La cábala
La cábala
- EAN: 9788466214544
- ISBN: 9788466214544
- Editorial: Editorial Libsa, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Según las enseñanzas cabalísticas, el universo funciona de acuerdo a la existencia de unas fuerzas superiores. Estos principios -inicialmente herméticos- se establecen a partir de un sistema de símbolos. Si el hombre consigue descifrar y comprender este código, habrá adquirido un vínculo con lo divino y, en esta situación, podrá vivir plenamente.
Esta guía explica, de un modo sencillo y accesible, la historia y la esencia de la Cábala, como el conjunto de enseñanzas esotéricas del pueblo hebreo que fijan y dan sentido a los textos sagrados y, a la vez, facilitan la comprensión de la existencia humana.
Otros libros de Kabala
La doctrina del éter en la Cábala
Desde la más remota antigüedad se ha creído que una sustancia primordial, inodora e invisible, penetra el espacio íntimo de los seres y las cosas, y por lo general se la ha presentado como una especie de agua. Se trata del Éter, el Avir de los cabalistas.
En todas las tradiciones se ha hablado de una sustan-ia que, de un modo u otro, correspondería al Éter. La tradición hindú afirma que una sustancia primordial llamada Prakriti subyace en toda la existencia física, recibiendo impulsos de otro principio, Purusha, que es el Espíritu Supremo, la primera causa intencional del mundo. Prakriti consta de 3 aspectos, las gunas, que corresponden a cualidades específicas y son componentes imprescindibles de cualquier objeto. Como estas
cualidades están en interacción dinámica, los objetos están en constante evolución. Pero Prakriti también corresponde a la naturaleza, incluso al orden natural, tan cara a los alquimistas.
dto.
El sendero de la Kabbalah
Este libro, verdadera joya de ciencia cabalística, expone principios reales sobre el desarrollo de la espiritualidad desde el punto de vista teórico y práctico y es, sobre todo, una obra inédita.
Los principios aquí expuestos son reconocibles por cualquier estudiante espiritual: son los principios que operan en el individuo, en los grupos, en las escuelas y en las ordenes esotéricas. Se trata de la relación entre el estudiante espiritual, que quiere ir más allá del simple estudio de esta ciencia, y su Yo Superior, entrenado por la figura de un maguid o instructor espiritual.
Esta obra incluye 31 gráficos de alto valor instructivo sobre el Arbol de la Vida y sus relaciones con los contenidos y enseñanzas expuestos en este libro.
dto.
La clave está en los evangelios : misterios desvelados
Escuchad la palabra; comprended el conocimiento; amad la vida, y nadie os perseguirá ni os oprimirá, salvo vosotros mismos (Jesús, 9, 19, 24). Y, para ello, la clave la hallaréis en los Evangelios.
La clave está en los Evangelios es un manual de autoconocimiento listo para ser utilizado; es como la explicación que nos hace entender y desvelar lo intrincado y complejo de cualquier acontecimiento incomprensible.
Juan, Lucas, Marcos y Mateo marcaron las primeras pautas. Otros, como Dan Brown en El símbolo perdido, señalan de algún modo que la clave para que el ser humano adquiera la omnisciencia se encuentra en los Evangelios.
Kabaleb y Tristán Llop han interpretado los símbolos que nos permiten descifrar esas claves.
Este manual desvela las claves que nos conducirán a una mayor comprensión de nuestra realidad y, por ende, a una mejora sustancial de nuestras condiciones de vida.
En este libro no se habla de Cristo como una figura histórica, sino en su sentido mítico. Cristo es una fuerza que actúa en el interior del ser humano, y los acontecimientos de su vida nos refieren cómo esa fuerza penetra en cada uno.
La enseñanza de Cristo nos revela que cada ser humano contiene en sí mismo toda la organización cósmica: cada ser humano está en posesión de la Verdad y es inútil que la busque exteriormente, porque la Verdad se halla en su interior.
Sólo necesita tener las claves para desvelarla. Por eso su Enseñanza excluye a maestros, a jerarquías, a gurús: porque cada ser humano es un Dios en potencia y, por consiguiente, lleva incorporado su propio maestro.
La clave está en los Evangelios va destinado a todos aquellos que buscan respuestas, a quienes buscan la felicidad, el equilibrio y el conocimiento, y a quienes, en medio de tanto caos, están dispuestos a despertar a su divinidad interna.
KABALEB (1927-1991)
Nació en Gerona, se formó como periodista y compatibilizó sus artículos en prensa con su vertiente de escritor.
Pasó veinte años en París, donde descubrió la astrología y las ciencias esotéricas de la mano de Mikael Ivanoff y de Max Heindel.
A partir de 1975 y hasta su fallecimiento se dedicó a escribir una obra que hoy está considerada como única y uno de los pilares fundamentales del autoconocimiento.
dto.