Intraterrestres : los 13 discos solares y la piedra de Chintamani
Intraterrestres : los 13 discos solares y la piedra de Chintamani
- EAN: 9788492545506
- ISBN: 9788492545506
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Intraterrestres : los 13 discos solares y la piedra de Chintamani
Otros libros de Ufología - Fenómeno ovni
Ovnis, del espacio exterior al espacio interior : una hipótesis alternativa para descifrar un gran e
Hace tiempo que el fenómeno ovni dejó de ser una mera colección de casos más o menos espectaculares recogidos por investigadores particulares y militares en todo el mundo. Se trata de un fenómeno mucho más complejo, enrevesado y… escurridizo.
Durante años, la mayoría de los ufólogos se ha encandilado demasiado con las luces cegadoras de los ovnis y no ha prestado apenas atención a otros factores tras los cuales podría estar la verdadera dimensión del problema ovni. En la presente obra, el autor se adentra en aquellas parcelas más heterodoxas del fenómeno ovni, como por ejemplo la paraufología, dando un valor primordial al factor humano y a los elementos parafísicos, arquetípicos y absurdos que van implícitos en los encuentros cercanos, el contactismo y las abducciones.
En Ovnis, del espacio exterior al espacio interior, Moisés Garrido Vázquez, uno de los investigadores ovni más reputados de nuestro país, habla sin tapujos y sin dejarse nada sobre los aspectos más desconocidos e impactantes de este intrigante fenómeno.
Moisés Garrido es investigador y divulgador de temas vinculados con la parapsicología y ufología. Fue directivo del C.E.U.P. (Centro de Estudios Ufológicos y Parapsicológicos), de la delegación onubense de G.E.I.F.O. (Grupo Español de Investigación del Fenómeno OVNI) y de la Asociación «Andrómeda» (Sociedad Científica de España de Parapsicología y Ufología) de Sevilla. Fue corresponsal de revistas como Karma-7, Espacio y Tiempo y Más Allá. En la actualidad, colabora en Enigmas, Año Cero e Historia de Iberia Vieja. En los años 90, creó una base de datos para catalogar casos ovni ocurridos en Huelva (Proyecto ONUCAT). Es autor de los libros El negocio de la Virgen, El negocio de la fe, Credo quia absurdum y Explorando nuevos horizontes, coescrito con su pareja, la periodista Claudia M. Moctezuma. Ambos crearon el blog PARADIG+ XXI, dedicado a temas fronterizos del conocimiento.
dto.
Los ovnis de julio verne
A finales del Siglo XIX, entre 1896 y 1897, se produjeron unos desconcertantes avistamientos de unas misteriosas aeronaves sobre los Estados Unidos. Aeronave Las llamaron. Hubo hasta incluso aterrizajes. Sus tripulantes se identificaron como portentosos inventores que habían resuelto todos los secretos de la navegación aérea; y aunque la prensa de la época intentó descubrir la verdad, jamás se llegó a revelar el origen de estas prodigiosas máquinas que, en muchos aspectos, emulaban a nuestros modernos y no menos inquietantes ovnis. A dia de hoy estos incidentes dependen sin explicacion. Pero lo más asombroso, es que, diez años antes, el inmortal escritor galo Julio Verne había publicado una novela donde anticipaba estos acontecimientos de forma casi milimétrica. ¿Qué sabia Verne de la llegada de los Air-Ship? ¿Conocía Verne algo sobre los platillos volantes? ¿Qué relación existe entre estos estrafalarios avistamientos decimonónicos y los ovnis? A la luz de la presente obra, conocerá el más increíble y arriesgado estudio jamás emprendido sobre el conocido como profeta de Nantes, un trabajo que destila pasión, búsqueda y mucho misterio. En el caso de José Antonio Caravaca me siento perplejo ante la labor desarrollada en La última profecía de Julio Verne. Gratamente perplejo por la ingente labor de búsqueda, de análisis y de audacia. JJ Benítez. Escritor y autor de Caballo de Troya Con esta reveladora investigación de José Antonio Caravaca, descubrirá las claves para descifrar la última profecía de Verne, unos misteriosos avistamientos ocurridos a fines del siglo XIX en Estados Unidos descritos con gran similitud en una novela publicada por el francés en el ocaso de su vida. Cristián Tello. Miembro de la Sociedad Hispánica Julio Verne.
dto.
Ovni: Mitología de una emergencia.
Existe una enorme cantidad de libros consagrados a resolver el enigma de los ovnis, pero este no es uno de ellos. Ovni: Mitología de una emergencia es una obra que renuncia a determinar qué hay detrás del fenómeno ovni y se centra en analizar cómo una idea emerge en un momento muy concreto en Estados Unidos, comienza a expandirse y acaba convirtiéndose en uno de los fenómenos globales más significativos del siglo XX. ¿Qué tiene de especial el año 1947? ¿Cómo surgen las oleadas? ¿Por qué gente de todo el mundo comienza a ser testigo de avistamientos y encuentros imposibles que son interpretados como contactos con naves y seres extraterrestres? ¿Qué rol juegan los medios de comunicación o la cultura popular? ¿Se ven ahora más ovnis que antes? A todas estas cuestiones intentará responder este libro. Partiendo de casos paradigmáticos, como el de Kenneth Arnold, Adamsky, Shaver, Hill, Strieber, o la saga del Mothman, acompañamos a investigadores y divulgadores, como Ray Palmer, Gray Barker o John Keel, desentrañando qué mecánicas operan a la hora de viralizarse una serie de narrativas y establecerse como la mitología contemporánea por excelencia.
dto.
Anomalía : un boletín irregular 1969-1976
En 1969, John Keel desesperado ante el amateurismo y la falta de rigor de la ufología estadounidense, decide dar un paso adelante y crear Anomalía, un boletín distribuido por correo que trataba de servir de nexo, sistematizar los numerosos avistamientos de no identificados y establecer unas buenas prácticas alrededor de la, muy sesgada, investigación ovni. Esa era la idea original, claro. Luego el boletín se convirtió en algo tan surrealista y delirante como el propio fenómeno ovni. Durante once números, de 1969 a 1976, John Keel se esforzó en establecer una metodología común que permitiera «reunir los hechos disponibles y presentarlos a la prensa y al público de forma lógica e imparcial», pero en paralelo comienza a recopilar y compartir todo tipo de recortes de prensa protagonizadas por apariciones, monstruos, ovnis y osos, muchos osos (!). Número a número, Keel va conformando un alucinante collage donde tienen cabida sus certeras reflexiones mecanografiadas con furia, artículos de William Burroughs o un sinfín de estas ya mencionadas noticias que harían las delicias de cualquier ávido Hombre de Negro. Anomalía de este modo supone una contribución importante en el impulso de la investigación ufológica más seria, pero al mismo funciona como retrato y celebración de una época, de una forma de entender el fenómeno, tan apasionante como ya casi olvidada.
dto.
