La brújula emocional
La brújula emocional
- EAN: 9788491112976
- ISBN: 9788491112976
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Nuestras emociones son complejas y puede resultar complicado navegar por ellas. Si logramos comprender de dónde proceden los sentimientos, es posible cambiar nuestra experiencia para vivir mejor. Ideado para la gente sensible, este libro incluye numerosos casos prácticos, actividades y conocimientos psicológicos que ayudarán a lograr la estabilidad emocional y la felicidad. La autora explora la complejidad de las emociones a través de experiencias reales. Aprende a identificar tus sentimientos vulnerables y tus experiencias sensibles mediante la psicología de los sentimientos y, así, podrás obtener un mayor conocimiento personal y de las relaciones sociales. Ilse Sand es autora del best-seller internacional Personas altamente sensibles, que publicará Ediciones Obelisco AUTOR es licenciada en teología por la Universidad de Aarhus, donde escribió su tesis de Máster sobre C. G. Jung y Søren Kierkegaard. También ha recibido formación en distintos enfoques psicoterapéuticos y está colegiada en la Asociación de Psicoterapia de Dinamarca. Tras trabajar durante muchos años como pastora para la Iglesia Nacional Danesa, en la actualidad desarrolla labores de supervisora, formadora, oradora y terapeuta
Otros libros de Psicología
Amenazan con quererme : relatos breves sobre el cambio y la relación terapéutica
Hay muchas formas de conocimiento sobre la relación terapéutica y el cambio. Valentín Escudero, autor de libros y manuales técnicos y también de muchos artículos de investigación sobre el proceso de terapia y la relación terapéutica, nos propone con esta obra otro tipo de conocimiento más directo y personal: el conocimiento que está en los ojos, en las manos, en las lágrimas, en el dolor, en la esperanza, en las risas de los clientes con los que trabajamos. Y también en nosotros mismos, en la forma en que sentimos todo eso como actores de la relación terapéutica. Amenazan con quererme: relatos breves sobre el cambio y la relación terapéutica intenta compartir esos momentos, esas pequeñas historias que a veces tienen grandes significados
dto.
Felicidad laboral
¿Trabajar y ser Feliz? Ahora SÍ.
Junto con el sueño, el trabajo es el área de la vida a la que más tiempo dedicamos. Aproximadamente, un tercio de nuestra vida la destinamos a trabajar.
En el trabajo nos relacionamos con otros, nos implicamos física, mental y emocionalmente. Vivimos éxitos, decepciones, preocupaciones, alegrías, esperanzas, miedos... En el trabajo hacemos amigos, y a veces enemigos. Incluso es posible que nos enamoremos en el trabajo. ¿Estás dispuesto a iniciar un viaje para dejarte sorprender por nuevos caminos que te lleven hacia donde quieres ir? Tanto si tienes empleo o no en la actualidad, si tu grado de satisfacción es bueno o mejorable o si todavía no has comenzado a trabajar, las ideas reflejadas aquí te serán valiosas porque cuestionan principios básicos y abren un nuevo abanico de posibilidades.
Índice
- Agradecimientos
- Introducción
- Evolución del trabajo
Influencias del pasado • El momento actual • Viejo Modelo de Trabajo • Características del Viejo Modelo de Trabajo • Principios fundamentales del Viejo Modelo de Trabajo • Más ideas imperantes en el Viejo Modelo de Trabajo
- El Juego Social del trabajo
Más vale lo bueno por conocer que lo malo conocido • Nuevos modelos de trabajo • El trabajo como Juego Social
- Tu Reforma Laboral Interior
Riesgo de Despido Interior • Sí, o sí, tienes algo que ofrecer • Hacer las paces con el trabajo • Clave nº 1: Veo lo que pienso • Clave nº 2: La intuición • Clave nº 3: No soy la ficha. Soy el jugador • Clave nº 4: Disfrutar del juego • Clave nº 5: Moviendo ficha • Clave nº 6: Imaginación al poder • Clave nº 7: Aprendices eternos • Clave nº 8: ¿Hacia dónde?
- Felicidad Laboral
Tres pilares fundamentales para tu Felicidad Laboral • Liderazgo horizontal • El dinero
- Mirando hacia el futuro
- Anexos
Anexo 1: Historia del trabajo: síntesis de sus fases más relevantes • Anexo 2: Materiales de apoyo
- Bibliografía
- Y a partir de ahora...
dto.
Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional
El libro más práctico sobre Inteligencia Emocional.
Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional ve la luz actualmente con cuanto le ha hecho apreciado a lo largo de los años y además un nuevo capítulo (sobre el uso de la atención para el desarrollo de la Inteligencia Emocional).
La Inteligencia Emocional va más allá del análisis racional: comprende habilidades como la empatía, la perseverancia o la comprensión de los demás.
A través de esta completa guía de tests y ejercicios, cada uno puede evaluar por sí mismo su Inteligencia Emocional y aprender a desarrollarla siguiendo unas pautas muy sencillas.
Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional enseña a potenciar la autoestima y a actuar de manera positiva ante los obstáculos que amenazan el equilibrio interior. Con la ayuda de este práctico manual, el lector podrá reconocer las conductas negativas y acentuar las positivas y, por ello, mejorará tanto interiormente com en sus relaciones interpersonales. En sus páginas se incluye:
- Cuestionarios y ejercicios para conocerse mejor
- Trucos para controlar los estados de ánimo negativos
- 5 métodos para desarrollar la Inteligencia Emocional
- La Inteligencia Emocional en la pareja
- Cómo educar a nuestros hijos y padres con Inteligencia Emocional
- 10 errores que limitan la Inteligencia Emocional y cómo superarlo
dto.