La alegría del sacrificio : secretos del camino sufí
La alegría del sacrificio : secretos del camino sufí
- EAN: 9788494115219
- ISBN: 9788494115219
- Editorial: La Colmena en Los Bardos, Asociación Cultural
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Libros relacionados
Otros libros de Sufismo
Uno magnificente
Selección de poemas de Rumi. Jalal al-Din Rumi, nació en Balkh el 30 septiembre de 1207. Su nombre propio era Muhammad, Jalal al-Din y más tarde "Khudawandagar", ("Señor").
En su poesía usó el seudónimo "Khamush" ("Silencioso") y desde el siglo XV pasó a ser conocido como "Mawlawi", término que derivaba de su título más temprano "Mulla-yiv rum", "El maestro erudito de Anatolia". Sus discípulos, como Ahmad Aflaki lo llamaron "El misterio más grande de Dios" (sirr Allah al-a 'zam), mientras que el mundo de oratoria persa generalmente se refiere a él como "Mawlana" . En occidente donde su fama se ha extendido desde el siglo XIX es generalmente conocido como Rumi.
dto.
Sufismo desde el corazón
El sufismo es un camino espiritual hacia la unión con lo divino. En esta obra, descubrirá un movimiento interior que logra cambiar el temor por el amor, el castigo por la misericordia y el olvido por el recuerdo. Sufismo es lo que sentían los compañeros del Profeta Muhammad cuando rezaban a su lado y le escuchaban balbucear palabras ininteligibles entre llantos y sollozos. Sufismo era cuando ellos mismos, movidos por semejante pasión, no podían separar las barbillas de sus pechos, ni detener las lágrimas que se escapaban de sus ojos y caían rodando al suelo. "Sufismo desde el corazón" te ayudará a comprender cómo este enfoque puede transformar tu vida y llevarte a una profunda conexión con tu ser interior. Basado en la experiencia y la sabiduría de su autor, este libro te invita a explorar los fundamentos del sufismo y a vivirlo desde el corazón.
Escondido entre estas páginas reconoceremos también a Jesús de Nazaret como el maestro sufí capaz de tocar los corazones de cualquier persona, cuyo auténtico legado y testamento es custodiado hoy por la mística islámica. Finalmente, cuando el alma se haya templado en el fuego de la pasión, llegaremos hasta las ciudades sagradas de Medina y La Meca, donde acabaremos por disolvernos en Aquel cuya presencia es música, concluyendo de esa manera el camino de retorno hacia nuestro Señor.
Si el islam es volverse completamente a Dios, el sufismo es mantener ese estado de vigilancia permanentemente. Si el islam es el cuerpo, su corazón es el sufismo, y con cada latido puede percibirse el nombre de Allah retumbando por todo el organismo. Escuchando la recitación del Corán el ser humano se enamora, porque el alma solo puede enamorarse de un Dios que sabe cantar y recitar versos de amor. Y, a la vez, solo un Dios que canta y que recita versos de amor puede considerarse el Dios verdadero. Los oídos no son capaces de captarlo, las miradas no pueden tocarlo, la mente tampoco es capaz de imaginarlo. Tan solo el corazón adolorido de los enamorados es capaz de comprender esa fuerza que los sabios de la religión del desierto denominaron sufismo a falta de una palabra mejor, puesto que no hay nada más completo que un corazón herido.
dto.
Maestro y discípulo
Sultan Walad, hijo de Rumi, escribió este texto cuyo título original es "Kitab al-Maarif", fue publicado en el mismo manuscrito que "Fihi ma fihi", a continuación de éste. El contenido de ambos tiene mucho que ver, pero su exposición y su formulación difieren de una manera notable. Es un libro fácil de leer y sin embargo, penetrante. Desarrolla aspectos que ilustran al buscador los lances que se presentan en el camino del desarrollo espiritual. Con indudable desenvoltura y experiencia, el lector es llevado de la experiencia interior e individual a la esencia del ser humano ; de los orígenes y significado de la búsqueda a la práctica y las técnicas más precisas.
En definitiva, es una pequeña joya de conocimiento.
dto.