La Cadena Dorada de Homero ( 2ª Edición )
La Cadena Dorada de Homero ( 2ª Edición )
- EAN: 9788416651238
- ISBN: 9788416651238
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 659
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La cadena dorada de Homero - Los anillos de Platón (Aurea catena Homeri - Annulus Platonis) es una obra anónima, escrita originariamente en alemán, que vio la luz en 1723, a cargo de Anton Josef Kirchweger, miembro de la Orden de la Rosacruz de Oro y al que muchos señalan como su verdadero autor. Desde ese momento, ha sido considerado como un texto indispensable para el estudio y comprensión de la alquimia y del propio movimiento rosacruz, siendo ahora, no obstante, la primera vez que se edita en castellano, incluyendo, además, sus tres partes.
Libros relacionados
Tratado Mago-Cabalístico y Teosófico ( Edición Limitada )
Una clásico traducido por primera vez al castellano.
Al lector no debe resultarle extraño que este libro haya sido, durante varias generaciones, un referente indispensable en el estudio del hermetismo más tradicional, especialmente en relación a la alquimia, aunque hay que destacar, por su enorme interés, la parte referida a la astrología, entendida esta como el estudio de las leyes de la armonía del macrocosmos en su relación con el microcosmos.
dto.
Tetralogía Rosacruz ( Edición Limitada )
AMA FRATERNITATIS
CONFESSIO FRATERNITATIS
LAS BODAS ALQUÍMICAS DE CHRISTIAN ROSENKREUTZ
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM
Fue en 1614, a raíz de la publicación en Kassel de un breve tratado llamado Fama Fraternitatis, cuando el mundo oyó hablar por primera vez de la Orden de la Rosacruz. En dicha obra se narra la historia de Christian Rosenkreutz y su peregrinación por distintos países de Oriente Medio, Marruecos y España, siendo a su vuelta cuando funda la Orden y el templo del Espíritu Santo. Asimismo, describe el descubrimiento del sepulcro del Padre Christian Rosenkreutz. El encuentro de su cuerpo incorrupto en una cripta heptagonal y los detalles descriptivos de la tumba siguen siendo, hoy día, uno de los referentes simbólicos más importantes de la tradición hermética de Occidente.
dto.
Otros libros de Alquímia
Aforismos: la esencia de la doctrina hipocrática
Además de los aforismos escritos todos ellos de un modo conciso, claro y, por naturaleza, breve, la presente edición incluye uno de los textos más paradigmáticos de la historia de la medicina, el Juramento hipócrático, la declaración de principios éticos-profesionales mediante los cuales, desde Hipócrates hasta nuestros días, el médico se compromete a dirigir todos sus esfuerzos para el beneficio del enfermo.
dto.
Alquímia, el gran secreto
Durante siglos, la alquimia ha inflamado mentes y disparado codicias, a la vez que llevaba a individuos de toda condición social, países y épocas a intentar obtener la transmutación de metales innobles en oro, o a conseguir el llamado elixir de larga vida. Y aunque la razón nos dice que tales propósitos son una locura, lo cierto es que muchas de las mentes más lúcida de los últimos siglos se han interesado seriamente en este viejo arte. En este libro, usted encontrará la razón de este interés secular por el arte real. Explicado con claridad, revelando crípticos lenguajes y símbolos, poniendo a disposición del lector textos y documentación privilegiada, conduciéndolo a través de la historia hasta un presente donde se muestra el trabajo de los modernos alquimistas o se escrutan las mejores páginas de Internet. Una obra espléndida y única que le sorprenderá y que de ningún modo le dejará indiferente.
dto.
La entrada abierta al palacio cerrado del rey
La entrada abierta al palacio cerrado del Rey de Ireneo Filaleteo es el tratado de alquimia más famoso de la tradi-ción hermética occidental. Filaleteo, auténtico adepto, que ganó el estado de la inmortalidad con su Gran Arte, nos revela en esta obra los arcanos de la Filosofía por el Fuego. El gran Fulcanelli llegó a decir que era imposible decir más y con más claridad que Filaleteo en su Entrada abierta al palacio cerrado del Rey.
Este libro ya fue objeto de una traducción muy discutible publicada en el año 1727.
Venerada por todos los investigadores de la alquimia, La entrada al palacio cerrado del Rey, merecía ser reedi-tada en esta colección, que alberga otras obras maestras de la alquimia.
dto.
Manual de la piedra filosofal: y otros textos alquímicos
En Paracelso, se reflejan, como en un gran espejo, las inquietudes, fervores y limitaciones de una época abierta al futuro, y deseosa de alcanzar nuevas formas de conocimiento riguroso, pero que a la vez, arrastra un viejo legado que recoge mil especulaciones y concibe el universo como un ser vivo que se concentra y adquiere conciencia en el ser humano. Magia y ciencia se dan la mano. El alquimista, aliado de la Naturaleza, persigue un proceso de purificación que culmina en la piedra filosofal, imagen viva de la perfección solar. El manual de la piedra filosofal, El cielo de los filósofos y El tesoro de los alquimistas, que se incorporan a la colección Aurum, ofrecen "modos claros y sencillos" de alcanzar el sueño de los artífices herméticos, la medicina universal, el elixir de la sabiduría... Con todo, no puede perderse de vista que el talante moral del operario tiene tanta importancia como la misteriosa sustancia y el calor de los hornos.
dto.