Juan Salvador Gaviota
Juan Salvador Gaviota
- EAN: 9788498721720
- ISBN: 9788498721720
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Narrativa
El príncipe Sidarta : la historia de Buda
¡NUEVA EDICIÓN REVISADA!
El Príncipe Sidarta fue un niño muy particular, bello e inteligente pero, sobre todo amable. Creció en un ambiente de lujo, protegido de todos los sufrimientos por su padre el Rey. Pero cuando de joven vio por primera vez la enfermedad, la vejez y la muerte comprendió lo que estaba destinado a hacer.
Hermosas imágenes a todo color ilustran cada uno de los acontecimientos más importantes de su vida, su despertar y sus enseñanzas.
Su mensaje de no violencia, amor incondicional y desprendimiento es conmovedor y está contado para que los niños y sus padres puedan ponerlo en práctica.
Es una historia universal de paz, de coraje y amor, y una inspiración para los niños de todas las culturas y edades.
JONATHAN LANDAW nacióen Paterson, en New Jersey, 1944. Es editor de Introducción al tantra y La energía de la sabiduría. También es autor de Buddhism for Dummies. Tiene tres hijos y vive en Capitola, California.
JANET BROOKE es estudiante de budismo desde hace muchos años. Vive en Santa Cruz, California, con su familia.
dto.
Nadie excepto Lucifer
La asosmbrosa historia de un hombre que encontró un modo infalible de burlar al diablo.
"Desde lo profundo de su cueva editorial, Horace Gold de alguna manera nos cambió a todos"
Willian Tenn
30 años de ciencia ficción innovadora.
dto.
Un gato callejero llamado Bob : cómo un hombre y su gato encontraron esperanza en las calles
Un gato callejero llamado Bob
dto.
Cruce de damas
Nos movemos en la vida por lo que creemos. Sin estas creencias seriamos una personalidad diferente a lo que estamos acostumbrados de vernos a nosotros mismos. Cuando nos equivocamos lo primero que nos decimos en primera persona es que yo creía que esto iba a funcionar bien. Quizás la idea o la intención no era mala, pero si lo que creía de ella.
A menudo se confunde la Espiritualidad con las religiones y solo es por una creencia que nos encierra al engaño. La espiritualidad no es una religión, es el conocimiento de la búsqueda de la vida que subyace en nuestro interior que no tiene nada que ver con nuestra personalidad y creencias. Y que nos hace ser iguales al todo.
Os ofrezco un sueño diferente que perdurara en el tiempo presente y en su final, algo nuevo puede florecer en el corazón. Pero no permitáis que se instale una creencia nueva en vuestra personalidad. Solo así abrimos puertas al conocimiento y no a lo desconocido.
Una sola molécula de una célula tiene la información de toda la creación. Eso es lo que somos energía en movimiento transformándose así misma vibrando dentro de infinitas posibilidades del conocimiento.
dto.