La antorcha de la certeza
La antorcha de la certeza
- EAN: 9786319005875
- ISBN: 9786319005875
- Editorial: Marpa Ediciones
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La antorcha de la certeza es una traducción comentada del manual de meditación budista tibetano Nges-don-sgron-me de Jamgon Kongtrul. Contiene instrucciones prácticas y explicaciones teóricas de los “Cuatro preliminares” (sngon- ‘gro o Ngöndro) las prácticas más básicas de la escuela Kagyu y que hoy en día son utilizadas por todas las escuelas del budismo tibetano. Jamgon Kongtrul escribió este libro a pedido de Jetsun Lama Karma Ösel Gyurme, que deseaba una descripción de las visualizaciones y una explicación de las Cuatro prácticas preliminares del Mahamudra que fuesen fáciles de leer, completas y claras, como un texto suplementario al libro Mahamudra. The Ocean of True Meaning, de Wangchug Dorje, el IX Karmapa. “Como nuestra facultad de practicar el Mahamudra, la verdadera meditación, depende de nuestra recepción de la bendición, está dicho: No corras hacia un tratado sobre la calma mental y la visión penetrante. Cultiva primero internamente un terreno propicio a las cualidades benéficas”.
Otros libros de Budismo
Nuestro único hogar
Una llamada inspiradora al mundo del Premio Nobel de la Paz y el líder espiritual del Tíbet, Su Santidad el XIV Dalai Lama. Salvar el medio ambiente es nuestro deber colectivo. Con cada día que pasa, el cambio climático hace desaparecer islas en el Pacífico, acelera la alarmante extinción de especies y agrava una escasez de agua que afecta a continentes enteros. Ya no se puede negar el cambio climático; nuestro futuro está en peligro. En este nuevo libro, el Dalai Lama, una de las figuras de mayor influencia de nuestros tiempos, pide a los líderes políticos que se presenten a tomar acción y terminar con las peleas internas y la ignorancia que rodean este tema primordial; nos pide que defendamos un mundo diferente basado en el bienestar del planeta, que las generaciones jóvenes afirmen su derecho a un futuro digno. Esta voz, la de una de las autoridades espirituales más respetadas del mundo, nos ofrece un manifiesto que nos empodera e inspira a actuar para salvar el hogar que compartimos todos.
dto.
Breve historia del budismo
La gran historia de la vida y doctrina del Buda histórico, Siddharta Gautama, desde sus inicios en la India hace 2500 años. Un recorrido completo por el legado de las 4 Nobles Verdades, desde las reglas monásticas y los tratados doctrinales hasta la meditación, el budismo tántrico tibetano, las ramas del Zen y sus maestros o el budismo New Age.Descubra la fascinante génesis y evolución del budismo, a través de la figura de Siddharta Gautama, el Buda histórico, el ?Despierto?, hasta sus ramificaciones en muchas escuelas, que conformaron el budismo indio, chino, tibetano y japonés.
Comprenda el nacimiento de las tres grandes corrientes del budismo: el Hinayana, el Mahayana y el Vajrayana a través de los grandes cismas que sacudieron a la Sangha, la comunidad monástica, al principio de la era cristiana.Conozca las enseñanzas esenciales del budismo, sus doctrinas, sus concepciones de la vida humana y del más allá, su filosofía, sus técnicas de meditación, su relación con la civilización hindú, sus singularidades mágicas y esotéricas, sus tribulaciones políticas y su considerable influencia religiosa y espiritual en el mundo.La gran historia de la vida y doctrina del Buda histórico, Siddharta Gautama, desde sus inicios en la India hace 2500 años. Un recorrido completo por el legado de las 4 Nobles Verdades, desde las reglas monásticas y los tratados doctrinales hasta la meditación, el budismo tántrico tibetano, las ramas del Zen y sus maestros o el budismo New Age.Descubra la fascinante génesis y evolución del budismo, a través de la figura de Siddharta Gautama, el Buda histórico, el ?Despierto?, hasta sus ramificaciones en muchas escuelas, que conformaron el budismo indio, chino, tibetano y japonés.
Comprenda el nacimiento de las tres grandes corrientes del budismo: el Hinayana, el Mahayana y el Vajrayana a través de los grandes cismas que sacudieron a la Sangha, la comunidad monástica, al principio de la era cristiana.Conozca las enseñanzas esenciales del budismo, sus doctrinas, sus concepciones de la vida humana y del más allá, su filosofía, sus técnicas de meditación, su relación con la civilización hindú, sus singularidades mágicas y esotéricas, sus tribulaciones políticas y su considerable influencia religiosa y espiritual en el mundo.
dto.
Dignidad
La importancia de la dignidad en la búsqueda de una vida significativa y plena no puede ser subestimada, especialmente en el contexto actual rodeados por la incertidumbre, la baja autoestima y la sensación de estar atrapados por la ansiedad, la insatisfacción o incluso por el éxito. Phakchok Rimpoché nos sumerge en la tradición de sabiduría del budismo tibetano para ofrecer un enfoque fresco e innovador y mostrarnos cómo cultivar una dignidad auténtica y sólida.
Desde la perspectiva budista, la dignidad es una cualidad inherente a nuestra verdadera naturaleza pura y corazón noble. A lo largo de este libro, Phakchok Rimpoché nos enseña cómo reconocer que ya somos seres completos y enteros.
Desarrollar una confianza inquebrantable en nosotros mismos nos resguarda de los altibajos de la vida. Con una dignidad auténtica, no somos presa de la incertidumbre, la ansiedad o la duda. En cambio, podemos afrontar cualquier circunstancia con confianza, claridad y compasión. A través de reflexiones, ejemplos y simples meditaciones, Dignidad pone a nuestra disposición todas las herramientas necesarias para encarnar plenamente nuestra dignidad fundamental.
dto.
Un diamante en el espacio
Comentario al Tantra de las cinco deidades de Heruka Chakrasammvara
“Me he dado cuenta de que, en occidente, muchos estudiantes malinterpretan la práctica del tantra. Algunos creen que consiste en recibir cuantas más iniciaciones mejor, otros se concentran solo recitando el mantra: otros pretenden practicarlo sin tener un lama cerca, o yendo de un lama a otro sin ton ni son, y otros buscan practicar el estado de consumación y desean ir directamente al tummo y los canales, aires y gotas.
dto.