Iaido. El Arte de Cortar el Ego.
Iaido. El Arte de Cortar el Ego.
- EAN: 9788496166202
- ISBN: 9788496166202
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro es una joya de incalculable valor que recoge la experiencia directa de un Sensei, Michel Coquet, en su camino de especialización en la técnica del Iaido y de desarrolllo espiritual en Japón como discípulo de su Maestro Takéuchi.
La palabra japonesa "sensei" designa a alguien que enseña. Quiere decir, literalmente, "aquel que ha nacido antes". Es, por lo tanto, quien nos precede en el sendero de la evolución y quien nos indica la vía y el modo, siempre que sea posible, de evitar los obstáculos.
El deseo de Michel Coquet al escribir este libro ha sido transmitir a los estudiantes espirituales lo que le ha aportado personalmente su sendero de desarrollo.
Otros libros de Artes Marciales
Estrategia zen : el espiritu indomable del samurai
La presente obra, contiene joyas increíbles para los amantes de las artes marciales y de la estrategia. El texto lo componen tres cartas enviadas por el monje zen, Takuan Soho, a los maestros en el arte de la espada y es de gran importancia, porque a partir de estas cartas y de las intervenciones de su autor en la vida pública de Japón, los japoneses incluyeron el zen, como vehículo de entrenamiento para sus guerreros.
Las tres cartas tratan sobre el conocimiento de si mismo y por lo tanto sobre el arte de la vida. Sus consejos son una mezcla de los aspectos prácticos, técnicos y filosóficos de una confrontación. No se ocupan solamente de la técnica, sino que consideran al individuo como una unidad armónica con el cosmos, porque como sostiene el autor: “Sin una mente entrenada, el mejor entrenamiento físico no servirá para nada”.
Mediante estas cartas a modo de ensayos, Takuan Yosho demostró la importancia de la actitud del individuo durante al combate, presentando al zen como la herramienta ideal para lograr la actitud correcta. Porque, el Mushin, el no-pensamiento del zen, nos ayuda a lograr esta actitud correcta y nos libera de las ataduras del espíritu: los pensamientos y pasiones mundanas, que al ser vencidos, nos sitúan en la vía de poder vencer a nuestro mayor enemigo, que se sitúa en nuestro interior, siendo el oponente tan solo un ejemplo de nosotros mismos, un ejemplo de nuestras limitaciones, que debemos superar. Y si superamos nuestras limitaciones, venceremos a nuestro enemigo interior y por lo tanto, al oponente que se sitúa frente a nosotros en el combate.
Mushin significa: “la mente sin mente” y también se conoce como el estado de “no-mente”, es decir, una mente no fija u ocupada por el pensamiento o la emoción y por lo tanto abierta a todo. De esta forma, la estrategia y la táctica no se basan en lo que debería ser el próximo movimiento, sino en una reacción natural entrenada o en lo que se siente intuitivamente. Y aunque lo pueda llegar a parecer para algunos, Mushin no es un estado de relajación, casi somnoliento, ya que la mente está trabajando a una velocidad muy alta, pero sin una intención, plan o dirección aparentes. De esta forma y en armonía con el concepto taoísta del “Wu Wei”, el arte de no hacer y fluir, se nos enseña a cultivar la espontaneidad inteligente y se nos conduce hacia una acción sin esfuerzo, preparándonos para el conflicto, pero sin llegar nunca a sufrir por ello.
En definitiva, les presentamos un texto esencial para la formación del individuo y de todo el equipo de los estrategas y guerreros.
dto.
Reiki Jitsu
Reiki es un arte de cultivo interno que se ha extendido rápidamente en occidente. A pesar de que se le relaciona directamente con la sanación, lo cierto es que Reiki nació en el seno de un grupo de militares de la Armada Imperial Japonesa en 1922, como un método de crecimiento espiritual con el objetivo de alcanzar el estado de Satori.
Su creador, Usui Sensei, era practicante de Yagyu-ryu y Aiki-jutsu, estudioso del budismo zen y conocedor de diversos métodos de sanación, siendo Reiki el resultado de una experiencia de Satori que al parecer obtuvo en la cima del monte Kurama.
Reiki es el eslabón perdido para cualquier artista marcial, pues nos ofrece un sinfín de técnicas para recuperar la fuerza espiritual a través de la transformación de la mente, la meditación en gassho y la respiración kokyu-ho, abriéndonos las puertas a la Vía del Despertar de forma amable, sorprendente y rápida que complementa a la perfección las practicas marciales que realicemos.
dto.
Aikido total: el curso maestro
Uno de los fundamentos del Aikido es el principio del mantenimiento de una línea central recta del cuerpo. Para la mayoría de la gente, incluso si intentan mantenerse erguidos, su línea central no es realmente recta. Si esto ocurre, el propósito del aikido, el desarrollo de la potencia de la respiración, resulta imposible. El aikido es el ejercicio-deporte para hombres y mujeres de todas las edades que se basa en el movimiento natural y en la armonía de la mente y el cuerpo. Es una de las artes marciales más efectivas. El libro explica detalladamente los movimientos que se repiten con frecuencia en la técnicas básicas (desplazamiento hacia delante, sujeción de la muñeca, movimientos preparatorios para técnicas desde atrás, etc. ). Profusamente ilustrado con fotografías que muestran paso el desarrollo de cada una de las técnicas. El libro incluye, además, una explicación de los términos especiales utilizados
dto.
El Camino de la marcha solitaria
Dokkodo, El camino de la marcha solitaria, fue escrito por el gran samurái Miyamoto Musashi siete días antes de fallecer. Este libro constituye la guía del samurái para mantenerse firme y no desviarse del camino de la guerra. Es un texto indispensable para comprender la filosofía que Musashi profesaba sobre la vida y su peculiar forma de Budo
dto.