i Lo haré mañana !
i Lo haré mañana !
- EAN: 9788416574612
- ISBN: 9788416574612
- Editorial: Singlantana
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Procrastinar es dejar para mañana lo que conviene hacer hoy. Diferir o aplazar tareas o decisiones, que se deben realizar en el momento actual, a pesar de ser conscientes de las consecuencias negativas que comporta. Y hacerlo crónicamente, por sistema.
¿Por qué nos autosaboteamos, posponemos tareas que son esenciales y caemos en los brazos de la procrastinación?
"Luego", "Otro día" o ¨después" son los adverbios que nos hacen prisioneros del mañana y afectan nuestro bienestar. Atrapados en el tiempo, la procrastinación nos lo roba y nos arrastra a un vínculo vicioso que, al principio, alivia, pero que termina por estresarnos.
Reconozca las diversas caras de la procrastinación: los retrasos de los estudiantes, las variadas facetas con que se presenta en el contexto laboral o los peligros de aplazar las decisiones en cuestiones de salud. Y descubra si es una manera de ser o un hábito aprendido.
Plántele cara y diga adiós a la procrastinación. Le enseñamos las estrategias más eficaces para entrar en la rueda del cambio y adueñarse otra vez de su tiempo.
Otros libros de Psicología
Cuando sea feliz : un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad
Cuando seas feliz
dto.
Jung y la creación de la psicología moderna
Entre 1870 y 1930 se establecieron las principales escuelas de la psicología moderna, y una de las figuras fundamentales fue sin duda Carl Gustav Jung.
Pero ¿quién es Jung y cómo hay que enfocar su psicología? Desde hace décadas el número de opiniones e interpretaciones sobre él se han multiplicado de manera asombrosa. Su figura produce mitos, leyendas y ficciones, y su obra ha calado tan hondo en diferentes estratos culturales que su nombre es uno de los primeros que acuden a la mente al mencionar la palabra psicología.
Este volumen es un libro sobre Jung y sobre el surgimiento y desarrollo de la psicología y las terapias modernas. No concluye nada, pues la psique es inabarcable, pero suscita nuevas preguntas. Basado en fuentes reales y cotejadas, trata las principales cuestiones de la obra de Jung, reconstruye el contexto en el que el autor la elaboró y sitúa su gestación y evolución de forma paralela al desenvolvimiento de las ciencias humanas y naturales.
La psicología está hoy firmemente asentada y se ha convertido en un fenómeno de la vida contemporánea que requiere una explicación urgente. De ahí que reconstruirla mediante un relato histórico resulte esencial para comprender no sólo el desarrollo de las sociedades occidentales modernas, sino también el sustrato en el que descansa nuestro presente.
RESEÑAS
«Este copioso ensayo de Sonu Shamdasani es fundamental para conocer la biografía vital e intelectual de Jung. De entre los muchos aspectos que trata destacaría dos: la recuperación que hace el psicólogo suizo de nuestra parte animal, y la psicología de masas a la que se refiere para explicar muchos de los males del siglo XX.»
César Antonio Molina, ABC
[Ver artículo completo]
«Una valiosa contribución al mejor entendimiento del papel desempeñado por Jung en la génesis de la psicología moderna.»
Ignacio F. Garmendia, El Diario de Sevilla
[Ver artículo completo]
«Gigantesca es la talla intelectual e imprescindible la huella cultural del gran Jung, como justamente acredita esta obra.»
David Hdez. de la Fuente, La Razón
[Ver artículo completo]
dto.
Responsabilidad , compromiso y culpa
La responsabilidad es la cualidad de quien asume las consecuencias de sus decisiones, de sus acciones, de sus palabras y de sus reacciones. El compromiso consiste en sentirse obligado por medio de una promesa, verbal o escrita, hecha a uno mismo o a otra persona. La culpa es una de las mayores causas de sufrimiento, desgracia y enfermedad en el ser humano. En este manual sobre la responsabilidad, el compromiso y la culpa, Lise Bourbeau -autora de grandes éxitos como La sanación de las cinco heridas o Escucha a tu cuerpo- responde con cercanía y claridad a las preguntas que se le han hecho respecto a estos temas durante los talleres y conferencias que imparte desde hace años. Cuestiones con las que muchos lectores se sentirán identificados.
dto.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional no es un rasgo innato: se puede aprender. Conocer y estar más sintonizado con tus emociones te permite decidir cómo usar esos sentimientos de forma más productiva para tomar decisiones más sólidas, dejar atrás los sentimientos negativos, controlarte en situaciones inestables o entender a los demás cuando actúan de formas que te sorprenden o te irritan.
Este libro ofrece una selección de los artículos más importantes sobre inteligencia emocional extraídos del archivo de Harvard Business Review. Todos ellos han sido escritos por investigadores expertos en la materia (psicólogos, especialistas en marketing, profesores de liderazgo y cambio organizacional, coaches, ) entre los que destaca la aportación de Daniel Goleman, figura relevante no solo en la labor de investigación en el ámbito de las emociones humanas y su secuela en nuestro bienestar, sino también en lo relativo a su difusión y repercusión mediática.
Esta tercera edición incorpora un nuevo capítulo en el que interviene el propio Daniel Goleman. Se trata del capítulo titulado "Reactivar tu pasión por el trabajo". En él Goleman nos guía magistralmente a través de las vías para redescubrir nuestra pasión por el trabajo y la vida, ofreciéndonos perspectivas valiosas y prácticas sobre cuestiones cruciales como la gestión del estrés, la conexión emocional con nuestro entorno de trabajo y la alineación de nuestras metas personales con nuestras responsabilidades profesionales.
Tanto si es tu primera aproximación a la inteligencia emocional como si deseas profundizar en su comprensión, con la lectura de est a obra dispondrás de información actualizada y rigurosa sobre el mundo emocional, podrás contemplar las situaciones con mayor claridad, de manera más honesta y efectiva, y ayudar a los que te rodean a mejorar sus habilidades y su bienestar.
dto.