Kapila y Kárdama
Kapila y Kárdama
- EAN: 9788488011510
- ISBN: 9788488011510
- Editorial: Asociación Cultural Dhanishtha
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 30
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este librito contiene una conversación entre Kapila y su padre, Kárdama. Esta conversación tiene un profundo valor y es también una enseñanza en forma de càpsula pensada para los buscadores de sabiduría y para aquellos que buscan la autorrealización y la autosalvación. Este librito puede leerse como un preludio al libro titulado Las Enseñanzas de Kapila (SANKHYA, la doctrina sagrada)
Otros libros de Yoga
El auténtico Hatha Yoga : un curso de Yoga en la India
Este ensayo práctico de yoga, ha sido realizado por el norteamericano Theos Bernard, un practicante de yoga, Licenciado en Derecho, Doctor en Filosofía y Master en Humanidades y desde su realización se ha convertido en todo un referente sobre el tema, por su rigor, su seriedad y su profundidad en el estudio del yoga en su lugar de origen, la India.
Constituye el relato de un aprendizaje en Hatha yoga, tal y como se enseñaba tradicionalmente en la India, de la mano de los gurús y siguiendo su sistema. Nos indica cual es el orden de los asanas por los que debemos comenzar y los ejercicios de limpieza o purificación que debemos de realizar en el momento adecuado según sea nuestra preparación, a continuación los ejercicios de respiración, los ejercicios para lograr la fortaleza espiritual o mudras y finalmente se aborda el samadhi o el estado de supra-conciencia.
Este estudio no es un intento de probar los méritos del Yoga o de explicar sus resultados, sino que como el mismo autor refiere: “Es un informe de mis experiencias personales en el aprendizaje y en la práctica de las técnicas básicas de Hatha Yoga, con el fin de dar al lector occidental una descripción precisa de cómo es un curso oriental típico de Yoga en su lugar de origen”.
Puesto que las técnicas del Hatha Yoga se describen en los textos clásicos: “Hatha Yoga Pradipika”, “Gheranda Samhita" y “Siva Samhita", el autor hace una referencia continua y comenta las partes más importantes de estas obras, a la hora de relacionar sus experiencias personales en el aprendizaje y la práctica de estas técnicas.
Esta obra supone por lo tanto, una forma de acercarse al verdadero Hatha Yoga, a través de la experiencia obtenida en la India y el Tíbet por su autor, una persona preparada y comprometida, y que no se hace al azar y sin fundamento, sino que va acompañada de las citas y comentarios a las obras que constituyen la base y el fundamento del Hatha Yoga.
dto.
Un camino de libertad
¿Cuál es, en rigor, la quintaesencia, el extracto, lo que podríamos denominar "resumen último" de todas estas enseñanzas espirituales? Es el siguiente: ningún esfuerzo de la voluntad, ninguna artimaña, ningún truco pueden llevamos a las alturas de la consciencia. Eso está más allá de la voluntad personal, cuyo ámbito, cuya naturaleza solamente se expresa en lo mundano, en lo fenoménico. Aquello, pues, está fuera de su alcance.
¿De dónde saldrá entonces el valor, el impulso hacia lo trascendente, la entereza necesaría para dar ese salto cualitativo inimaginable para el yo? Dice Consuelo Martín: del amor a la Verdad. Del amor al Amor. Pero ese amor mismo, ese "eros" que nos eleva, ya no es de la persona. Ya es lo divino expresándose en nosotros. Así pues, estamos a merced de la gracia, a expensas de que esa gracia prenda el combustible vital y nos lance a las alturas. ¿y cómo podremos atraer hacia nosotros esa gracia? De ningún modo podremos engatusarla, ni hacer "méritos", ni tejemanejes, ni ejercer "acciones causales" que la atraigan. Quedamos así expuestos ante el Misterio. Ese Misterio mismo es la respuesta. Porque el misterio de la gracia es el misterio de lo que no entiende de causas, de personas, de acciones ni voluntades. Ese misterio de la gracia no es solamente una incógnita que la mente no ha conseguido despejar en la ecuación de la libertad. Ese misterio es el camino mismo. Ahondando en él, penetrando en el corazón de su increíble belleza, ya estamos expuestos a la gracia.
dto.
Bhagavad guita
700 versos de la Bhagavad Guita revelando mediante el diálogo de Krishna con Arjuna, las lecciones sobre cómo vivir y actuar correctamente y cuál es la verdadera naturaleza del hombre y su relación con Dios, como escenario el simbolismo entre hombre-ego y su naturaleza superior verdadera, mostrándosnos el camino hacia la mayor de las realidades por medio de la acción desinteresada, la entrega de lo divino y el camino del conocimiento.
Un texto considerado como la esencia de la sabiduría védica hindú, una de las obras clásicas más importantes de la literatura religiosa mundial, reconocida y apreciada por personas de diferentes creencias como auténtica fuente de la Verdad Eterna.
dto.
El arte de vinyasa : despertar el cuerpo y la mente a través de la práctica del ashtanga yoga
Despertar el cuerpo y la mente a través de la práctica del ASHTANGA YOGA
El Arte de Vinyasa es una guía esencial para practicar el yoga como meditación en movimiento. Richard Freeman y Mary Taylor presentan un abordaje novedoso del Ashtanga Yoga, basado en las formas más sutiles de la práctica. De esta forma, el yoga (y en particular el Vinyasa, o la conversación entre los opuestos complementarios) conduce a un despertar profundo.
Mientras que, por lo general, el Ashtanga Yoga se realiza a través de una secuencia fija de posturas, este libro articula estos mismos movimientos y posturas en relación a su forma: posturas de pie, flexiones hacia adelante, extensiones hacia atrás, torsiones, posturas de equilibrio y posturas de cierre. La alineación, la anatomía y la imaginación son las joyas que enhebran el ?sana, que revela la experiencia directa de la naturaleza, tanto del cuerpo como de la mente. Con calidez, humor y sabiduría, Freeman y Taylor proveen los fundamentos para establecer una práctica de yoga arraigada en lo profundo y que se extiende mucho más allá de la esterilla, para tocar la médula de nuestra vida.
dto.