La biblia del yoga : guía esencial de las posturas del yoga
La biblia del yoga : guía esencial de las posturas del yoga
- EAN: 9788484453406
- ISBN: 9788484453406
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 170 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La biblia del yoga : guía esencial de las posturas del yoga
Otros libros de Yoga
Reglas del Rajâ Yoga : la vida superior ; Los diez mandamientos de Manú
Para comprender las reglas que sirven de guía a los aspirantes a la más alta sabiduría, tal como se describen en este libro, deben...en primer término leerse todas ellas con la mente libre de todo prejuicio.. pensar, luego, con profundidad en lo leído...después fomentar los pensamientos altruistas inculcados en ellas, poniéndolos en práctica sin vacilación alguna...y finalmente, mostrar a los demás los beneficios que hay en seguir tales reglas, y ayudarlos y animarlos para que las practiquen en la vida.
Todas las enseñanzas contenidas en este libro nos servirán para abrir las puertas al verdadero conocimiento, es decir al Rajâ-Yoga.
dto.
Alto rendimiento deportivo y yoga
Las diferencias entre Yoga y deporte requiere —en aras del beneficio del deportista— que se complementen y ayuden mutuamente en pro de un buen desarrollo personal. Es fundamental incidir en un hecho básico: los dos pueden y deben ir emparejados, aprendiendo a ver sus diferencias y a compaginarlas de forma equilibrada.
Con la introducción del yoga, aunque se ha comenzado a utilizar en el deporte no hace mucho tiempo, ya se ha podido comprobar los grandes beneficios experimentados por el deportista:
• Incremento de la flexibilidad y el rango de movimiento muscular
• Mejora de la concentración y la claridad mental (capacidad de adaptación y reacción en la competición)
• Corrección de los desequilibrios corporales, consecuencia de entrenamientos intensos
• Alivio de dolores crónicos (aprendiendo a tolerar los agudos y/o puntuales)
• Vida efectiva deportiva prolongada y satisfactoria
Este libro nos sirve de guía para entender, aprender y practicar una sesión completa de Yoga —para cada uno de los principales deportes—, que consta de Tonificación (movimientos iniciales), Asanas (posturas), Pranayama (respiración específica) y Relajación, con numerosas tablas e ilustraciones
dto.
Paz y armonía en la vida diaria
¿Por qué será que siempre buscamos algo más en la vida?
El autor de este libro, un sabio actual, nos recuerda que cada uno de nosotros, en algún momento, ha probado eso que buscamos: una experiencia ininterrumpida de paz y armonía. También nos muestra cómo podemos alcanzar ese constante reposo en nuestra ajetreada vida cotidiana. De esto trata la búsqueda, la más evidente, la búsqueda espiritual.
En este libro, Ramesh Balsekar plantea una cuestión crucial: ¿por qué todos deberíamos buscar la Iluminación o Realización del Ser?
Un simple examen de nuestra experiencia personal basta para mostrarnos que lo que suele acabar con la paz y la armonía es pensar sobre algo que deberíaos o no deberíamos haber hecho, no sólo nosotros sino también los demás. Así se perpetúa una enorme carga de culpa y de vergüenza, o de odio y de maldad. No obstante, sin demasiado esfuerzo, sin ayuda, simplemente reflexionando sobre nuestra propia experiencia, podemos liberarnos de esa esclavitud.
Desde la perspectiva de la vida moderna, se abordan las revelaciones inmemoriales de los místicos: las acciones sólo son "sucesos" y no algo realizado por una persona. Este conocimiento nos ayuda a descubrir el estado de ecuanimidad y de paz que tan fervientemente buscamos hoy en día.
Pruébalo y verás qué fácil es.
Ramesh S. Balsekar -autor de más de veinte libros- ofrece a diario en bombay charlas sobre filosofía Advaita, a las cuales acuden oyentes de todo el mundo. Su tesis fundamental consiste en afirmar que "todo lo que hay es Consciencia"; que todas las acciones son "sucesos" producidos por la Energía Primaria. Balsekar adapta estos conceptos al contexto de la vida cotidiana y nos habla desde su experiencia como director de un banco y como hombre de familia.
RAMESH S. BALSEKAR
Nació en 1917 en Bombay (India). Tras realizar sus estudios universitarios en la London School of Economics, regresó a su país para entrar a trabajar en el Banco de India, del que llegó a ser presidente hasta su jubilación, a los 60 años. Enseguida conoció a su guru, Nisargadatta Maharaj, del que traducía sus charlas y sobre cuya enseñanza ha escrito varios libros.
Desde entonces, Ramesh ha estado enseñando Advaita (no-dualidad) a buscadores de todo el mundo, tanto en su casa de Bombay como en seminarios en EE.UU., Europa e India. Ramesh es autor de un gran número de libros en los que, con su sabiduría y peculiar sentido del humor, expone su enseñanza de una forma clara, precisa y fácil de comprender.
dto.
Más allá del despertar : el final de la búsqueda espiritual
Este es un libro sobre la búsqueda espiritual y las frustraciones que la acompañan. Tiene que ver con los objetivos últimos que nos imponemos a nosotros mismos: la iluminación, el despertar, la liberación; objetivos que jamás podrán ser alcanzados porque –y éste es el gran descubrimiento del autor– la persona que intenta alcanzarlos no tiene más realidad que una creencia-que-emerge-en-el-presente. La búsqueda espiritual se basa en la asunción de que hay un yo que busca, pero lo cierto es que el yo es sólo un pensamiento que ocurre en el momento presente.
Con un gran sentido del humor, compasión y claridad, Más allá del despertar conduce al lector a enfrentarse directamente con su propia ausencia; una ausencia que, paradójicamente, también es una presencia perfecta.
Jeff Foster se graduó en astrofísica por la Universidad de Cambridge. Diversos acontecimientos lo llevaron a emprender una intensa búsqueda espiritual de dos años que culminó en el descubrimiento de que no había nada que encontrar. Actualmente, escribe y da conferencias sobre lo que algunas personas han calificado como “no dualidad” y a lo que él se refiere simplemente como “lo absolutamente obvio”.
dto.