Judíos y franc-masones
Judíos y franc-masones
- EAN: 9788492279975
- ISBN: 9788492279975
- Editorial: Kompás Ediciones, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 308
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los judíos y los masones únicamente aparecen perfectamente reunidos en la imaginación de los ideólogos totalitarios, fascistas, integristas y comunistas. Los totalitarios, anclados en sus certezas y convencidos de poseer la verdad, no soportan a aquellos que la buscan. Anhelan un presente y niegan la realidad del devenir.
La Masonería ha contribuido a la emancipación de los judíos y al advenimiento de una sociedad más iluminada y más abierta, si bien las logias han estado mucho tiempo cerradas a los judíos. Sin embargo, su encuentro ilustra una verdad histórica: los progresos de orden espiritual, intelectual, moral y material se materializan cuando los hombres se muestran benevolentes con lo que representa el otro. Plantear preguntas y no imponer respuestas es la piedra angular de esta dinámica, la única capaz de disolver el pensamiento totalitario y todos los dogmatismos.
Daniel Béresniak, al estudiar los puntos comunes y las divergencias entre los judíos y los masones, no deja de recordar una verdad primordial: el pensamiento totalitario aleja de la verdad.
Otros libros de Judaismo
Los símbolos del Judaísmo
Entre los símbolos del judaísmo, es ineludible mencionar el Shabat y las santas convocaciones -festividades solemnes-, así como Rosh Hashaná y Yom Kippur. Y tanto el Shabat como las santas convocaciones tienen sus símbolos característicos. Los del Shabat son la copa de vino del kidush, las velas y los panes trenzados. En la festividad de Sucot encontramos la cabaña y las cuatro especies (la palma de palmera datilera, el cidro, las ramas de mirto y las de sauce). La festividad de Pesaj tiene el pan ácimo. Y lo mismo para cada una de las demás santas convocaciones. Tanto el Shabat como las santas convocaciones son denominadas 'Señales en la Torá', a las cuales habría que añadir el pacto de la circuncisión y las filacterias. Así se conforma el conjunto de Señales de la Torá, que el rabino Shlezinger descubre y analiza en este libro, atendiendo a sus detalles y particularidades, explicándonos los simbolismos correspondientes a cada una de ellas.
dto.
El Zohar Vol. XXI ( Secciones Ajarei Mot - Kedoshim 56a - 88a )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El volumen XXI incluye un estudio sobre el misterio de los tres pasos que daba el Sumo Sacerdote tres veces cuando realizaba el servicio en el Templo y vinculaba el Nombre Sagrado con su boca.
dto.
La casa de Abraham
¿Qué pasaría si un día te revelan el sentido de la vida?
Un grupo de científicos alemanes realiza un descubrimiento asombroso, tan importante como perturbador. Revelarlo al público sería cambiar el sentido de nuestra existencia, derribar todo lo que hemos creído. Las estructuras políticas y religiosas caerían y sería el despertar de un mundo nuevo, sin reglas.
El Dr. Lucios Saint convence a sus colegas de aprovechar el descubrimiento en beneficio propio. Así nace ANTRON, que pronto se transforma en la multinacional más poderosa del planeta. Pero un problema irrumpe de manera inesperada: Descubren una anomalía, algo sin precedentes que hace tambalear al proyecto. Intentarán controlarla y descubrir su oculta naturaleza, sin saber que al hacerlo ponen en peligro a la raza humana.
dto.
Qué es un ángel : según el judaísmo targúmico
No se molesten –los que se puedan molestar– por el estilo desenfadado y –alguna vez– insólito con que intentaré expresarme. Para la sensibilidad de algunas personas, rozaré –a lo peor- la grosería. Pero les aseguro que no ha sido esa mi intención. Un desenfado insólito, al hablar de personas tan serias como los ángeles (que dan miedo), puede herir la sensibilidad de unos –que se refieren a los ángeles como la realidad sumamente seria que son- y, en cambio, gustar a otros, incluso entre quienes no afirmarían que existan los ángeles. ¿Qué es lo que pretendo saber? A ver si soy capaz de explicarlo sencillamente: se trata de apurar las consecuencias de la exégesis bíblica que acabó con aquello de la “Historia sagrada”, a ver si, de ese modo, logro saber algo sobre otro hecho histórico que me interesa mayormente: qué creían, de Jesucristo, los primeros cristianos (...). Si lo que pretendemos es saber cuál pudo ser el cristianismo originario y cómo llegó a fecundar –si no a formar- una cultura concreta –la nuestra–, el punto de partida debe hallarse, por fuerza, en el primer hecho propia e inequívocamente cristiano –quiero decir relacionado directamente con la persona que iba a llamarse Jesucristo– .
dto.