Juan Salvador Gaviota
Juan Salvador Gaviota
- EAN: 9788498721720
- ISBN: 9788498721720
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Narrativa
Los cedros resonantes de Rusia
En este segundo libro, Vladimir Megre prosigue el relato de su experiencia con Anastasia, la "mujer de conocimiento" de la taiga siberiana. Las visiones de Anastasia que se relatan en el primer libro, aquí se están convirtiendo en realidad de una forma sorprendente. La cadena de acontecimientos que se produce muestra la fuerza espiritual de esta misteriosa mujer y el extraordinario poder de su sueño, que ya se está cumpliendo. Mientras tanto, Vladimir, asombrado, necesita entender lo que está sucediendo, saber más. En este libro se le revelan algunas de las respuestas, pero también aparecen muchas más preguntas. Anastasia nació en 1969 y desciende de una antigua civilización védica que ha vivido aislada en la remota taiga siberiana durante miles de años, gracias a ello, sus extraordinarios poderes y conocimientos se han mantenido preservados y son increíblemente superiores a los de la actualidad. Anastasia posee intacta esta profunda sabiduría y revela secretos históricos ocultos desde hace milenios, que cambian completamente la comprensión de nuestro pasado y ofrece una visión nueva y radiante del futuro. Según Anastasia, cada ser humano posee, al nacer, derecho a este conocimiento para vivir su vida en todo su esplendor. Y de una forma sencilla y bella explica cómo alcanzar este potencial. En otras palabras, nos muestra una ruta de acceso a la memoria de lo que somos y lo que cada uno hemos venido a desplegar. Sus sorprendentes capacidades perceptivas y visionarias, su acceso directo a la "memoria universal" "poderes que, según ella, poseemos todos, aunque están dormidos", su perfecta salud física en condiciones limatológicas extremas y el uso de dichas visiones para crear el futuro conmueven al mundo entero. Autor Sin otra publicidad que la del boca a boca, la serie sobre "Los Cedros Resonantes" se ha convertido en un bestseller mundial. Después de haber vendido más de 10 millones de copias sólo en Rusia, Vladimir Megre es uno de los autores más leídos en su país y su obra se ha traducido a más de 20 idiomas. En 1994 un anciano siberiano le contó al empresario Vladimir Megre (Chernigov Oblast, Ucrania, 1950) una fascinante historia sobre las señales de "los Cedros Resonantes", los árboles de los tiempos bíblicos que tenían poderes curativos y la capacidad de volver a conectar a los seres humanos con lo divino. Megre organizó una expedición para encontrar este árbol en la Siberia central y comprobar si era cierto lo que decía el anciano. Pero su encuentro con los ancianos de la región y con Anastasia, la joven chamán protagonista de los libros, lo transformó tan profundamente que decidió abandonar su actividad comercial y profesional, y sin dinero, se fue a Moscú a escribir un libro basado en los hechos reales sobre lo que había aprendido y la visión espiritual que había alcanzado
dto.
Lecciones del monje que vendió su Ferrari
"Todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero de tu pasado y conviértete en arquitecto de tu futuro. "
Robin Sharma
En este práctico libro + dvd el reconocido autor de "El monje que vendió su Ferrari", uno de los Best sellers más importantes de todos los tiempos de crecimiento personal, nos ofrece un curso intensivo de liderazgo a partir desencillas estrategias que nos ayudan a mejorar en todas las facetas de la vida y a focalizar nuestras metas.
Robín Sharma basa su programa en 4 rituales que concentran su filosofía de vida : vincular el trabajo de cada uno con las vidas de las personas en las que influimos. Guiar nuestra vida con la mente y vivirla desde el corazón. Dejarse lIevar por los cambios constantes a los que todos estamos sometidos y verlos, no como una amenaza sino como un hecho natural que nos ofrece una nueva oportunidad en la vida. Y por último, asumir que la grandeza de cada uno se logra iniciando algo que nos sobreviva deje una huella en el mundo.
dto.
El Jardinero
Este libro nos habla de un jardín muy especial: el Jardín de la Vida. En el se encuentran la puerta de la Paz y del Amor, tanto interior como exterior. En el un jardinero muy especial dialoga con las plantas y los árboles, con los gnomos, los silfos y las hadas, con las ondinas y los elfos. En el todos descubrimos que, así como el pájaro no entiende el mecanismo del vuelo y sin embargo vuela porque está en su naturaleza volar, así está en la naturaleza del hombre alcanzar el amor. Dentro de la tradición de El Principito o Juan Salvador Gaviota, este es un libro escrito desde el corazón que habla directamente al corazón. Primera entrega de una trilogía titulada El ciclo del jardín, El jardinero fue publicado en 1996 sin ningún apoyo publicitario, pero igualmente gracias al entusiasmo de sus lectores ha ido pasando de boca en boca hasta convertirse en un best seller mundial traducido ya a 11 idiomas, entre ellos ingles, alemán, italiano, chino, coreano y catalán. El jardinero tiene su continuación en El Manantial de las Miradas y Retorno al jardín,
dto.