Ideal Iniciatico

Ideal Iniciatico
- EAN: 9789501709407
- ISBN: 9789501709407
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 107
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Cultura masónica Nº 47- El Arco Real
El Arco Real está presente de un modo u otro en todos los ritos masónicos. Para muchos constituye la cúspide de la evolución de los grados masónicos, para otros es la piedra clave que sostiene toda la construcción. El presente monográfico sobre el Arco Real constituye una de las obras más plurales jamás publicada sobre este grado crucial de la masonería.
dto.
Realización iniciática y misterio cristiano
Claves operativas para la vía espiritual cristiana y la iniciación caballeresca
Todas las tradiciones espirituales conocen una enseñanza reservada: una vía de interioridad, un esoterismo, en sentido etimológico, que se dirige a la minoría de la que habla por otra parte el Evangelio. Las religiones monoteístas se inscriben en esta realidad: el judaísmo con la Cábala, el Islam con las diferentes ramas del sufismo. El cristianismo, por su parte, ha conocido desde siempre tales enseñanzas, inclusive si a menudo han sido marginalizadas a causa de las herejías o de otros movimientos más recientes, que han utilizado el esoterismo de manera abusiva y desviada, contribuyendo con ello a su pérdida de consideración. Pero esto no debe conducir a negar su existencia ni legitimidad. En corolario, esto no significa tampoco que estas enseñanzas contradigan o se opongan a la teología. Ya que, en realidad, no hay más que una teología: Theo-Logos, la Palabra de (y en) Dios. Sin embargo, ella no se desvela a todos por igual porque no todos los hombres se muestran deseosos de recibirla con la misma intensidad, ni tampoco presentan las mismas aptitudes para asimilarla. El carácter original y único del cristianismo es que el mismo es simultáneamente exotérico y esotérico. Este hecho constituye incluso uno de sus Misterios mayores. Como consecuencia de todo ello, resulta entonces permitido percibir la Revelación cristiana, Nueva y Eterna Alianza, como la (re)emergencia o más bien el cumplimiento, «en la Plenitud de los Tiempos», de la Tradición Primordial (a la que René Guénon se refiere tan a menudo) en la que Dios revela, en la medida de lo posible, lo último de su Ser y el del hombre, llamado a reunirse con él? Este libro tiene por objetivo explicitar esta especificidad de la vía iniciática cristiana, su «secreto ontológico», su relación con la vía de la santidad y cómo considerar la transmisión iniciática (su legitimidad, su objeto) para aquel que ha recibido los sacramentos cristianos. Así mismo, la presente obra desea proporcionar las claves operativas a modo de ejemplos concretos para ilustrar esta vía espiritual a través de algunos ejemplos de cábala cristiana, una ojeada sobre la iniciación caballeresca y real y el desciframiento de algunos de sus símbolos particularmente significativos.
dto.
Guía histórica de la masonería en Madrid : tras las huellas de la verdad
GUÍAS HISTÓRICAS DE LA MASONERÍA
Un viaje ilustrado por el pasado de la masonería.
dto.
Enseñanzas secretas de Martínez de Pasqually : precedidas por una reseña sobre el Martinezismo y el
Martínez de Pasqually ha sido sin duda una de las figuras más relevantes de la cultura iniciática de Occidente de los úlltimos tiempos y la influencia de su pensamiento ha resultado determinante para el trabajo de muchas de las escuelas actuales.
A él se debe la fundación en 1754 de la Orden de los Caballeros Masones Elus Cohen del Universo o Sacerdotes Elegidos. Entre sus principales discípulos, figura Louis Claude de Saint-Martin que fue, a su vez, una de las principales fuentes de inspiración del Martinismo. Otro discípulo suyo, Jean-Baptiste Willermoz fundó la Orden de los Caballeros Bienhechores de la Ciudad Santa.
Las páginas que van a leer a continuación, les introducirán en la vida y obra de este singular personaje. Un libro indispensable para entender a un hombre y un tiempo que marcaron de modo indeleble el devenir de muchas escuelas actuales.
dto.