Integracion Postural
Integracion Postural
- EAN: 9789688600719
- ISBN: 9789688600719
- Editorial: Pax Mexico
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Dirigido a todo técnico o terapeuta que maneje el cuerpo, Jack Painter presenta de manera concisa y cristalina la integración postural -manipulación profunda de los tejidos conjuntivos del músculo- gran herramienta para facilitar cambios en el cuerpo a nivel físico y emocional que redundará en una nueva y vital experiencia de uno mismo, ya que las tensiones musculares son también resultado de represiones mentales y emocionales; al tocar el cuerpo, el terapeuta establece contacto con sentimientos y pensamientos que, al expresarse, ayudan a sanar viejas heridas emocionales.
Otros libros de Terapias Alternativas
Fósiles sanadores : el poder terapéutico de los fósiles
Los fósiles son el equivalente vibratorio de complejas moléculas orgánicas que en el remoto pasado formaron parte de un ser vivo, y desde hace miles de años se utilizan como solución para muchas dolencias. Hipócrates, Galeno, Dioscórides y todos los practicantes de la antigua medicina tradicional y popular, usaban fósiles como remedios curativos.
De acuerdo con las más actuales teorías sobre la epigenética, su efectividad radica en el poder de modificar nuestro ADN mediante las vibraciones de otros ADN que resuenan y se acoplan al campo vibratorio de nuestro propio ADN, y así transferir una eficaz y revitalizadora información.
Ahora sabemos que las vibraciones de nuestros pensamientos, de nuestras emociones, de la música y de un paisaje pueden afectar a nuestro ADN, para bien o para mal, para curarnos o para enfermarnos. Y el primitivo ADN de los fósiles vibra y sus vibraciones también afectan a nuestro ADN. Para bien. Para nuestra salud.
El autor es Licenciado en Ciencias Naturales por la Universidad de Buenos Aires y doctorado por la Sorbona de París. Ha dedicado muchos años a las Ciencias de la Tierra y la conservación del medio ambiente, así como al estudio de la biología y en especial a su relación con los minerales presentes en los suelos de nuestro planeta.
dto.
La esencia del Shiatsu
Nos encontramos ante una obra que se basa plenamente en la experiencia vital y personal del autor, Ralf Seiffert. Una perspectiva diferente y tremendamente enriquecedora sobre la disciplina del shiatsu. Desde este punto de vista:
Éste no es otro libro de shiatsu que te ofrece técnicas básicas.
Tampoco te ofrece nuevas técnicas avanzadas.
No explica cómo tratar ciertas sintomatologías.
Ni siquiera te ayudará a entender complicadas teorías.
Es un libro que, principalmente, intenta acercarte a la relación que tú tienes con el shiatsu, tanto como practicante como receptor. Estás, pues, ante un libro muy práctico, ya que trata en primer lugar de tu evolución, lo que siempre repercute en los resultados de los tratamientos del shiatsu.
Espero que esta entrega suponga un granito de arena para que cada uno de los lectores pueda llegar a una comprensión mayor de lo que es el shiatsu y lo que éste nos puede aportar en nuestro camino individual hacia una conciencia cada vez más profunda.
Ralf Seiffert nació en Berlín-Herms-orf el 22 de febrero de 1953. Un alma absolutamente sensible que hizo del arte su expresión y su forma de vida.
En el año 1987 comenzó su formación como masajista en Staatliche Lehranstalt für Masseure de Berlín. En el año 1989 inició sus estudios en reflexoterapia y de 1990 a 1991 realizó cursos de Joint Release («liberación articular») y del método Feldenkreis («movimiento consciente»). Fue durante este período cuando se inició en el shiatsu, que sería a partir de entonces su auténtica pasión y su forma de vida.
Miembro de la APSE (Asociación de Profesionales del Shiatsu de España), desde 1998 pasó a formar parte de la Junta Directiva de dicha asociación y desde la misma fecha a ser Secretario de la Asociación Navarra de Shiatsu.
Ralf Seiffert era un entregado practicante de Chi kung, disciplina que fue incorporando también a su forma de entender y aplicar el shiatsu.
Su vida se truncó de forma dolorosa y prematura el 30 de diciembre de 2008 a la edad de 55 años.
dto.
Biocreatividad
La biocreatividad es una nueva propuesta para restaurar, facilitar y potenciar, el desarrollo creativo humano.
Su originalidad está en el modo no convencional de integrar recursos convencionales de la expresión artística y la pedagogía vivencial creativa, para entrenar y generar nuevos recursos modificadores del hombre y su mundo en una permanente interacción.
Las claves para lograrlo, están en su principal aporte que la distingue.
Es el conocimiento y aplicación operativa, de los procesos bioenergéticos que mueven las distintas etapas de la cadena funcional creativa. Cada una requiere una calidad, tiempo y cantidad de bioenergía, que determina el estado físico y mental del creador, apropiados al momento.
El trabajo bioenergético levanta los bloqueos de los centros y libera la energía vital estancada. El Dr. Smolar dirige el centro de Biocreatividad.
dto.