La vida después de la muerte
La vida después de la muerte
- EAN: 9788494672293
- ISBN: 9788494672293
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 12 X 15.5 mm.
- Páginas: 90
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los libritos de esta serie están basados en varias publicaciones de Sri Aurobindo Society, como All India Magazine, entre otros, del Ashram de Sri Aurobindo en Pondicherry, y son recopilaciones sobre algunos temas específicos; libros que se puedan leer fácilmente, y puedan servir de estímulo e inspiración para la sadhana y para entrar en otras lecturas.
Los textos son de Madre, de Sri Aurobindo, y de algunos discípulos.
Libros relacionados
El día dorado , el día del señor
El Día Dorado, El Día del Señor, se abrió la puerta del supramental "Entonces, la Luz, la Fuerza y la Consciencia supramentales se derramaron sobre la tierra en un flujo ininterrumpido".
dto.
Sobre sí mismos
Los libritos de esta serie están basados en varias publicaciones de Sri Aurobindo Society, como All India Magazine, entre otros, del Ashram de Sri Aurobindo en Pondicherry, y son recopilaciones sobre algunos temas específicos; libros que se puedan leer fácilmente, y puedan servir de estímulo e inspiración para la sadhana y para entrar en otras lecturas.
Los textos son de Madre, de Sri Aurobindo, y de algunos discípulos.
dto.
La Agenda de Madre . Vol. 9 ( 1968 )
Un fuego atravesó el mundo este año, de Varsovia a Columbia, de Nanterre a Alejandría: “Hay largos períodos en los que las cosas se van preparando, y luego llega un momento en el que sucede algo que da un nuevo impulso de desarrollo al mundo. Como el momento en el que el hombre apareció sobre la Tierra. Ahora es otro ser”.
Es el segundo giro del Yoga de Madre. Este mismo año, a sus 90 años, acaba de fundar Auroville, como un laboratorio de evolución experimental: ¿estaría a la altura de su fundadora o sería englutido por las viejas fuerzas inmovilistas? Luther King es asesinado, al igual que el senador Kennedy. Rusia invade Checoslovaquia. En Francia, millones de personas paran todo: “Mayo del 68”. Una pintada anónima de Nanterre decía: “No es una revolución, majestad, es una mutación”. ¿Qué empezó a prepararse aquel misterioso año? ¿Fue aquello un anticipo del futuro? ¿La revolución inmóvil?...
“Tengo la fortísima impresión de que se nos quiere enseñar algo así como el secreto del funcionamiento humano, terrestre. Se nos está demostrando todo el tiempo que el procedimiento que habíamos aprendido es falso, que no es conforme a la realidad, y se nos quiere hacer encontrar, pero en vivo, el procedimiento verdadero”. Como si la Tierra estuviera encerrada en una pecera mental, prisionera de una “falsa materia”: “Es como si hubiera una trama muy cerrada sobre toda la Tierra, y se le está enseñando al cuerpo a salir de ahí… Poco a poco la consciencia de las células está saliendo de ese atolladero”.
Y de pronto, una vez al otro lado: “¡No he visto ni sentido nada más bello en toda mi vida!... Las horas más maravillosas que se puedan vivir sobre la Tierra. ¿Por qué se empeñarán en buscar en las alturas lo que está aquí?”
Luego el breve milagro de 1968 parece ser engullido de nuevo. Sin embargo, las paredes de nuestra pecera mental siguen estallando lenta pero inexorablemente, en cada país, en cada continente, en cada rama del conocimiento humano. “Parece que va a hacer falta todavía un tiempo enorme para que todo esté preparado para el cambio. Y sin embargo, existe casi una promesa de que va a haber un cambio brusco”. ¿Podría suceder que una buena mañana, una última gota de agua en las circunstancias nos precipite de pronto en una consciencia nueva?
dto.
Ensayos sobre la gita . Libro segundo
Sri Aurobindo despliega, punto por punto, el contenido integral del mensaje ofrecido en la Gita que es una primera síntesis y unificación de los Yogas principales: el Karmayoga, el Gnanayoga y el Bhaktiyoga. La acción en el mundo es el punto de partida para adquirir el conocimiento de uno mismo, del Ser esencial profundo. Más allá de esta realización sólo quedará ascender a nuestra naturaleza superior unida al Divino en un éxtasis de amor permanente.
