Los misterios de la kábala
Los misterios de la kábala
- EAN: 9788499500577
- ISBN: 9788499500577
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 108
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La palabra Kábala deriva de la raíz KBL que significa “recibir”; y por tanto, la Kábala significa la doctrina “recibida” , el aspecto esotérico de las Escrituras, la doctrina del corazón, opuestamente a la doctrina del ojo; la verdad interna en oposición a la externa.
La Kábala es la doctrina secreta de los judíos transmitida en la sucesión de los siglos por los grandes instructores a sus predilectos discípulos bajo la solemne promesa de secreto. Sin embargo, en el siglo XII, un erudito rabino, Moisés de León, transcribió los principales textos de la Kábala en el libro titulado Zohar, que contiene inagotables tesoros de mística sabiduría en espera de que los escudriñe el inteligente estudiante. Pero como el Zohar está escrito en hebreo caldaico, que pocos eruditos conocen, tropiezan con esta grave dificultad los deseosos de estudiar la Kábala.
Las doctas asambleas de antiguos tiempos en que los insignes Maestros de Israel declaraban sus doctrinas, fueron las fuentes originarias de las enseñanzas de estos últimos días. Del mismo punto se deriva el ocultismo moderno, y cuando las páginas de la Sagrada Kábala se muestren al lector estudioso, quedará tan admirado como complacido de encontrar la riquísima verdad oculta.
Los libros de la Kábala son manantiales de aguas vivas, y en épocas de intensa necesidad espiritual como la presente, es doblemente bien venida la consoladora fortaleza que nos ofrecen sus enseñanzas.
La mayor parte de mi vida la he consagrado a este estudio y las enseñanzas que en este libro expongo se fundan en la antigua sabiduría de los rabinos.
Elias Gewurz
ELIAS GEWURZ fue un estudioso de la kábala y del ocultismo oriental y occidental.
Se tienen pocos datos sobre su vida, que nunca quiso revelar, pero se sabe y se conoce por sus declaraciones y por el contenido de sus obras, que fue un autor occidental del siglo XX que dedicó su vida al estudio de las tradiciones orientales y occidentales más importantes.
Siguiendo los principios en ellas reflejadas, alcanzó un perfecto estado de salud, vigor mental y prosperidad material y quiso transmitir a los demás a través de sus obras estos beneficios por él alcanzados.
Nos presenta la kábala de una manera asequible a todos los estudiantes sinceros y buscadores de la verdad. Partiendo desde sus orígenes históricos, nos plantea las diferentes kábalas y los varios procedimientos para interpretarla, que nos son explicados de forma fácil y asequible.
Además incluye una amplia bibliografía para poder profundizar en el estudio de esta disciplina
Otros libros de Kabala
El Monstruo es Real
¿A qué le tienes miedo?
¡Simplemente admítelo!
En este momento, hay algo (o quizás muchas cosas) a lo que le tienes miedo. No importa que convincentes parezcan ser tus miedos, este libro te va a mostrar como atacar y vencerlos en su fuente más básica.
En El Monstruo es Real: Cómo Enfrentar tus Miedos y Eliminarlos Para Siempre, Yehudá Berg, el autor del best seller internacional Los 72 Nombres de Dios, revela herramientas Kabbalísticas poderosas y práctica para eliminar las causas internas del miedo de una vez por todas. Si el miedo en alguna forma te está causando dolor en tu vida, prepárate para un cambio inmensamente positivo. Con El Monstruo es Real, otro libro de la serie de Tecnología para el Alma, ¡aprenderás como conquistar este viejo problema para siempre!
dto.
Epístola de la santidad
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos. No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto. Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular. Esto se debió sin duda al tema del que trata: la sexualidad "sagrada". Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia. El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó un opúsculo al que dio la forma de una epístola dirigida a un amigo. El tema es las relaciones sexuales y la procreación. Ello no se plantea en términos de ética o de moral normativa, sino que se apoya sobre bases metafísicas. Unirse a una mujer y procrear no son, para la Epístola, actos triviales. Son actos percibidos como prácticas rituales, como servicios religiosos dedicados a Dios. Pero estas prácticas, incluso "convertidas en rito", no pierden nada de su carácter íntimo y personal. En lugar de abandonar la dimensión amorosa y sensual, ésta ha investido el culto religioso de una sexualización del mundo divino. El hombre como reflejo o imagen de la plenitud divina es a la vez macho y hembra, polos unidos en lo alto pero separados aquí abajo, unidad que sólo la pareja humana puede reconstruir.
dto.