Krishnamurti, 100 años de sabiduría
Krishnamurti, 100 años de sabiduría
- EAN: 9788472456235
- ISBN: 9788472456235
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 X 30 mm.
- Páginas: 312
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Publicado por primera vez con ocasión del centenario de su nacimiento, este libro es la única biografía ilustrada de Jiddu Krishnamurti.
Evelyne Blau repasa con gran maestría la vida del mundialmente conocido filósofo y líder espiritual indio, entretejiendo sus propios textos con escritos personales de Krishnamurti, entre los que se incluyen fragmentos de sus diarios, poemas, y citas de sus conferencias y cartas. Además, la autora ha entrevistado a muchas de las personas que han recibido la influencia directa del maestro. A destacar, personajes tan variopintos como Deepak Chopra, Aldous Huxley, Henry Miller, David Bohm, Van Morrisson, Joseph Campbell o George Bernard Shaw, que contribuyen a este libro con relatos vivenciales de sus encuentros con Krishnamurti.
Una colección de más de 125 fotografías –muchas de ellas inéditas– completa el relato de la casi mítica vida de Krishnamurti. Un libro inspiracional para todas las épocas, Krishnamurti 100 años de sabiduría es la crónica definitiva del hombre a quien el mismo Dalai Lama consideró "uno de los pensadores y filósofos más grandes de esta época".
Evelyne Blau ha editado el libro de Krishnamurti Meditations y ha producido y co-escrito dos filmes documentales sobre el sabio indio, The Challenge of Change y With a Silent Mind. También ha realizado la serie para televisión Krishnamurti: Beyond Myth and Tradition.
Otros libros de Otros Autores
Saborear
En este libro, el famoso monje budista Thich Nhat Hanh y la nutricionista de Harvard, la Dra. Lilian Cheung, nos muestran cómo ganar la batalla contra el sobrepeso de una vez y para siempre. Con útiles consejos, una detallada guía sobre nutrición y un plan completo para aplicar el mindfulness a nuestra dieta, los autores nos revelan el origen de nuestros malos hábitos y nos muestran cómo transformar nuestra vida. Saborear nos enseña lo fácil que puede ser adoptar la práctica del mindfulness e integrarla a la alimentación, al ejercicio y a todos los momentos de nuestro día de modo que vivir conscientemente se convierta en parte integral de nuestro ser.
dto.
Caminar Con Krishnamurti
Diversos escritores, algunos de renombre Internacional, han dedicado
trabajos al estudio e Interpretación de la personalidad de Krishnamurti y
su singular mensaje. No conocemos a ninguno que haya ahondado tan
profundamente en la esencia pura de este mensaje, como lo ha hecho
Arreando Clavier en sus tres libros anteriores y, sobre todo, en esta cuarta
obra donde resume lo sustancial de largos e intensos diálogos sostenidos
con grupos de amigos.
Es notable la fuerza de convicción que emana de las respuestas que
Clavier da a interrogantes y cuestionamientos de sus interlocutores. Las
dudas más importantes que suelen suscitarse en los lectores de
Krishnamurti, son abordadas aquí con una lucidez que va mucho más allá
de lo meramente intelectual. El autor no explica ni interpreta a
Krishnamurti, sino que está esencialmente consubstanciado con el
mensaje a través de la propia vivencia de los hechos que se investigan, lo
cual le permite encarar estos diálogos con un lenguaje realmente original,
sencillo y de gran impacto esclarecedor.
dto.
Una luz en el interior 2
Esta nueva entrega de la serie Una luz en el interior incluye tres libros publicados originalmente en la década de 1990:A solas con la mar,una obra de poesía que refleja lo que vivió el autor durante el verano de 1983 en Barbate, unas experiencias que marcarían su historia personal; Mágica fe, una recopilación de las cartas que J. J. Benítez escribe a su hija; y A 33.000 pies, un diario de viaje en el que J. J. Benítez relata las conversaciones con un enigmático Dios.
dto.
Señales de Blavatsky
En verdad, no hay accidente en nuestra vida, no hay mal día ni desgracia cuya causa no pueda ser encontrada en nuestras propias acciones, en esta o en otra existencia. Si alguien infringe las leyes de la armonía o las leyes de la vida, debe estar preparado para caer en el caos que él mismo produjo.
Dice Helena Blavatsky, en el volumen II de La Doctrina Secreta:No es el karma el que castiga o recompensa, sino que nosotros mismos somos los que nos recompensamos o castigamos, según trabajemos con la Naturaleza,por la Naturaleza y de acuerdo con la Naturaleza, obedeciendo a las leyes de las cuales depende esa Armonía, o transgrediéndolas. En su sentido literal, karma quiere decir acción, una causa que produce efecto. Pero esotéricamente es algo diferente en sus efectos morales de gran alcance. Es la infalible Ley de Retribución.
Las vías del karma no serían impenetrables si los hombres permitieran que la unión y la armonía presidieran sus actos en vez de conducirlos por la desunión y la lucha. Si ningún hombre perjudicase a su semejante, el karma no tendría ni motivo para intervenir ni armas con las cuales ejecutar su oficio. Es la presencia constante entre nosotros de los elementos de lucha y de oposición, es la división de las razas, naciones, tribus, sociedades e individuos, las que constituyen la causa principal de los denominados Caminos de la Providencia. Con nuestras propias manos trazamos diariamente el curso sinuoso de nuestros destinos, aunque creamos que seguimos en línea recta en el camino real de la respetabilidad y del deber.
dto.