El mundo es rico en escrituras, sagradas y profanas, en revelaciones y semi-revelaciones, en religiones y filosofías, en sectas, escuelas, sistemas, a los que se apegan con intolerancia y pasión los numerosos espíritus cuyo conocimiento es incompleto o nulo. Éstos pretenden que tal o cual libro es el único Verbo eterno de Dios, que todos los demás no son más que imposturas o, todo lo más, inspirados deficientemente; desean que tal o cual filosofía sea la última palabra de la intelecto razonante, que todos las demás sistemas sean erróneos, o solamente válidos en ciertas verdades parciales que incorporan el único culto filosófico verdadero. Igualmente, los descubrimientos de las ciencias físicas han sido erigidos en artículos de fe y, en nombre de estas ciencias, la religión y la espiritualidad han quedado desterradas, como obras de la ignorancia y de la superstición, y la filosofía, como antigualla e ilusión. A estas exclusiones sectarias y a estas vanas querellas, los sabios mismos se han prestado con frecuencia, confundidos, como fueron, por un espíritu oscurantista que, mezclándose con su luz, lo ha ocultado con alguna nube de egoísmo intelectual o de orgullo espiritual. Sin embargo, parece que la humanidad esté dispuesta ahora a crecer en modestia y sabiduría un poco más. Nosotros no nos ponemos ya a matar a nuestros semejantes en nombre de la verdad revelada, o porque su espíritu está educado de otro modo o constituido de otra manera que el nuestro; estamos poco dispuestos a maldecir o injuriar a nuestro vecino porque sea lo bastante perverso o insolente como para abrigar opiniones distintas a las nuestras; incluso estamos dispuestos a admitir que la Verdad está en todas partes y que no puede ser monopolio exclusivamente nuestro; comenzamos a considerar en otras religiones y otras filosofías la verdad y la ayuda que contienen, y no ya meramente para condenarlas como falsas o para criticar lo que nosotros pensamos que son sus errores. Pero siempre estamos listos para proclamar que nuestra verdad nos da el conocimiento supremo que otras religiones o filosofías no han sabido captar o no lo han comprendido más que imperfectamente, de tal manera que sólo tratan de aspectos subsidiarios e inferiores de la verdad de las cosas, o que simplemente pueden, todo lo más, preparar a las mentes menos desarrolladas, considerando las alturas a las que nosotros hemos llegado. E incluso estamos dispuestos a aceptar, tanto sobre los demás como sobre nosotros mismos, todo el contenido sagrado del libro o del evangelio que admiramos, insistiendo para que todo sea aceptado como verdad eternamente válida, y para que en cada jota, en cada tilde, en cada diéresis, sea reconocida su parte de inspiración plena.
dto.
Las enseñanzas de Sri Aurobindo: realización espiritual y transformación integral
Sri Aurobindo (1872-1950), además de filósofo, poeta y político, fue un yogui y un Maestro espiritual, en el sentido más alto que la tradición hindú concede a este término. Sri Aurobindo encarna el ideal del sabio, tal como ha sido concebido en las más importantes tradiciones espirituales de la humanidad, y además transforma la concepción del mismo ofreciendo una nueva imagen más completa, síntesis superadora de las anteriores nociones del sabio y de la sabiduría.
Enmarcado en la tradición hindú, pero habiendo recibido una formación occidental, Aurobindo se convierte en uno de los pioneros de la síntesis Oriente-Occidente, y junto a Mirra Alfassa (conocido como "La Madre") elabora un pensamiento y un yoga a la altura de nuestro tiempo: una filosofía integral articulada en torno a la noción de una emergente Conciencia-Energía supramental que el ser humano tiene la oportunidad histórica de encarnar, participando así en la mutación que está teniendo lugar entre nosotros.
dto.
Cartas sobre el yoga integral y supramental: bases del yoga, luces sobre el yoga
El yoga de Sri Aurobindo prosigue en la línea directa el yoga de la naturaleza. La naturaleza sigue infalible e inevitablemente un yoga que es la ley más secreta de su ser. Yoga significa esencialmente un cambio o transformación, una elevaciíon y una ampliación de la consciencia que se efectúan por medio de la comunión , la unión o identificación con una consciencia más alta y más vasta.
dto.
Sri Aurobindo o La Aventura De La Consciencia
La Aventura de la Consciencia nos propone una Psicología Futura, que parte del silencio mental como método de indagación para explorar lúcida y progresivamente los estados de consciencia "más alla" de nuestra mente, -lo que comienza a investigar la llamada Psicología transpersonal. Una técnica de los espacios interiores, del último terreno que nos queda por explorar, la última aventura: nosotros mismos; que desemboca en un "más acá", corporal y celular, -lo que podríamos denominar Psicología transcorporal- una biología nueva, en las células del cuerpo. Una continuación de la Evolución, es decir, una especie nueva después del hombre.
Por otra parte, La Aventura de la Consciencia es una introducción única e imprescindible -pues nace de la experiencia viva de su autor- para adentrarse en la vasta obra evolutiva de SRI AUROBINDO y MADRE, que abarcando más de setenta volúmenes, ha venido desarrollándose a lo largo del siglo XX. Y es también una invitación y una metodología para que cada uno ose realizar esta experiencia, esta aventura en el interior de sí mismo.
