Inmortalidad y reencarnación
Inmortalidad y reencarnación
- EAN: 9788495496058
- ISBN: 9788495496058
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2001
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 125
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La autora, una gran investigadora de las tradiciones espirituales orientales y sobre todo de los misterios del Tíbet, nos introduce en esta obra en el conocimiento de las sabidurías milenarias del Taoísmo chino, del Hinduismo y del Budismo Tibetano, incluyendo las enseñanzas del Bardo Todol.
Los hechos imponen al ser humano la constatación del carácter transitorio de todo lo que lo rodea, pero esta constatación, que le es penosa, no merma su deseo innato de inmortalidad. Se obstina en ella, creando mitos, doctrinas y prácticas que tienden a reconfortarle, a confirmarle en la fe de la inmortalidad que tanto desea.
Otros libros de Budismo Zen
Savia de las Antípodas
Cuando no pinto, leo. Devoro libros porque alimentan mi imaginación; sobre todo libros de poesía: haikus japoneses, Juan de la Cruz, Cernuda… En mi estudio –lleno de cuadros y libros– mancho poemas con colores que acaban siendo soporte de pinturas. Encontré mi medio de expresión en el Sumi-e y de la mano de mi maestro Kousei Takenaka. Aprendí que es más importante el proceso que la meta. Y llegué a la conclusión que la pintura china y japonesa son lo mismo que la pintura de Velazquez: no hay diferencia. Las modas no son determinantes. Busco vivir Pintura, respirar Pintura, Ser Pintura.
A. P. ALENCART
(Puerueruerto Malaldonado, Pererú, 1962)
dto.
Senda hacia la serenidad : Mahamudra
Mahamudra significa "gran sello" y alude a un sistema profundo para meditar en la naturaleza convencional y última de la mente. Puesto que "mindfulness" es esencial para meditar, en este libro encontrarás numerosas instrucciones para desarrollar "mindfulness", concentración "shine" y sabiduría "vipasana".
El foco principal del libro "Senda Hacia la Serenidad" es el texto raíz denominado "El Sendero Principal de los Victoriosos" compuesto por el primer Panchen Lama, así como su propio autocomentario denominado "La Lámpara que Ilumina el Texto Raíz del Mahamudra". Los dos constituyen una guía segura y eficaz para ir más allá de las agitaciones y turbulencias en la mente que asolan nuestras vidas.
Cualquier persona interesada en desarrollar una serenidad interna y una comprensión de la verdadera naturaleza de la realidad encontrará este libro muy apropiado y útil.
dto.
La puerta sin puerta : cuarenta y ocho koan
En el budismo Zen, el koan es una fórmula intencionalmente absurda que el maestro da al discípulo para que medite sobre ella hasta que se produzca una especie de estallido liberador de la mente.
"La puerta sin puerta" es uno de los compendios de koan más célebres y más utilizados en la tradición zen. Su autor, Wu-men Huei-k'ai, conocido en el Japón como Mumon Ekai, vivió entre 1183 y 1260 en China y fue un importante maestro de la escuela Lin-tsi (en japonés, Rinzai), que da una importancia especial al uso del koan.
"La puerta sin puerta" comprende cuarenta y ocho koan, entre los que se cuentan algunos de los más conocidos, y cada uno de ellos va acompañado por un breve comentario de Mumon.
"La puerta sin puerta" es sin duda un libro de gran importancia para conocer el funcionamiento de la enseñanza del Zen, especialmente de una de sus dos ramas principales, la escuela Rinzai, que aún hoy sigue viva en el Japón.
Las bellas reproducciones de pinturas y caligrafías que acompañan a cada koan transmiten eficazmente la poderosa y a la vez refinada dimensión estética que es una de las creaciones más características del budismo Zen.
dto.
El sutra del diamante
Aunque el Buda habló durante más de cuarenta años, se dice que declaró no haber pronunciado nunca una sola palabra. El sutra del diamante es uno de sus misteriosos sutras nunca pronunciados, considerado el más preciado por millones de budistas. Se dice que hay gente que se ha iluminado simplemente oyendo este sutra. A veces un sutra puede parecer remoto y oscuro, pero tiene una atracción tan magnética que querrás entenderlo. Con su sentido del humor habitual, Osho nos acerca a la magia de esta enseñanza a través de historias, chistes y anécdotas, y lo transforma en algo vivo con lo que los buscadores de la verdad se puedan identificar.
dto.