Jesús y los manuscritos del mar Muerto
Jesús y los manuscritos del mar Muerto
- EAN: 9788408070429
- ISBN: 9788408070429
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El descubrimiento en 1947 de los manuscritos del Mar Muerto dio lugar a una serie de interrogantes que hasta ahora no habían encontrado una respuesta certera. Este libro, el primero basado en la totalidad de esos documentos, ayuda a comprender por qué el cristianismo se ha convertido en una religión universal. Una obra seria y rigurosa.
Otros libros de Cristianismo
Los Evangelios apócrifos
Los llamados Evangelios Apócrifos, relegados al olvido por la Iglesia durante siglos, resurgen hoy suscitando, tanto entre cristianos como en no cristiano, un creciente interés por conocer unos textos que muestran otra visión del cristianismo nacida en los primeros siglos y libre de las directrices que surgen del Concilio de Nicea y que crean las bases de la futura Iglesia católica.Esta obra muestra una selección de estos textos, algunos contemporáneos, o incluso anteriores a los cuatro Evangelios canónicos, junto a una introducción que permite situarlos en su contexto histórico, y están divididos en tres grupos:- Los evangelios de la infancia y ciclo de los padres de Jesús.- Los evangelios de la pasión.- Los Evangelios gnósticos.
Número de páginas: 203.
Colección: BIBLIOTECA JESÚS DE NAZARET, 8.
Encuadernación: Rústica.
Tamaño: 22x13.
dto.
El poder infinito de la oración : creer es crear
El poder infinito de la oración
dto.
Evangelios apócrifos, II
Una gran obra, que recoge el entorno histórico de Cristo, presentándole de una manera real, tal y cómo refleja el testimonio de lo que los primitivos cristianos pensaban sobre su figura, sus familiares, y su ambiente, que nos permitirá entender el mundo de aquella época y el nacimiento del mito.
El Antiguo y Nuevo Testamento, encontraron dos jerarquías religiosas, la hebraica y la cristiana, que iban a adoptar oficialmente esos libros y los iban a dividir en admitidos y rechazados, en canónicos y apócrifos, con el objetivo de encumbrar unos libros y condenar a otros al olvido, la herejía y el desprestigio.
Los Evangelios Apócrifos nos ofrecen la posibilidad de conocer directamente, toda una serie de libros y relatos que añaden nuevos datos al hecho religioso.
dto.
El Evangelio de Judas
Dado a conocer en abril de 2006, El Evangelio de Judas pertenece a la serie de los evangelio gnósticos, bien representada entre los textos de la biblioteca de Nag Hammadi (Evangelio de Felipe, Evangelio de la Verdad, Evangelio de Tomás). De naturaleza esotérica, El Evangelio de Judas narra “la conversación secreta de la revelación que Jesús mantuvo con Judas Iscariote durante ocho días, los anteriores tres días a la celebración de Pascua”. La presente versión del texto copto, anotada y precedida de un estudio preliminar, ofrece al lector hispanohablante este valioso documento que arroja luz sobre el complejo fenómeno de los orígenes cristianos en su vinculación con la gnosis.
dto.