Un libro iniciático del siglo XXI.
SATPREM nació en París en 1923. Comprometido con la Resistencia, es detenido por la Gestapo y deportado a. los campos de concentración de Buchenwald y Mauthausen. Al terminar la guerra, conoce a SRI AUROBINDO en la India, y comienza una azarosa aventura a través de medio mundo: Guayana, la selva amazónica, Brasil, Africa, .. .la India de nuevo; se hace sannyasin, practica el tantrismo ... , hasta que MADRE le descubre una aventura más radical en el futuro de la Tierra: hace de él su testigo y confidente durante veinte años, y el depositario de su experimento:
"La Agenda de Madre" 13 volúmenes, su cuaderno de laboratorio; el descubrimiento de una "mente de las células" como el eslabón evolutivo entre el hombre actual y una próxima especie sobre la Tierra. Más aún, MADRE hará de él, el continuador de la obra de SRI AUROBINDO: a partir de 1982, Satprem retorna el trabajo evolutivo de ambos allí donde ella lo había dejado: la transformación del cuerpo. Tras encomendar la difusión de esta apasionante búsqueda al Instituto de Investigaciones Evolutivas con sede en diversos países, Satprem vive concentrado, junto con su compañera Suyata, como un sabio solitario, en el experimento que denomina Evolución 2: después del hombre ¿qué?, y sobre todo, después del hombre ¿cómo?
dto.
Otros libros de Otros Autores
Crónica de un acompañamiento
Los autores acompañaron durante los últimos meses de su vida el itinerario de Elisabeth, una mujer que padecía cáncer. Semana tras semana transcribieron lo que pudieron percibir y ver gracias al método de la descorporación. Este trabajo de guía y acompañamiento es de gran utilidad para aquellos que quieren ayudar a un ser querido que debe partir y para quienes la muerte es todavía un misterio y una fuente de preocupación.
Anne Givaudan, diplomada por la Universidad de Lille (Francia), ha dedicado parte de su vida a la enseñanza de la lengua francesa. A partir de 1971 y como resultado de su experiencia personal, se ha dedicado a publicar e investigar las diversas esferas de la existencia y la metafísica.
Daniel Meurois
Diplomado por la Universidad de Lille (Francia), ha dedicado parte de su vida a la enseñanza de la lengua francesa. A partir de 1971 y como resultado de su experiencia personal, se ha dedicado a publicar e investigar las diversas esferas de la existencia y la metafísica.
dto.
Una llamada al amor
Las meditaciones que contiene este libro no son ninguna especie de nuevas doctrinas, sino las "memorias" de un místico que tuvo el valor de ver la realidad y que, como consecuencia, vivió lleno de compasión y amor por todos los seres y todas las cosas y se deleitaba "con todo y con nada". En cierto sentido , el libro tiene algo de autobiográfico, porque refleja la dolorosa trayectoria que tuvo que recorrer Tony en los últimos años de su vida para renunciar a cualesquiera creencias, ideologías, fórmulas y apegos y acceder a la vida, al amor y a la libertad y estar solo.
Tony comienza cada meditación con un texto de la Escritura, pero no para hacer exégesis del mismo, sino para ofrecer las personalísimas reflexiones de un místico para quien el objetivo último de la persona es la libertad respecto de todas las cosas; un estado en el que pueda uno deleitarse "con todo y con nada" y amar incondicionalmente.
Son meditaciones que nos hacen caer en la cuenta de que, para alcanzar la Verdad, necesitamos un corazón que renuncie a todas sus "programaciones" y a todo su egoísmo; un corazón que no tenga nada que proteger y nada que ambicionar; un corazón, por tanto, libre y audaz.
(De la "Presentación" de Joseph Mattam, S.J.)
dto.
Aquí y ahora : sobre la muerte, el morir y las vidas anteriores
¿Qué ocurre cuando morimos? ¿Es la reencarnación un hecho real? ¿De qué modo nos condicionan nuestras vidas anteriores? ¿Cómo y por qué elegimos volver a nacer? Estas son algunas de las preguntas y temas abordados en un retiro de meditación en la India conducido por Osho. El tema es la muerte y cómo el miedo a la misma condiciona nuestras vidas. El lector de este libro asiste desde el inicio, y en primera fila, al apasionante debate en el que Osho nos lleva a enfrentarnos con nuestras creencias y actitudes ante la muerte y el morir, y que revisándolas concluyamos que reflejan nuestros miedos más profundos. A continuación nos ofrece la alternativa sanadora: el modo de acceder, a través de la meditación, a una vivencia personal directa de nuestra propia inmortalidad. Al mismo tiempo responde a las preguntas que se le formulan, proponiendo como antídoto al miedo la opción de afrontar la muerte conscientemente y con espíritu de aventura.
dto.