La ciencia de la microbiota
Cómo alimentar a tus bacterias intestinales y cuidar tu salud
La ciencia de la microbiota
Cómo alimentar a tus bacterias intestinales y cuidar tu salud
- EAN: 9788448029463
- ISBN: 9788448029463
- Editorial: Libros Cúpula
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 390
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La guía para cuidar de nuestras bacterias intestinales y que ellas nos cuiden a nosotros.
Albergamos en nuestro cuerpo más de 100 billones de microorgamismos que realizan funciones cruciales para la supervivencia humana, desde digerir alimentos y extraer vitaminas y energía hasta entrenar nuestro sistema inmunitario. Y la alimentación desempeña un papel fundamental para el mantenimiento de una microbiota sana, equilibrada y diversa, crucial para mantener la salud global del organismo.
Aunque la ciencia de la microbiota no ha hecho más que empezar, se sabe que las tres claves para gozar de un ecosistema de microorganismos sano y, por tanto, de buena salud y felicidad, es que éste sea diverso, equilibrado y estable. Y, por el momento, lo único que se ha demostrado capaz de influir y modular la microbiota intestinal es la alimentación y, en cierta medida, el estilo de vida, como el deporte, una buena higiene de sueño y evitar el estrés continuado.
Pero, ¿qué debemos comer para alimentar a esas bacterias? ¿Por qué motivo real? ¿De qué manera influye lo que comemos sobre esta comunidad de microorganismos y estos sobre el cerebro?
Este no es un libro de superalimentos, ni de curaciones o dietas milagrosas, ni de planes de cinco días para detoxificar el intestino, sino un sólido y contrastado manual basado en evidencias científicas para aprender a comer bien, cuidar nuestra microbiota intestinal y, en definitiva, estar más sanos y felices.
Otros libros de Salud y Bienestar
Tratamiento natural de la diabetes : tipo 2
Este trastorno del metabolismo de los glúcidos no tiene una patología ni una etiología definida y ni siquiera todo el mundo lo padece con los mismos síntomas ni complicaciones. El único dato común es que existe hiperglucemia en ayunas y una disminución de la tolerancia a la glucosa. Se habla de virus, enfermedades pancreáticas, factores genéticos, efectos secundarios de ciertos medicamentos y hasta situaciones de estrés. Se piensa que también podría deberse a una carencia genética o adquirida de algún catalizador, el cual sería el responsable de la poca producción de insulina. Anatómicamente, el páncreas está afectado en el 90% de los diabéticos, y dado que la glucosa disponible no se utiliza adecuadamente, el organismo se ve en la necesidad de expulsarla por la orina y mantenerla un tiempo prudencial en sangre.
dto.
Médico Médium, Limpiar para sanar
SEXTO VOLUMEN DE LA SERIE MÉDICO MÉDIUM
LIMPIEZAS DEPURATIVAS PARA SANAR LO QUE REALMENTE ESTÁ MAL EN TU CUERPO
Anthony William, el Médico Médium, te descubre las verdaderas causas de casi doscientos síntomas y enfermedades, y te ofrece protocolos depurativos y suplementos que por fin te ayudarán a sanar dolencias como:
• ACNÉ• ADICCIONES• AGOTAMIENTO• AMIGDALITIS ESTREPTOTÓCICA• ANOREXIA Y BULIMIA• ANSIEDAD• AUMENTO DE PESO• CAÍDA Y PÉRDIDA DEL CABELLO• CÁNCER• CEFALEAS Y MIGRAÑAS• CONJUNTIVITIS • CULPABILIDAD Y TRISTEZA• ALZHÉIMER• DEPRESIÓN• DIARREA• DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE• DIVERTICULITIS• DOLOR ARTICULAR• ECCEMA Y PSORIASIS• ENDOMETRIOSIS• ENFERMEDAD DE LYME• ENVEJECIMIENTO• ESCLEROSIS MÚLTIPLE• ESTREÑIMIENTO• FATIGA• FIBROMAS• FIBROMIALGIA • GLAUCOMA• HAMBRE MISTERIOSA• HERPES SIMPLE• HERPES ZÓSTER • HINCHAZÓN• HIPERCOLESTEROLEMIA• HIPERTENSIÓN ARTERIAL• INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS• INFECCIONES DE LOS SENOS PARANASALES• INFECCIONES DE OÍDO• INFERTILIDAD• INFLAMACIÓN• INSOMNIO• MIODESOPSIAS• MONONUCLEOSIS• PÁRKINSON• PROBLEMAS ADRENALES• PROBLEMAS DE LA PIEL • PROBLEMAS HORMONALES• RESFRIADOS Y GRIPE• SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS• SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE• SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA• SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS• SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN EL INTESTINO DELGADO• TAQUICARDIAS• TOC• TRASTORNOS ALIMENTARIOS • TRASTORNOS AUTOINMUNES• TRASTORNOS DEL TIROIDES• TUMORES Y QUISTES • VEJIGA HIPERACTIVA• VÉRTIGO• VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
dto.
Intestino y sentimientos : sanar la relación entre lo que comes y cómo te sientes
La guía definitiva, del autor de El espectro de la inflamación, para comprender la conexión entre lo que comes y cómo te sientes. En ella encontrarás un plan de 21 días que te permitirá restablecer la relación con tu cuerpo y sanar la inflamación intestinal causada por estados anímicos y emocionales.
Cuando se habla de salud y nutrición se suele poner el enfasis en los aspectos específicos de la alimentación, es decir, en que, cuándo y cómo comer, pero apenas se menciona su componente emocional. Desde estas páginas, el Dr. Will Cole te ayuda a entender mejor la conexión intestino-cerebro para que puedas influir en ella de forma positiva.
La inflamación puede ser la causa de enfermedades crónicas como los trastornos autoinmunes, el intestino permeable, el colon irritable y otras dolencias gastrointestinales. Afortunadamente, es posible sanar la conexión entre lo físico y lo mental con una buena alimentación complementada con tecnicas mindfulness específicas. Esta innovadora obra te ofrece herramientas holísticas para ayudarte a reevaluar tu relación con la comida y con tu cuerpo, y a reconectar de manera saludable con tus sentimientos más viscerales.
dto.
Boca sana, cuerpo sano
LA DIETA EQUILIBRADA PARA NIÑOS Y ADULTOS QUE PROMUEVE LA SALUD Y LA ARMONÍA DE LOS DIENTES, EL CUERPO Y EL SISTEMA INMUNITARIO
Aunque sabemos que la salud de la boca y los dientes refleja nuestro estado general, seguimos sin tomar conciencia de que la salud dental es, en realidad, la base de nuestra salud física.
El doctor Steven Lin, dentista experimentado y destacado nutricionista odontológico, presenta una nueva perspectiva científica que transforma la forma de ver la enfermedad dental. A partir de la medicina ancestral, la epigenética y el estudio de nuestro microbioma oral e intestinal, ha desarrollado unos principios basados en la alimentación que abordan la salud desde una perspectiva holística. Su programa dietético previene las caries y evita los tratamientos dentales —así como el dolor que estos causan—, y pone al alcance de todos los recursos necesarios para desarrollar bocas sanas y dientes bien colocados sin necesidad de ortodoncia.
dto.