Jung gnóstico
Jung gnóstico
- EAN: 9788478084630
- ISBN: 9788478084630
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Durante el año 1916, Jung escribió una serie de "sermones" usando el nombre del antiguo gnóstico Basilides y los imprimió posteriormente de manera privada. Bastantes décadas más tarde, el propio Jung diría que dichos sermones fueron la inspiración para sus teorías más avanzadas e insistiría en que, de alguna forma, esas teorías estaban ya contenidas en ellos.
Los "muertos" son quienes han cesado de crecer hacia su verdadero Ser, hacia su "Yo Superior" y por ello no se cuestionan ya su propia existencia como egos generadores de deseos. Así, al no seguir avanzando por el sendero que conduce hacia la iluminación, se han convertido en "muertos vivientes".
Stephan Hoeller muestra la vida y el trabajo de Jung y expone las más importantes creencias gnosticas evidenciando como la psicología jungiana esta íntimamente relacionada con las enseñanzas de la Gnosis, y especialmente con la búsqueda de lo Trascendente a través de la experiencia espiritual.
Otros libros de Otros Autores
El Yoga. Lo que realmente es y cómo practicarlo.
El presente libro bebe directamente de la tradición milenaria de los Yogas-Sutras del antiguo sabio Patanjali, las enseñanzas más famosas y reconocidas de toda la literatura sobre el yoga. Y las recoge y explica conjugando, a la vez, rigurosidad y sencillez, hondura y amenidad. Para ello, el texto tiene una intensidad y una extensión muy medidas, al objeto de que sirva tanto de obra especializada de consulta como de libro de bolsillo pensando, especialmente, para el lector no versado en yoga, posibilitándole que:
• Conozca de manera sencilla sus auténticos fundamentos, que van mucho más allá de los ejercicios físicos que se han puesto tan de moda.
• Integre fácilmente lo que realmente es y representa, con el telón de fondo del proceso (atención, concentración, contemplación) que conduce a la autentica meditación y al Raja-Yoga o Yoga Real.
• Sepa cómo practicarlo en coherencia con la colosal sabiduría que aglutina y abarca.
• Y pueda ahondar más o menos en todo esto a través de una estructura temática (capítulos y anexos) que no se presenta de manera rígida y permite al lector decidir acerca del ritmo y la profundidad de su estudio.
dto.
La Nueva Marcha
Debemos internarnos en nuestra mente y nombrar lo que está oculto allí, porque si no lo hacemos, esto se convierte en una creciente amenaza para nuestra salud excelente.
Nuestra continuidad, nuestro gran estado de equilibrio mental y mucho más. Si no lo hacemos, albergamos en nosotros ladrones, violadores, pederastas, individuos decadentes, mentirosos e hipócritas. Esas cosas, con todo lo terribles que son, las conservamos como misterios, pues mientras sean misterios podemos fantasear con ellas, y así nos proporcionarán la química, nos darán el orgasmo, el dolor y el poder. Nos darán ese exquisito sitial de poder desde el que subimos la escalera para ejercer dominio sobre los demás y satisfacer nuestra propia codicia humana y química. Es muy importante darles nombre, porque una vez que sabemos el nombre de un demonio, una vez que sabemos el nombre de un nigromante y lo llamamos por su nombre, éste responderá en nuestro cerebro. Una vez que lo hayamos arrastrado fuera del corral y le hayamos puesto un nombre, jamás volverá a dominarnos. Si no le damos un nombre, nos montamos a sus espaldas y lo sacamos de ahí, tendrá poder sobre nosotros. ¿Y por qué no queremos hacer eso? Porque nos da miedo ver el precio que pagará nuestro yo físico y químico. »
dto.