Keter
El éxtasis de la eternidad
Keter
El éxtasis de la eternidad
- EAN: 9788411211758
- ISBN: 9788411211758
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Con un conocimiento impecable de la tradición, años de práctica de la cábala y gran capacidad de comunicación, Mario Javier Saban revela en Keter el entrenamiento que el alma debe llevar a cabo para alcanzar sus máximos niveles de consciencia y el éxtasis místico. Sin dogmas religiosos ni estructuras de consuelo infantil, el alma que alcanza la adultez espiritual puede adquirir el nivel de luz que necesita para revelar todo su potencial. Se puede vivir dentro de esta existencia finita espacio-temporal el éxtasis de la «Vida eterna». Esta es, por tanto, una obra clave para alcanzar lo que a muchos les parece inalcanzable: sentir la energía infinita de Dios en nuestro interior.
Libros relacionados
Los secretos biológicos de la cábala hebrea
Con este libro finaliza una trilogía compuesta por «Biología molecular y la cábala hebrea. El paradigma de la embriogénesis desde la cábala judía» y «Tiferet. Los latidos de la sabiduría».
Muchos de los conocimientos que expongo en estos libros los he percibido en esa dilatada sucesión de imágenes y sucesos que a uno le van llegando. O que se imagina mientras se duerme y que se perciben como reales.
Dijo el poeta que «la noche nos impone la tarea mágica de desvelar el universo y sus infinitas ramificaciones» y yo agrego: para elevar nuestra conciencia hacia los mundos celestiales de Atzilut.
dto.
La Matriz intelectual del judaísmo y la génesis de Europa Tomo I
Mario Sabán analiza en esta obra las causas del desarrollo intelectual del judaísmo, el aporte al conocimiento que los judíos hicieron a Europa durante casi dos mil años. Analiza cuáles son las causas esenciales del alto grado de conocimiento que muchos judíos alcanzaron a lo largo de la historia de Occidente y presenta el aporte judío al campo de la cultura y la base intelectual de la religión judía, sobre todo por la influencia del movimiento fariseo.
dto.
Otros libros de Kabala
Camino De La Kabbalah
Todos estamos en la búsqueda. Unos persiguen seguridad, placer o poder; otros buscan algo que no conocen. Y otros más saben lo que buscan pero no lo encuentran en el mundo natural. Para tales buscadores, quienes los precedieron dejaron señales. Al realizar un trabajo serio sobre el significado de tales señales, la Providencia abre una puerta desde el mundo natural hacia el sobrenatural para revelar una escalera que va de lo temporal a lo Eterno. Quien se atreve a ascender, entra en el Camino de la Kabbalah.
dto.
Séfer Ha Neshamá. Manual de Kabbalah Práctica
El Manual de Cabala Práctica - Sefer Ha-Neshamá (Libro del Alma) expone un método original y nuevo descubierto por Jaime Villarrubia y desarrollado después por él y sus discípulas María del Carmen Haut y Dulce María Millera para comprender los entresijos del alma humana: los porqués y el para qué de apetencias y rechazos, virtudes y defectos, aptitudes y carencias, puntos fuertes y débiles, ciclos vitales, salud y propensión a determinadas enfermedades, vida social y relaciones con antepasados y descendientes incluso de preferencias como, por ejemplo, en la vestimenta y la alimentación. No obstante, el método no se queda en estos aspectos, sino que intenta responder a preguntas esenciales: ¿Para qué soy como soy? ¿Qué he venido a hacer a este mundo? ¿Cuál es mi misión? Esa misión existe, es única y exclusiva de cada ser, y por lo tanto, sagrada, como lo es el Programa de Vida que la sustenta. Para nombrarla, los autores utilizan la palabra hebrea, Tikún, que tiene el sentido de “reforma”, “restitución” o “reparación”; pues ese es, precisamente, el objetivo de la misión con la que hemos venido al mundo: la reparación de la brecha existente entre el mundo y la Divinidad, entre el ser humano y Dios.
dto.
Meditación bíblica
Una práctica personal de expansión, maduración, crecimiento personal, que logra una mayor comunión con Dios y su creación.
Las escuelas kabbalísticas han permanecido fuera el alcance para la mayoría: escondidas, alejadas, inaccesibles y las personas sedientas de práctica espiritual han recurrido a tradiciones ajenas para encontrar esa luz que en ocasiones las ha puesto en manos de fanáticos religiosos. Es tiempo de que el pueblo de Dios judeo-cristiano tenga acceso a su herencia mística.
Kabbalah significa recibir, dar la bienvenida; sean bienvenidos al estudio de la meditación bíblica que nos perfeccionará para ser ungidos, llenados, iluminados en forma plena. Sea bienvenido el lector dispuesto a explotar su fe en otras formas, a crecer en su relación con el Espíritu, a aquilatar la interpretación kabbalística de la Biblia y a estructurar sus técnicas meditativas, porque al buscar encontrará la luz.
"Porque Yo derramaré aguas sobre el sequedal y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación y mi bendición sobre tus renuevos, y brotarán entre hierba, como sauces junto a las riberas de las aguas."
dto.
El Zohar Vol. III ( Secciñon de Bereshit 59b - 96 )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Volumen III incluye un estudio sobre el concepto de Teshuvá –el retorno espiritual, la reconciliación con el Creador y el arrepentimiento–. A su vez, cada volumen contiene un glosario y un índice detallado de citas bíblicas.
dto.