La alegría del sacrificio : secretos del camino sufí
La alegría del sacrificio : secretos del camino sufí
- EAN: 9788494115219
- ISBN: 9788494115219
- Editorial: La Colmena en Los Bardos, Asociación Cultural
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Libros relacionados
Otros libros de Sufismo
Sufismo y Taoísmo
Esta obra clásica de Toshihiko Izutsu, profesor honorario en la universidad japonesa de Keio, ha tenido con el tiempo una decisiva influencia en todas las investigaciones posteriores sobre Ibn ;Arabî y el sufismo, y ha significado también una perspectiva nueva en los estudios comparativos de filosofía y misticismo. Su principal propósito es establecer un símil estructural entre la cosmovisión sufí, representada por Ibn ;Arabî, y la taoísta, representada por Laozi y Zhuangzi. Para ello, Izutsu centra todo su esfuerzo en aclarar profundamente la estructura fundamental de cada uno de estos dos sistemas filosóficos, sin establecer parecidos ni diferencias, sino estudiándolos independientemente, antes de proceder a su análisis comparativo. Por tanto, la primera parte del ensayo estará enteramente dedicada a esclarecer los principales conceptos ontológicos en que se basa la doctrina de Ibn ;Arabî, cuyos ejes principales son lo Absoluto y el Hombre Perfecto. En la segunda, a través de su riguroso examen del sufismo y el taoísmo, Izutsu inaugura una visión más amplia de la filosofía oriental, un «diálogo metahistórico» entre diferentes sistemas filosóficos que, sin tener una conexión directa, esconden preocupaciones metafísicas comunes.
dto.
Charlas sobre sufismo
Esta breve publicación contiene algunas de las conferencias que el Sheyh de la Tárika Shadilía, el Hayy Sidi Sa´îd al Andalusí, ha impartido en los últimos tiempos. Aquí se recopilan algunas de las publicaciones de ediciones anteriores que se agotaron, más algunas nuevas charlas no publicadas.
Esperamos que sean de provecho a quienes buscan respuestas a "ese picorcillo” que inquieta el corazón cuando la voz interior pugna por salir diciéndonos que somos un "Algo más”, pero… ¿qué?, esta es la cuestión.
Es posible que estos comentarios den algunas respuestas a tales inquietudes que brotan de lo más profundo de nuestro ser.
Después de haber "comprendido”, y en seguimiento de los pasos de los más grandes maestros de nuestra tradición, el Sheyh Sidi Sa´îd, también se confiesa de esta manera:
«Ahora ya no soy cristiano, ni judío, ni musulmán. No soy de Oriente ni de Occidente, ni de la tierra ni del mar. Mi sitio es estar sin sitio y mi huella es no dejar huella. No hablo de cuerpo y alma ya que pertenezco al alma del Bienamado...».
«Pero no clames diciendo que todas las religiones son vanas, pues en todas ellas hay un perfume de verdad sin el cual no encenderían la fe de los creyentes».
dto.
El divino gobierno del reino humano
Desde Dante a la poesía caballeresca, Ibn Arabí ha influido de manera decisiva en elpensamiento de Occidente a través de los más de cuatrocientos libros, desde ensayos cortosa monumentales obras, que han dado respuesta a una multitud de buscadores de lailuminación interior. Su personalidad y obra han ejercido a través de los siglos unainfluencia imborrable en todo el ámbito del Sufismo que ha llegado "incólume" hasta nuestros días.El presente volumen contiene una obra poco conocida de Ibn Arabi, pero de enormeimportancia, El divino gobierno del reino humano, así como otros dos textos más cortos"Lo que necesita el buscador y Tratado sobre el Uno y Único", y un epílogo en el que serecogen las enseñanzas del sheij al-akbar ("el gran imam") sobre la práctica sufí y el nexo entre maestro y discípulo. El libro se completa con una breve aunque hermosa biografíasobre Ibn Arabí y una introducción a su pensamiento.
dto.