Las enseñanzas de Sri Aurobindo: realización espiritual y transformación integral
Las enseñanzas de Sri Aurobindo: realización espiritual y transformación integral
- EAN: 9788472453944
- ISBN: 9788472453944
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sri Aurobindo (1872-1950), además de filósofo, poeta y político, fue un yogui y un Maestro espiritual, en el sentido más alto que la tradición hindú concede a este término. Sri Aurobindo encarna el ideal del sabio, tal como ha sido concebido en las más importantes tradiciones espirituales de la humanidad, y además transforma la concepción del mismo ofreciendo una nueva imagen más completa, síntesis superadora de las anteriores nociones del sabio y de la sabiduría.
Enmarcado en la tradición hindú, pero habiendo recibido una formación occidental, Aurobindo se convierte en uno de los pioneros de la síntesis Oriente-Occidente, y junto a Mirra Alfassa (conocido como "La Madre") elabora un pensamiento y un yoga a la altura de nuestro tiempo: una filosofía integral articulada en torno a la noción de una emergente Conciencia-Energía supramental que el ser humano tiene la oportunidad histórica de encarnar, participando así en la mutación que está teniendo lugar entre nosotros.
Libros relacionados
La Síntesis del Yoga I
¡El primero de los 3 tomos, con una excelente traducción!
The Synthesis of Yoga [La Síntesis del Yoga] apareció por vez primera serializada en la revista mensual Arya entre agostο de 1914 y enero de 1921. Cada entrega había sido escrita inmediatamente antes de su publicación.
«Toda la vida es Yoga». El Espíritu es la coronación de la existencia universal; la Materia, su base; la Mente, el eslabón que los une. El Espíritu es lo eterno; la Mente y la Materia, sus operaciones. Pero lo que la Naturaleza busca para la masa y por una evolución lenta, el Yoga lo ejecuta para el individuo en una revolución rápida. La Naturaleza busca al Divino a través de sus propios símbolos naturales; el Yoga va más allá de la Naturaleza hasta el Señor de la Naturaleza; más allá del Universo hasta el Trascendente, y puede retornar con la Luz y el Poder transcendentes con el fiat del Todopoderoso. Pero, al final, su objetivo es el mismo.
Prácticamente, son necesarias tres concepciones para que el Yoga tenga la posibilidad de existir; son precisas, por así decir, tres partes que consientan en el esfuerzo: Dios, la Naturaleza y el alma humana; o, en términos más abstractos: el Trascendente, el Universal y el Individual. Es preciso algo trascendente, liberado de la Naturaleza y superior a ella, que actúe sobre nosotros y sobre ella, que nos atraiga hacia Ello, y que obtenga de ella, de grado o por la fuerza, su consentimiento al ascenso del individuo.
dto.
La vida después de la muerte
Los libritos de esta serie están basados en varias publicaciones de Sri Aurobindo Society, como All India Magazine, entre otros, del Ashram de Sri Aurobindo en Pondicherry, y son recopilaciones sobre algunos temas específicos; libros que se puedan leer fácilmente, y puedan servir de estímulo e inspiración para la sadhana y para entrar en otras lecturas.
Los textos son de Madre, de Sri Aurobindo, y de algunos discípulos.
dto.
Otros libros de Yoga
El camino del laberinto
Recuerdos de Oriente y Occidente
El camino del laberinto es un libro de memorias indispensable para conocer a uno de los más grandes especialistas en las tradiciones de la India y uno de los máximos expertos en música india.
Tras una infancia austera junto a una madre muy católica, Alain Daniélou se sumergió en cuerpo y alma en el París vanguardista de la década de los 1930s. Estudió danza con Legat, el maestro de Nijinski, y canto con Panzera. Se hizo amigo de Max Jacob y Maurice Sachs; se relacionó con Jean Cocteau y Jean Marais. Pero pronto, Europa dejó de colmar sus aspiraciones más profundas. Iniciaría entonces una vida nómada que lo llevaría al África de Henry de Monfreid, los bajos fondos de Pekín, Hollywood… Finalmente, recaló en la India, donde el joven artista sería acogido por Rabindranath Tagore. Su primer viaje al continente asiático le sedujo de tal manera que, fascinado por sus gentes y su cultura, permaneció allí cerca de veinte años, la mayor parte de los cuales como encargado de investigaciones en la Universidad de Benarés. Durante este tiempo se inició en el hinduismo –una paradoja para el hijo de un ministro anticlerical y el hermano de un futuro cardenal–, se consagró a la música tradicional y estudió filosofía, sánscrito y hindi en los círculos más ortodoxos de la ciudad santa. Tras simpatizar con el independentismo indio, Daniélou regresó a Europa decidido a dar a conocer el verdadero rostro de la India.
Alain Daniélou fue profesor en la Universidad Hindú de Benarés, director de la Biblioteca de Manuscritos Sánscritos de Madrás y autor de numerosos libros, entre los que destacan Shiva y Dionisos, El shivaísmo (ambos publicados por Kairós) o Polythéisme hindou.
dto.
Historia del Yoga
Gran parte de lo que se dice sobre el yoga es engañoso. Tomemos dos ejemplos: no tiene cinco mil años de antigüedad, como comúnmente se afirma, ni significa exclusivamente «unión». En el que es quizá el texto más famoso, los Yoga Sutras de Patañjali, el objetivo es la separación, aislar la conciencia de todo lo demás. Y la evidencia más temprana de la práctica se remonta a unos dos mil quinientos años. Los estudiosos hoy conocen mucho más sobre la historia del yoga, pero su investigación puede ser difícil de consultar y suele estar dirigida más a especialistas que a lectores generales. Historia del yoga ofrece una visión panorámica de la evolución del yoga desde sus orígenes más antiguos hasta el presente, de forma asequible a todo tipo de lectores. Se puede leer de manera cronológica o utilizarse como guía de referencia para la historia y la filosofía. Cada sección breve aborda un elemento, citando textos tradicionales y poniendo sus enseñanzas en contexto. La intención es mantener las cosas claras sin simplificar en exceso.
dto.
Ashram
Este libro es una guía práctica para todos aquellos que tienen la intención de aventurarse internamente para, finalmente, encontrar la belleza oculta de la naturaleza, tanto interna como externa. Es un libro pensado para los buscadores sinceros
dto.