Kabbalah o La armonía de los opuestos : tratado que explica las alegorías bíblicas y el significado
Kabbalah o La armonía de los opuestos : tratado que explica las alegorías bíblicas y el significado
- EAN: 9788479103408
- ISBN: 9788479103408
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La Kabbalah nos conduce hacia campos de experiencia individual que no tienen nada que ver con las investigaciones o las especulaciones científicas, puesto que como declaran los Kabbalistas, su conocimiento proviene de la comunicación que han establecido los seres celestiales con las mentes receptivas de la tierra, por lo que la información obtenida está más allá de la razón humana, aunque no se contradice con cualquier deducción racional.
El simbolismo de la Kabbalah se basa en un conjunto de signos lingüísticos que permite el entendimiento de toda la humanidad, ya que los símbolos son mucho más universales que las palabras.
La visión Kabbalística equivale a sostener que realmente suceden toda clase de fenómenos inexplicables y que referirse a ellos como milagrosos no es más que una forma de calificarlos, porque el orden inmutable del Universo nunca se rompe. Según las inequívocas deducciones de la Kabbalah, todos estamos capacitados para lograr el mismo control sobre las influencias externas que afirman los investigadores de la mente, pero debemos progresar a un ritmo constante hasta alcanzar la verdadera Sabiduría
Otros libros de Kabala
La Escuela Del Alma
Un individuo por sí mismo, puede llegar sólo hasta cierto punto en el trabajo espiritual. Después, el sendero entra en lo desconocido y el individuo necesita ayuda. Lo que la circunstacia ofrece, a veces no es lo que él necesita, y el buscador inexperto no siempre sabe diferenciar el bien del mal. Para ello, los compañeros que apoyan son muy importantes, pues ofrecen una guía confiable.
Sea que los alumnos se junten para crear un grupo que estudie, madure, y crezca al parejo, o que sea una "escuela" la que brinde un lugar donde las personas puedan vivir juntas y crear una atmósfera que permita aprender de diferentes maneras, éste libro muestra cómo hacerlo.
Además de proporcionar una historia básica y las bases de la escuela esotérica, Halevi describe diferentes niveles de entusiasmo de los alumnos o compañeros, los patrones que emergen entre ellos, la vida espiritual que es posible lograr, los problemas que surgen cuando las personas están en diferentes etapas de estudio y comprensión.
Escrito en un estilo sencillo y claro, es como tener una conversación personal con Z'ev ben Shimón Halevi; el resultado de haber sostenido esta plática te impulsará, si lo permites, a vivir La escuela del alma en tu propia vida.
dto.
Séfer ha-temuná- El libro de la figura
Poco conocido por parte del público general, aún a pesar de su enorme importancia dentro de la historia del pensamiento cabalístico, el Séfer ha-temuná, el Libro de la figura, es uno de los textos más apasionantes de la mística judía.
La tradición sitúa su origen entre los siglos I y II, y habitualmente se ha atribuido a los rabinos talmúdicos Isamel y Nehuniá ben Hakaná; sin embargo, investigadores más recientes como Gershom Scholem lo sitúan en el siglo XIII. Lo más probable que este manuscrito fuese concebido y distribuido por primera vez en Gerona, alrededor del año 1250. El texto está escrito íntegramente escrito en hebreo, y las escasas palabras romances que aparecen en él pueden ser tanto catalanas como provenzales.
El libro, un estudio en clave cabalística del alfabeto hebreo y de su relación con el árbol sefirótico, ejerció una gran influencia en el llamado círculo cabalístico de Gerona y entre numerosos sabios sefardíes, así como en autores místicos no judíos como el cardenal Egidio de Viterbo.
Esta edición del Séfer ha-temuná ha sido realizada a partir del original hebreo por el erudito hazán Neil Manel Frau-Cortés, licenciado en Filología Hebrea, máster en Estudios Cantorales y Musicales Judíos y doctor en Literatura Hebrea Medieval, que ha desempeñado numerosas tareas relacionadas con manuscritos hebraicos para instituciones como el Reconstructionist Rabbinical College o la Universidad de Maryland.
El profesor Frau-Cortés es también autor de la traducción del Alfabeto de Rabí Akiva, publicado en esta misma colección.
dto.
El Zohar . Libro de los esplendores
La idea central de la cábala, doctrina mística del judaísmo, es la doble naturaleza de Dios: la naturaleza que se manifiesta para crear la Tierra y la inmanifestada, el llamado Ein sof Entre ambas naturalezas divinas median las diez "emanaciones" o sefiroth, a través de las cuales Dios creó el universo. Es así como Dios se revela progresivamente al ser humano. El Zohar o Libro de los Esplendores es el texto cabalístico por antonomasia. Shem Tov de León fijó este texto hacia 1280, afirmando que era una recopilación de los comentarios orales sobre la Torá del rabino Shimon bar Yojai, quien los escribió hacia el año 70, tras la destrucción del templo de Salomón, inspirado a su vez por el profeta Elías.
dto.