Kitab adab al muridin: libro de comportamiento del discípulo sufí
Kitab adab al muridin: libro de comportamiento del discípulo sufí
- EAN: 9788493477615
- ISBN: 9788493477615
- Editorial: Ediciones Via Directa, S.L.
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un texto clásico de la edad de oro del Sufismo que nos devuelve el aroma de seriedad de lo auténtico, tan alejado del snobismo y superficialidad de muchos de los que, curiosos, en occidente se le han acercado.
Otros libros de Sufismo
El sendero del amor : enseñanzas de maestros sufíes
Esta colección de citas, que transcurre desde el siglo IX hasta el presente, sigue las etapas de este viaje permitiendo que los maestros sufíes más relevantes nos guíen durante ese camino. Hablando con la experiencia de aquellos que han probado los misterios del amor divino, sus palabras van más allá de la mente y alcanzan, apacibles, el corazón.
Por ello El sendero del amor es una extraordinaria fuente de inspiración para todos aquellos que se sienten atraídos por la deslumbrante llamada del amor.
Esta selección de enseñanzas de los maestros sufíes se presenta como fuente de inspiración a los compañeros de camino, independientemente del sendero en que se encuentren.
Los sufíes afirman que existen tantos caminos hacia Dios como seres humanos podamos encontrar; «tantos, como las respiraciones de los hijos de Dios».
En el interior de cada uno de nosotros una llamada nos exhorta a que «abramos nuestros ojos ocultos y regresemos a las raíces de las raíces de nuestro propio yo». Este sendero del alma es el sueño más primario de la humanidad. Es el sentido más profundo de la vida.
Si de algún modo este sendero lo transitamos en compañía de aquellos que lo han seguido antes que nosotros, sus huellas, sin duda, son una inestimable ayuda para recorrerlo.
El Dr. LLEWELLYN VAUGHAN-LEE es un maestro sufí de la Orden Sufí Naqshandiyya-Mujaddidiyya. Nacido en Londres en 1953, ha seguido el Sendero Sufí Naqshbandí desde los diecinueve años. En 1991 se trasladó de Londres al norte de California, convirtiéndose en el sucesor de Irina Tweedie, autra de El abismo de fuego y de Daughter of Fire. Se ha especializado asimismo en el trabajo con sueños, integrando el enfoque de los sueños de la tradición sufí en el marco de la psicología moderna. Autor de numerosos libros, Llewellyn imparte conferencias en Estados Unidos y en Europa.
dto.
Compendio de historias y destellos de narraciones
Yavâme‘ al-hekâyât es una enciclopedia de historias de la historia, relatos históricos, testimonios en primera persona, recopilación de comentarios ajenos, semblanzas de personajes conocidos por la memoria colectiva de persas y árabes, breves reseñas hagiográficas tanto de profetas como de santones, apólogos del momento y fuente de consulta para la historia de la India y Persia, una temática tan variada y a veces pintoresca que además de convertir esta obra en única en su género en la literatura persa hace que sea difícil de clasificar. Situada entre lo erudito y la prosa de entretenimiento, es precisamente su difícil clasificación lo que le otorga más valor si cabe pues el autor recoge en ella todo tipo de datos que clasifica bajo un epígrafe distinto según el tema.
Hasta el siglo XIII los prosistas en lengua persa habían dedicado su obra a un tema concreto, siendo, por ende, Yavâme‘ al-hekâyât la primera obra de prosa de entretenimiento en persa de temática tan variada. Repartida en 2113 historias, de las que aquí ofrecemos un elenco, redactadas por un autor que conoció de primera mano uno de los capítulos más trágicos de la historia de Persia —las devastaciones de las hordas mongolas del Gengis Kan, que provocó su huida a la India—en Delhi redactó su Yavâme‘ al-hekâyât, con la que salvó muchos datos históricos tanto del mundo árabe como del indopersa que se habrían perdido irremediablemente tras las invasiones.
dto.
La búsqueda de Sofía
Sofía es una niña de once años con una misión: encontrar Ningún Lugar que está en Ningún Sitio. Para llegar allí, debe entrar en el Mundo Imaginal: el mundo de nuestros sueños, en el que tiene que aprender a soñar con más intensidad y más deprisa. Nuestro mundo, el Mundo Normal, necesita ayuda. Una vez dentro, Sofía se embarcará en una extraordinaria aventura donde conocerá a multitud de fascinantes personajes. La búsqueda de Sofía nos muestra que el mundo Imaginal puede ser un lugar curioso e inquietante: no es para cualquiera. Pero quienes se atrevan a entrar encontrarán algo fantástico, mágico, un mundo en el que todo es muy diferente de lo que parece. Los lectores, de cualquier edad, acompañarán a Sofía en este interesante viaje.
dto.
El agua de la vida
El texto que presentamos de Jalaluddin Rumi – El agua de la vida-, encadena los rubaiyats de Rumi como un canto vehemente de amor y exaltación del Amado. Un canto que reclama la presencia y la unión apasionadamente.
Familiares, amigos y discípulos los anotaron para deleite de lectores afortunados y admiradores sensibles a las evocaciones de su lírica. Hoy disponemos de ellos para elevar el ánimo y exaltar el corazón.
El amor, ciertamente, es el tema del presente libro: la expresión del amor son condiciones a un Dios alegre, hermoso, coqueto, enormemente atractivo y seductor. Pero también inalcanzable. Un amor que no es solo un sentimiento excelso, pues el propio Rumi dirá de él: “El amor es llama que, cuando se manifiesta, consume todo excepto al Amado”.
Y formula su razón de ser al afirmar su carácter creativo, pues es la chispa preeterna del amor lo que lo que origina la existencia: “Nacimos del amor: el amor es nuestra madre”.
dto.