La búsqueda
La búsqueda
- EAN: 9788493472573
- ISBN: 9788493472573
- Editorial: Editorial Trompa de Elefante
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 300 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
A través de su enseñanzas, Ramesh expone el sentido del hacedor personal como el origen de todo sufrimiento. Describe como el proceso de esta simple comprensión puede aligerar la carga de una vida de lucha, y como la paz y tranquilidad pueden surgir cuando uno aprende a aceptar totalmente lo que la vida ofrece, en cualquier momento con gracia y facilidad.
Otros libros de Advaita
La búsqueda del ser : Atma Vichara (conversaciones con Ramana Maharshi)
En medio de estos tiempos acelerados y de gran agitación, en los que solemos correr de aquí para allá sin plantearnos cuál es el fondo de las cosas, el mensaje de Ramana Maharshi no puede ser más simple y contundente: busca tu verdadera identidad.
Ramana Maharshi es probablemente el sabio vedantino más conocido del siglo XX. Su presencia, su gracia y su silencio cautivaron a cientos de buscadores orientales y occidentales; la sencillez de su vida y de su mensaje siguen cautivando a todo aquel que se acerca a su enseñanza. Su legado es inmenso: prácticamente todos los autores del neo-advaita actual encuentran en él su referente.
Si la marca del maestro iluminado es que en sus ojos se contempla la eternidad, para sacar conclusiones sobre Ramana basta con mirarle a los ojos.
dto.
La ciencia del amor : del deseo de los sentidos al intelecto del amor
Escribir sobre polaridad varón-hembra y luego sobre el Amor en la dimensión humana no es algo fácil, pues son complejas las manifestaciones del sexo, de las emociones-sentimientos, del amor y del aspecto espiritual mismo del cual emerge la polaridad Criatura-Creador.
El problema es tan vasto que, podemos decir, apenas lo hemos rozado; de cualquier modo, nos parece haber ofrecido una panorámica lo suficientemente incisiva como pare servir de guía a quienes buscan la comprensión del fenómeno.
Obviamente, lo que escribimos es sobre todo para aspirantes y discípulos que recorren la senda del Amor filosófico” tradicional, con lo cual, se da por sentado que el lector ya tiene, al menos, un conocimiento elemental del problema y aspira a practicar el Amor que no desengaña ni es causa de sufrimientos o ambigüedades, para demostrarse a sí mismo la validez de un recorrido que se basa en la “potencia” del Amor.
En la cultura del mundo moderno, con la palabra “amor”, desgraciadamente, se entiende de modo particular la función del sexo, y cuando luego hablamos de sentimientos, estos siempre se califican con factores sexuales que se llegan a asociar con la identidad de la persona; ocuure que si aquellos factores llegan a faltar, el ente se siente exfoliado y sin puntos de referencia.
Parece ser, entonces, que las actividades de los humanos, por mucho que se extiendan a múltiples campos, se desarrollan en función del aspecto polar varón-hembra más que del de hombre-mujer o el de persona con un cuerpo, una psique e, incluso, un alma.
Cuando una cultura elimina de su propio patrimonio la realidad del Alma, es obvio que toda su actuación se orienta al aspecto de la forma; es decir, al mundo de lo físico denso. En este tipo de cultura, el hombre es primariamente un simple cuerpo que secreta pensamientos, sentimientos y sexualidad. Al reducir al ente a tales factores, que reconocemos como contingentes y limitadores, resulta que siempre se encuentra en una condición de ansia, de búsqueda afanosa sin solución, de rigidez psíquica, hasta llegar a la alienación de la cual somos testigos.
Que estas notas, aunque sintéticas, puedan servir de ayuda a quienes se encuentran sobre la senda del Conocimiento del Amor cual puro Principio universal.
dto.
U.G. : charlas con un iluminado contestario
Las respuestas de U.G. no son recomendables para los fieles domados de cualquier filosofía o religión, sin embargo, para el buscador auténtico que ha desarrollado ya un cierto escepticismo, el contenido de este libro tendrá un valor incalculable.
dto.