acceso a un mundo superior donde todo está interconectado.
Un clásico de la literatura esotérica, lo bastante ameno como para despertar el interés de los lectores de Dan Brown pero también lo suficientemente profundo como para apasionar a las personas que buscan una iniciación en los misterios gnósticos.
dto.
El búho que no podía ulular
El búho que no podía ulular es una recopilación de cuatro cuentos con los que Robert Fisher y Beth Kelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta.
Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que busca hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único día de su vida y una perrita lebrel atemorizada por todo.
Redactados en clave de fábula, estos cuentos nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su lectura invita a la reflexión. Su mensaje es sencillo: si nos llenamos de amor no dejaremos espacio para el odio. Una enseñanza en apariencia sencilla pero muchas veces también olvidada.
dto.