La Arquitectura al servicio de la Pedagogía
La Arquitectura al servicio de la Pedagogía
- EAN: 9788415827917
- ISBN: 9788415827917
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 300 mm.
- Páginas: 135
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La escuela representa para el niño un entorno físico que ejerce una gran influencia en su desarrollo como persona. Aunque esto puede parecer muy obvio, la relación entre la arquitectura de los espacios educativos y la pedagogía no ha sido considerada hasta ahora con suficiente profundidad en nuestro país. Para cubrir este vacío, el autor emprendió una amplia investigación en el marco de su proyecto final de grado. A partir de este estudio se ha publicado el presente libro que se dirige a todas las personas implicadas directa o indirectamente en el proceso de escolarización: arquitectos, diseñadores de interiores, pedagogos, maestros, padres y responsables de la Administración.
Un análisis de los resultados obtenidos por la Psicología Ambiental ha permitido detectar los principales factores que se pueden gestionar para influir favorablemente en el aprendizaje de los alumnos en las escuelas de Infantil y Primaria: el diseño general de la escuela y la organización de los espacios; la morfología del aula; los materiales utilizados; el mobiliario y el equipamiento; el tratamiento del color; la iluminación y la acústica.
Para llegar a conocer el mayor número de realizaciones prácticas en este campo, el autor ha dirigido la mirada a los métodos pedagógicos que han sido pioneros en la búsqueda de la armonía entre el entorno físico y el ambiente psicológico en el aula. Se han escogido tres modelos educativos de prestigio internacional que han sido ampliamente experimentados: Waldorf-Steiner, Montessori y Reggio-Emilia. Las soluciones estudiadas en este libro se refieren a los proyectos más representativos de cada una de estas pedagogías y se presentan acompañados de un valioso material gráfico.
La pretensión final es descubrir y analizar los elementos ambientales que, adaptándose a la psicología infantil, favorecen el éxito en el aprendizaje, así como proponer criterios para su aplicación en las escuelas de nuestro país.
Otros libros de Antroposofía
Mitos y misterios egipcios
Rudolf Steiner nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día.
En el ritmo de la evolución de la humanidad, la tercera época cultural postatlante o cultura egipcia tiene su reflejo en la quinta, nuestra época actual. Por ello, es de particular relevancia para nosotros contemplar el antiguo Egipto con ojos renovados. Steiner nos invita a ejercitar la verdadera Imaginación para renovar el conocimiento de las fuerzas creadoras de la naturaleza, como ya hicieron los egipcios mediante el mito de Isis y Osiris y también los griegos con el mito de Démeter y Perséfone.
Contenido
1.Relaciones espirituales entre las corrientes culturales de las épocas antiguas y modernas
2. El reflejo de los acontecimientos cósmicos en las concepciones religiosas de los hombres
3. Los antiguos centros iniciáticos. La forma humana como objeto de meditación
4. Las experiencias de la Iniciación. Los misterios de los planetas. Descenso de la palabra primordial
5. La génesis de la tríada de Sol, Luna y Tierra. Osiris y Tifón
6. La influencia de Isis y Osiris. Hechos de la anatomía y fisiología oculta
7. Acontecimientos evolutivos en el organismo humano hasta la salida de la Luna. Osiris e Isis, artífices de la parte superior de la forma humana
8. Etapas de la evolución de la forma humana. Expulsión de los seres animales. Los cuatro tipos humanos
9. La influencia de los espíritus solares y lunares, de las fuerzas de Isis y Osiris. La alteración en la conciencia. La conquista del plano físico
10. Los antiguos mitos como imágenes de hechos cósmicos. Oscurecimiento de la conciencia espiritual del hombre. El principio iniciático de los Misterios
11. La antigua doctrina egipcia de la evolución. La visión cósmica de los órganos y su endureci¬miento en los tiempos modernos
12. El impulso de Cristo como conquistador de la materia
dto.
Cómo curar cuerpo, alma y espíritu: medicina antroposófica
La medicina antroposófica es una ampliación de la práctica médica contemporánea, desarrollada sobre la base de una comprensión científico-espiritual del hombre y del mundo. Los médicos antroposóficos cualificados en la medicina convencional, la complementan con tratamientos de terapias artísticas (euritmia, pintura, escultura, musicoterapia, arte de la palabra, etc.) que tienen a su disposición. No sólo ofrecen la posibilidad de curar con un tratamiento convencional de supresión de síntomas, sino que a través de las terapias artísticas y una nueva gama de medicinas antroposóficas, pueden reducir de manera espectacular el uso de drogas convencionales.
dto.
La conducción espiritual del hombre y la humanidad
El hombre que reflexiona sobre sí mismo pronto llegará a darse cuenta de que además del Yo que abarca sus pensamientos, sentimientos e impulsos volitivos plenamente conscientes, lleva en sí mismo un segundo Yo más vigoroso. También advertirá que él se subordina al segundo Yo como potencia superior.
dto.