Instantes reales en consulta
Instantes reales en consulta
- EAN: 9788417011987
- ISBN: 9788417011987
- Editorial: Letrame S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 100
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
A menudo, como hoy, la consulta me recuerda que el ser humano es como una central electrica; nace con unos dispositivos y capacidades de resistencia y las palabras son el voltaje. Mi trabajo consiste no pocas veces en desenchufar todo el sistema y volverle a dar energía (nuevas significaciones), más adaptadas a la central eléctrica (cuerpo) que tengo de frente, ni más ni menos.
Otros libros de Psicología
Jung y la creación de la psicología moderna
Entre 1870 y 1930 se establecieron las principales escuelas de la psicología moderna, y una de las figuras fundamentales fue sin duda Carl Gustav Jung.
Pero ¿quién es Jung y cómo hay que enfocar su psicología? Desde hace décadas el número de opiniones e interpretaciones sobre él se han multiplicado de manera asombrosa. Su figura produce mitos, leyendas y ficciones, y su obra ha calado tan hondo en diferentes estratos culturales que su nombre es uno de los primeros que acuden a la mente al mencionar la palabra psicología.
Este volumen es un libro sobre Jung y sobre el surgimiento y desarrollo de la psicología y las terapias modernas. No concluye nada, pues la psique es inabarcable, pero suscita nuevas preguntas. Basado en fuentes reales y cotejadas, trata las principales cuestiones de la obra de Jung, reconstruye el contexto en el que el autor la elaboró y sitúa su gestación y evolución de forma paralela al desenvolvimiento de las ciencias humanas y naturales.
La psicología está hoy firmemente asentada y se ha convertido en un fenómeno de la vida contemporánea que requiere una explicación urgente. De ahí que reconstruirla mediante un relato histórico resulte esencial para comprender no sólo el desarrollo de las sociedades occidentales modernas, sino también el sustrato en el que descansa nuestro presente.
RESEÑAS
«Este copioso ensayo de Sonu Shamdasani es fundamental para conocer la biografía vital e intelectual de Jung. De entre los muchos aspectos que trata destacaría dos: la recuperación que hace el psicólogo suizo de nuestra parte animal, y la psicología de masas a la que se refiere para explicar muchos de los males del siglo XX.»
César Antonio Molina, ABC
[Ver artículo completo]
«Una valiosa contribución al mejor entendimiento del papel desempeñado por Jung en la génesis de la psicología moderna.»
Ignacio F. Garmendia, El Diario de Sevilla
[Ver artículo completo]
«Gigantesca es la talla intelectual e imprescindible la huella cultural del gran Jung, como justamente acredita esta obra.»
David Hdez. de la Fuente, La Razón
[Ver artículo completo]
dto.
La clave del mayor secreto del mundo : creer es crear
El secreto fue descubierto. Pero ¿cuál es la llave que abre todas las puertas? ¿En qué se diferencian las personas? ¿Por qué algunas consiguen alcanzar sus objetivos y otras no? Pensamiento positivo, ley de la atracción, fe que mueve montañas, oración que cura… ¡descubre la CLAVE de ese poder maravilloso que todo lo alcanza! Se ha oído hablar mucho de la Ley de la Atracción; de aquélla según la cual cada uno cosecha lo que siembra; de la Ley del Retorno. También existen muchos escritos sobre el poder de la oración y el pensamiento positivo, el gran secreto que la humanidad está a punto de desvelar. Pero ¿cuál es la clave del secreto? ¿Qué hace hace posible que el secreto funcione realmente? Éste es el gran planteamiento al este libro da respuesta.
Lauro Trevisan (Santa Maria, 1934) es un famoso escritor y conferenciante brasileño. En 1975 participó, en Río de Janeiro, en el curso de control mental del Silva Mind Control, que despertó su interés por el estudio del poder de la mente. Más tarde, participó en cursos y congresos nacionales e internacionales de parapsicología, psicología y control mental. Durante varios años, atendió su consultorio. Al observar los resultados de sus métodos, inició, en 1980, un ciclo de charlas por todo Brasil, algunos países de América Latina, América de Norte y Europa, que le permitió cosechar un enorme éxito.
dto.
