Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
- EAN: 9788466239240
- ISBN: 9788466239240
- Editorial: Editorial Libsa, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 175 X 240 mm.
- Páginas: 319
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Aprender a gestionar emociones como la ira, la preocupación o el estrés, desarrollar la empatía con los otros y moverse con soltura en sociedad son claves para lograr la productividad en el trabajo y alcanzar al mismo tiempo una vida personal satisfactoria. Podemos ponernos a trabajar desde ahora mismo distintas técnicas de autoconocimiento, con test y ejercicios prácticos, en lo que es un camino íntimo y muy personal, que en realidad está siempre orientado hacia nuestras relaciones con los demás.
Otros libros de Psicología
Más confianza (libro + cd )
El segundo libro de Bernardo Moya, Más confianza, es un canto a la esperanza. Nos habla de la vida, de nuestros deseos, del potencial que llevamos dentro. Todos y cada uno de nosotros poseemos algo tan importante como la fuerza interior. Bernardo Moya nos ayuda a encontrarla, reprograma nuestras actitudes, nos hace ver con toda sencillez nuestro futuro y nuestro presente al mismo tiempo. Visualiza con nosotros esas metas, esos objetivos que a veces, siendo pequeños, nos frustran tanto, como un primer encuentro o una idea que nunca somos capaces de dar vida.
Y nos vamos deslizando por la lectura de este libro como si nos desprendiésemos de capas superfluas; vamos penetrando en el corazón del mensaje hasta permanecer desnudos de inseguridades personales, y finalmente, con Más confianza, nos abrimos como pétalos blancos a nuevas emociones y vivencias. Sentimos algo profundamente adherido a nuestra esencia, a nuestro ser, y nos damos cuenta entonces de que apenas nos lleva media hora, apenas 11.000 palabras, conseguirlo.
Con toda confianza.
dto.
Cómo lograr plenitud a través de la autoestima
Cuando logramos querernos a nosotros mismos, algo muy diferente de ser soberbios, encontramos un equilibrio psicológico, emocional y espiritual que nos conduce a la felicidad. En este verdadero manual de primeros auxilios para personas que no se quieren lo suficiente, la licenciada Beatriz Goldberg nos ayuda a salir de la peligrosa situación del auto-desamor y nos explica por qué es imprescindible profesar una profunda estima por uno mismo para poder vivir una Vida plena, una Vida con mayúscula.
Casos con los que el lector no podrá dejar de sentirse identificado, tests de autoevaluación y autoconocimiento, ejercicios prácticos, tips, sugerencias y consejos integran una verdadera batería de recursos prácticos que este manual pone a disposición de quienes se encuentran en la más seria de las emergencias emocionales: no quererse.
dto.
Piense y hágase rico día a día
De la obra Piense y hágase rico, de Napoleon Hill, se llevan vendidas desde su primera edición millones de copias, y en la actualidad sigue siendo uno de los libros más vendidos en el mercado.
Ahora esta obra clásica se convierte, de la mano de Joel Fotinos y August Gold, en un manual de trabajo para conseguir el éxito y la abundancia, constituyendo una guía diaria insustituible para quienes quieran disfrutar de una mayor prosperidad en sus vidas.
La idea primordial de Napoleon Hill es la de que cada uno de nuestros días cuenta y nos ofrece, además, nuevas oportunidades. Esta idea se convierte en el presente libro en una filosofía innovadora.
Este volumen incluye también «Los seis pasos para el éxito», una aplicación práctica de la filosofía de Hill, un plan de acción diaria para lograr el éxito en todos los ámbitos de la vida.
dto.
Los cinco arquetipos
Corría el año 1886. Ernst Haeckel, el biólogo y filósofo prusiano divulgador de la obra de Charles Darwin, acuñó el término ecología para referirse a la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Siguiendo esta línea y en respuesta a las cuestiones candentes de la actualidad, Boris Cyrulnik elabora un nuevo y poderoso concepto, la «psicoecología», para demostrar cómo el entorno puede tener un impacto profundo en la construcción del cerebro, los estados del alma, la condición humana y el futuro de nuestras sociedades.
El famoso neurólogo y psiquiatra francés recurre a un enfoque transversal (etológico, psicológico y sociológico) y ofrece un análisis sobre las consecuencias del estrés maternal excesivo, las dificultades relacionales, la adversidad educativa, las catástrofes sociales y medioambientales, entre otras, sobre el cuerpo y la psique. Asimismo, aporta interesantes datos y reflexiones sobre la relación entre hombres y mujeres, la transformación de lo masculino y su futuro, la violencia (contra las mujeres, en particular), la educación en la infancia, la gestión de nuestras emociones (especialmente de la ansiedad), el impacto del lenguaje y los relatos en nuestra vida íntima, e incluso el impacto del clima y las infecciones virales en nuestras vidas. Una obra rigurosa, reflexiva y fiel al estilo divulgativo del «padre de la resiliencia».
dto.