Karma 13
Karma 13
- EAN: 9788491407553
- ISBN: 9788491407553
- Editorial: Editorial Circulo Rojo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 171
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Karma 13 se lee como una buena novela, pero no es ficción. La historia es real: todo lo que cuenta su protagonista está ocurriendo de verdad, sin embargo, lo mágico del relato supera lo que posiblemente se atrevieran a imaginar la mayoría de los lectores.
Tras un escenario de viajes, técnicas energéticas y desarrollo intuitivo se lleva a cabo la lucha de Briga cuando la vida la empuja a encontrar su lugar en el Mundo y reivindicarlo.
?Semi-Lúcida? y valiente novela autobiográfica, Karma 13 nos cuenta lo que ocurre cuando transformas tus patrones de conducta y sólidas creencias con los que has medrado toda una vida para existir de una forma muy diferente y ver qué pasa.
Quizá sólo merece la pena empaparse de la intensidad de las emociones que consiguen atrapar al lector y nos llevan en este viaje literario hasta el corazón mismo de la transformación humana. Es un libro sobre el Poder del Alma y de lo que ocurre cuando te atreves a escucharla.
Otros libros de Narrativa
La visión del corazón
“Sed atrevidos y confiad en vuestra capacidad de amar. No esperéis a ser queridos en un momento determinado, el amor nos hace felices. El amor nos hace libres”.
Andrómeda, un ser del espacio cuyo hogar fue aniquilado por el egoísmo de sus propios habitantes, se pone en contacto con Christian Capra, un reconocidísimo presentador de televisión y le hace enfrentarse a algunas verdades de la vida, para así, a través de él compartir con la humanidad entera, una “Visión del corazón”.
Un relato fascinante que abarca el pasado y el futuro. Una llamada a todos los hombres del universo para que descubramos nuestro interior y reflexionemos acerca de nosotros mismos. Porque sólo si somos capaces de mejorarnos a nosotros mismos, podremos mejorar el mundo.
La visión del corazón es un libro simbólico, excepcional y valiente que nos recuerda palabras esenciales tantas veces repetidas y tantas veces olvidadas. Una lectura que es todo un desafío para el lector.
“Un pájaro inmenso, brillante... no, no el pájaro en sí mismo... detrás de él, un sol... tan reluciente, tan increíblemente reluciente... una luz maravillosa que disipa toda suciedad…”
dto.
La casa del bosque
Después del fenomenal éxito obtenido con Las nieblas de Avalón , calificada por Isaac Asimov como «la mejor reconstrucción de la leyenda artúrica», Marion Zimmer Bradley completó su obra más famosa con la publicación de dos novelas cuya acción precede a Las nieblas de Avalón . De esta forma, La casa del bosque y Dama de Avalón esta última de próxima publicación con este sello editorial forman parte de una formidable trilogía de lectura imprescindible para los miles de seguidores de esta gran narradora. La casa del bosque alude al hogar que acogía a las sacerdotisas intocables de la gran diosa. Sus muros, levantados por los druidas, guardianes de la antigua religión de Bretaña, debían proteger a las mujeres de la profanación de los legionarios y del poder de Roma. Eilan, hija y nieta de druidas, ha sabido siempre que su destino era pertenecer a la Casa del Bosque, aunque ello significara renunciar al amor de un hombre. Sin embargo, sus convicciones son puestas a prueba al conocer a Gayo Macelio, un soldado de sangre mestiza y miembro de las legiones enviadas para someter a la población autóctona. Entre el deber para con los suyos y la pasión recién descubierta, Eilan deberá elegir su camino en medio de la agitación y turbulencia originadas por los cambios que se avecinan. Dramática y esclarecedora, La casa del bosque está imbuida del misterio de los antiguos ritos y del inextinguible espíritu de una tierra mágica.
dto.
El hombre que plantaba árboles
Este es un relato inolvidable. Tanto porque narra una historia estupenda como porque lo hace con tanta luz y exactitud, que llega a lo mejor y más escondido que guardan quienes la leen (excepto si son depredadores de los árboles y la naturaleza). Pero no se trata, o al menos no se trata únicamente, de una fábula, una parábola o un cuento didáctico: si solo consistiera en eso, enseñaría algo sin conmover a nadie. Sin embargo, al leerla, esta historia ficticia se convierte en real y su protagonista se echa a caminar y vivir hasta conseguir algo que mejoró el mundo y que... seguro que va a mejorar a sus lectores, sea cual sea la edad de estos.
Jean Giono dejó este relato libre de derechos para favorecer su difusión universal por lo que hemos destinado el porcentaje de los derechos del autor a una ong tal y como éste hubiera querido.
dto.