Kundalini yoga
Kundalini yoga
- EAN: 9788420301495
- ISBN: 9788420301495
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 1994
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
YOGUI BHAJAN es el actual exponente de la antigua ciencia del Kundalini Yoga en el mundo. Es Doctor en psicología y Director Espiritual de la Fundación 3H0.
Nacido en la India, fue reconocido como Maestro de Kundalini Yoga a la edad de 16 años y medio. Vino a Occidente en 1969 para compartir sus enseñanzas y conocimientos del Yoga y la naturaleza espiritual del Hombre, y desde entonces se ha convertido en Maestro y guía espiritual de miles de personas.
En la actualidad reside en Los Ángeles, California, aunque pasa la mayor parte de su tiempo viajando e impartiendo cursos de Meditación y Tantra Yoga Blanco.
"Alguien compartió su conocimiento conmigo y por la gracia de Dios fui capaz de aprenderlo. Vivimos en un desierto, y yo tengo un poco de agua que deseo compartir con otros. ¿Soy por esto el Aguador?, ¿soy yo la lluvia?, ¿o acaso el océano?. No, soy simplemente una pequeña tinaja de agua del desierto, en la cual la gente puede mojar sus labios y pensar en sobrevivir. Más allá de esto, NADA SOY."
GURUDASS SINGH KHALSA es el director del Centro y Ashram de Kundalini Yoga en Barcelona. Comenzó sus estudios y preparación como profesor de Kundalini Yoga bajo la guía de su Maestro Yogui Bhajan. Es, además, Quiropráctico y Kinesiólogo. En 1977 fue enviado a España para fundar el primer Centro de Kundalini Yoga en Barcelona. Actualmente se dedica a la enseñanza del Kundalini Yoga en España y a ejercer como Quiropráctico (especialista de la columna vertebral).
"Cuando la Kundalini se eleva en la persona su resplandor aumenta, su aureola aumenta y la fuerza de su aura aumenta. No le da por gritar ni se enloquece; éste no es el efecto de la Kundalini elevándose. El yoga es una herramienta, es un instrumento del Infinito. Es una ciencia a través de la cual una persona puede funcionar. Es igual que la corriente eléctrica al pasar a través de una bombilla. No importa si la bombilla es de sesenta vatios o de tres vatios, la corriente igualmente hará la luz resplandecer. No quemará ningún filamento. Dará luz a todos. De la misma manera existe algo que la Kundalini da a todos por igual, y es que no permite que la persona pueda deprimirse. Llámase el poder de la serpiente, Kundalini, el poder del alma consciente o Consciencia Divina, el don de esta energía divina trae equilibrio a la persona. Debes recordar que cuando tu mente se encuentra en estado de equilibrio, eres radiante. Tu espíritu se elevará como sube la marea al estar la luna más cercana a la tierra. Lo mismo le sucede al espíritu de la persona. Cuando uno se acerca a Dios, su espíritu se eleva y aparece el resplandor; la aureola es brillante y hermosa".
Yogui Bhajan - 19/11/1976
Otros libros de Yoga
El yoga en la escuela
Si entendemos la educación como un aprendizaje para la vida, veremos que rebasa la mera función instrumental y se extiende al desarrollo integral de la persona. El yoga trabaja desde esta perspectiva, teniendo en cuenta que somos una unidad: cuerpo, mente, emociones, espiritualidad.
La escuela es un espacio para el conocimiento de uno mismo y del mundo, en ella podemos desarrollar las cualidades que nos hacen realmente humanos.
El yoga contribuye a despertar las «inteligencias múltiples» que tenemos dentro, a ser más conscientes, creativos, inteligentes, más felices y libres. Los niños son como semillas que van creciendo y desarrollando sus potencialidades y nosotros les acompañamos en este proceso.
Para poder realizar un buen aprendizaje, el cuerpo tiene que estar relajado; la respiración ha de ser libre; las emociones, equilibradas y la mente, concentrada: «aprender a aprender».
Este libro va dirigido a docentes, padres, educadores y a todas las personas interesadas en la educación como motor de cambio. Consta de una parte teórica y una parte práctica, con una extensa gama de ejercicios y unidades didácticas para practicar el yoga en la escuela, así como una evaluación de los resultados de su práctica en varias escuelas.
dto.
Diccionario del yoga
Un diccionario práctico que garantizará el uso correcto de la lengua sánscrita en el ámbito del yoga.
Muchas practicantes de yoga se han preguntado alguna vez cuál es la traducción literal del nombre de una postura, cómo pronunciarla correctamente o qué estamos diciendo al recitar un mantra.
Este manual de consulta, manejable, visual y práctico incluye los términos sánscritos más utilizados en el día a día de las clases de yoga: los nombres de las posturas y otras técnicas del ha?ha-yoga los conceptos filosóficos fundamentales, una traducción didáctica de los Yogas?tra de Patañjali, algunos mantras, así como una breve historia del yoga que permite contextualizar el uso de toda la terminología. Los términos sánscritos se ofrecen analizados, traducidos, comentados y acompañados de imágenes ilustrativas y audios con su correcta pronunciación. Todos los audios, con la voz de Kausthub Desikachar, pueden descargarse desde los Enlaces de Interés presentados a continuación.
Dirigido a practicantes y profesores de cualquier escuela, sin conocimientos previos de sánscrito, puede ser utilizado para el estudio individual o como recurso didáctico en los cursos de formación de profesores de yoga.
dto.
El yoga curativo
El yoga es un sistema sumamente eficaz para alcanzar un estado de equilibrio físico y emocional. Su práctica no sólo aporta una evidente mejoría en la capacidad respiratoria sino que además actúa de forma muy favorable sobre los órganos internos. Este libro sintetiza toda la sabiduría y la experiencia de la práctica del yoga curativo o terapéutico en un programa que muestra cómo cada hazaña puede optimizar la salud y alcanzar la curación.
dto.