Imágenes cabalísticas i alquímicas, I
Imágenes cabalísticas i alquímicas, I
- EAN: 9788495134288
- ISBN: 9788495134288
- Editorial: Arola Editors, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Kabala
El Zohar Vol. XV ( Sección Tetzavé - Ki Tissa 179b - 194b )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El presente volumen que inicia la sección de Tetzavé, sigue ahondando en el misterio del Tabernáculo y de su relación con el hombre. Los grados de santidad, la santidad en el ascenso, etc. Nos enseñan que el Tabernáculo y sus más mínimos detalles, hablan y descubren aspectos humanos de grandísima profundidad.
dto.
El Zohar
El Zohar o «Libro del esplendor», texto fundamental de la Cábala,
fue escrito por Moisés de León en el siglo XIII y desarrolla varios temas esenciales de esta corriente mística y esotérica del judaísmo.
Se trata de una espléndida síntesis literaria, que subraya la dimensión esotérica como verdadera esencia de la espiritualidad judía.
dto.
Los 32 Senderos de sabiduría. El arte cabalista de construir la realidad
Trabajo de sendero es el nombre dado a un tipo particular de meditación guiada en el que se construyen imágenes simbólicas y que en algún punto se transforma en un viaje astral. Esta forma de tecnología espiritual ha sido usada a lo largo de la historia para entrenar las mentes de los iniciados, enseñar y transformar la conciencia. En Senderos de sabiduría se presentan técnicas de meditación y visualización creativa para realizar trabajos de sendero que sirvan como medios en la construcción de una realidad interior, a través de la cual se pueda obtener salud, bienestar, riqueza, autorrealización y crecimiento espiritual. Los temas que cubre van desde la activación de la energía del campo vital, imágenes y lenguajes mágicos, el uso del Árbol de la Vida cabalista como un mapa de conciencia, la función del trabajo del sendero en la magia ceremonial y el ritual, así como la presentación, por primera vez, de las correspondencias místicas y mágicas para los senderos secretos del Árbol de la Vida.
dto.
