Kabalah un camino hacia la luz
Kabalah un camino hacia la luz
- EAN: 9789870005803
- ISBN: 9789870005803
- Editorial: Editorial Lumen, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 207
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Libros relacionados
El Zohar Vol. XXIII ( Secciones Nasó - Idra Rabbah - Behaalotjá )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El volumen XXIII incluye el texto del Idra Rabba Kaddisha, la gran asamblea santa, que algunos consideran el corazón del Zohar. Rabbí Shimon comparte con nueve de sus estudiantes los misterios más profundos de la cábala, del mismo modo que la sefirah de Keter comparte su luz con las nueve sefirot inferiores
dto.
Otros libros de Kabala
Pensamientos de Torá y Cabalá
Es un libro de práctica personal. Contiene meditaciones y pensamientos alrededor de los tres primeros capítulos del Génesis, considerando la Torá como un libro de conexión espiritual. Esta obra no pretende de sentar doctrina ni defender unas interpretaciones como las “correctas” o “verdaderas” en el sentido de las únicas posibles. El objetivo es abrir caminos, estimular al lector a trabajar sus propias asociaciones, las que le podrán llevar a un grado superior de conexión espiritual con la Fuente. La Torá es escritura sagrada revelada. Ello no quiere decir que no haya sido escrita por humanos (arquetípicamente por el maestro Moshé Rabenu), sino que no es una creación personal de los autores. En un lenguaje moderno, se podría decir que brota del nivel del inconsciente profundo, del inconsciente colectivo, del cual es una plasmación completa. De ahí que haya sido instrumento de conexión espiritual durante generaciones. Y lo sigue siendo. Aunque sea necesario desencriptar su lenguaje simbólico para alcanzar un cierto nivel de profundidad. Es necesario decir que no es un libro de cabalá, sino de aplicación de la cabalá a la lectura de la Torá. Usa como instrumentos básicos el mapa del Árbol de la Vida cabalístico, tanto en su forma simple como en la que puede llamarse Árbol extendido, y las técnicas de manipulación literal con un gran peso en la guematría, el valor numérico de letras, palabras y versículos. Este libro puede ser de utilidad para todos los lectores, tanto para aquellos ajenos al mundo cabalístico pero que estén interesados en conocerlo, o simplemente deseen otra aproximación al simbolismo bíblico, como para los que sean más o menos expertos en el tema pero que quieran tener una síntesis global de referencia.
dto.
Alquimia en la Catedral de Toledo : el juego de la oca
El presente libro es la tercera entrega de la Colección Cuadernos Heterodoxos, dirigida por el toledanista Alejandro Vega Merino para la editorial Ledoria. En él, el autor expone el descubrimiento llevado a cabo por él mismo en el año 1976, acerca del ensamble o correspondencia del "Juego de la Oca" con la planta de la catedral de Toledo, así como con respecto a la "alquimia universal", que la envuelva de una manera precisa.
Tras largos años de estudio sobre el tema, esta monografía nos deja la esencia que destila el templo y nos explica paso a paso, capilla a capilla, módulo a módulo su profundo significado y la solución que contienen. En este cuaderno, el primero de los dos sobre este asunto, se lleva a cabo el peregrinaje desde la casilla nº 1 a la nº31, o lo que es lo mismo, al espacio vital que va desde el nacimiento hasta la casilla del "pozo". Por el camino hemos pasado también pasando por las diferentes "ocas", que nos hacen volar hacia delante.
Por otro lado también se reconoce la importancia del claustro con respecto al juego, así como de otras casillas especiales, como por ejemplo el "puente". En definitiva, una labor de muchos años de estudio han dado como resultado la exposición de un trabajo como una filosofía de vida, o lo que es lo mismo, como el "arte de vivir".
dto.
Camino De La Kabbalah
Todos estamos en la búsqueda. Unos persiguen seguridad, placer o poder; otros buscan algo que no conocen. Y otros más saben lo que buscan pero no lo encuentran en el mundo natural. Para tales buscadores, quienes los precedieron dejaron señales. Al realizar un trabajo serio sobre el significado de tales señales, la Providencia abre una puerta desde el mundo natural hacia el sobrenatural para revelar una escalera que va de lo temporal a lo Eterno. Quien se atreve a ascender, entra en el Camino de la Kabbalah.
dto.