La ciencia del lenguaje positivo : cómo nos cambian las palabras que elegimos
La ciencia del lenguaje positivo : cómo nos cambian las palabras que elegimos
- EAN: 9788449331954
- ISBN: 9788449331954
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 260
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Luis Castellanos, experto en neurociencias y lenguaje positivo, nos presenta un libro sobre el poder de las palabras en nuestro cerebro y cómo determinan el rumbo de nuestro pensamiento, nuestra actitud ante la vida e incluso nuestra longevidad
Luis Castellanos nos explica los efectos que tiene el uso de determinadas palabras positivas en la actitud y actividad de las personas. El empleo de un determinado lenguaje puede llevar al éxito o a la derrota en cualquier ámbito por lo que es necesario ser conscientes de las palabras que utilizamos.La ciencia del lenguaje positivo nos propone un plan para tomar posesión de nuestras palabras y aprender las técnicas y habilidades necesarias para lograr un lenguaje positivo.
Otros libros de Neurociencia
Rendirse: una estrategia de vida
Un libro que cuestiona el mito de la perseverancia a toda costa para enseñarnos que a veces la felicidad está en rendirse o renunciar.
Destruye el mito de la perseverancia a cualquier precio y aprende a renunciar a lo que te daña.
Nos han inculcado tanto la cultura del esfuerzo que abandonar un proyecto o una relación se vive a menudo como un fracaso y una falta de carácter. Esa visión no solo nos puede acabar dañando, sino que en general nos parece irrefutable. Ante eso, Julia Keller, premio Pulitzer 2005, nos muestra que rendirse puede ser un acto de amor, de valentía y de autocuidado que nos permite establecer límites y vivir una vida más plena y feliz. Se necesitan más desertores que antepongan su bienestar a la obstinación, nos dice la autora. Con este libro derribarás el mito del mérito al esfuerzo y aprenderás a reconocer cuándo es necesario retirarte de la partida para ponerte en primer lugar. Un libro fascinante con entrevistas a expertos como Adam Grant, autor de Piénsalo otra vez y Originales, y con ejemplos de personalidades como Simone Biles, quien renunció a los Juegos Olímpicos por anteponer su salud mental. La autora nos ofrece argumentos racionales y la confianza necesaria para que dejarlo se convierta en una oportunidad de modelar, sin miedo, una nueva vida, tanto en el trabajo como en el hogar, como con nuestras relaciones y más allá.
dto.
Zensorialmente
¿Alguna vez escuchaste la expresión "El cuerpo no miente"? ¿Por qué estas últimas décadas nos mostramos más interesados en los misterios del cerebro y no en nuestro verdadero templo único, nuestro cuerpo? Después de años de dedicarme al estudio del cerebro, me di cuenta de que nos faltaba algo: aprender a sentir lo que sentimos. La experiencia de nuestra experiencia. Escuchar, registrar y entender a nuestro cuerpo y su relación con el cerebro.ZensorialMente es la bitácora para que fortalezcas la inteligencia que te falta, tu inteligencia sensorial: el vehículo fundamental para que aprendas cómo tus sentidos internos, distribuidos por todo tu cuerpo, se relacionan con el afuera y le envían información al cerebro. La sensación es tu primer sentido en desarrollarse y junto con el movimiento son los datos crudos que tu cuerpo aporta para construir tus emociones y tu realidad.Piensa en las sensaciones como la banda de sonido de una película. Tienen el poder de hacerte sentir feliz, triste, esperanzado o al límite. Te propongo seis movimientos a través de los cuales sentir tu cuerpo. Cuando desarrolles el poder de entenderlos y distinguirlos, podrás habitar un estado de calma atenta, uno de los pilares de la filosofía zen. Así tus acciones se verán guiadas mucho más por tu intuición.
dto.
The Blissful Mind
La neurocientífica Shanida Nataraja ha llevado a cabo una investigación pionera en la que por primera vez se ponen sobre la mesa datos irrefutables sobre los poderosos efectos de la meditación.
El resultado es un enfoque holístico que promete ofrecer un tratamiento más seguro, rápido y efectivo que el tradicionalmente aplicado hasta la fecha. La integración en nuestro día a día también supone un método garantizado de luchar contra el estrés de la vida moderna y prevenir enfermedades. También tiene un impacto indudablemente positivo en la demanda de nuestro sobrecargado sistema sanitario, sin olvidar que faculta a las personas para asumir un rol activo en el mantenimiento de su salud y bienestar.
dto.
Tu cerebro y tú
Descubre qué hace tan especiales a los seres humanos. Esta accesible introducción a la neuropsicología se introduce dentro de tu cabeza para averiguar cómo funciona tu asombroso cerebro y hacerte así tal como eres. Ahora sabemos más que nunca sobre qué partes del cerebro hacen tal o cual cosa, y cómo están conectadas. De algún modo, a pesar de toda su complejidad, funcionan juntas para hacernos como somos. Pero de igual modo que nuestros cerebros influyen en lo que hacemos, lo que nosotros hagamos modifica nuestros cerebros. Quiénes somos como personas queda definido por las elecciones y decisiones que tomamos en nuestras vidas. La actual ciencia del cerebro nos enseña también otra lección, en este caso sobre diversidad. Todos somos distintos: cada cerebro es ligeramente diferente, y todos tenemos diferentes talentos y habilidades. Los cerebros pueden cambiar y las rutas ya establecidas pueden interrumpirse y volver a crecer utilizando distintas células. Algunas personas nacen con cerebros que hacen cosas poco comunes, y ninguno de nosotros es idéntico a otro. Nuestros cerebros son increíbles. Este libro te enseñará lo asombroso que son. Descubre cómo funciona tu cerebro. Explora nuestros sentidos y cómo nos localizamos a nosotros mismos en el mundo. Entiende cómo funcionan en nuestros cerebros las relaciones, el autoconocimiento, la identificación y la empatía. Descubre cómo tratamos con grandes cantidades de información sin sacrificar los matices emocionales y la conciencia social.
La doctora Nicky Hayes es miembro de la Sociedad Británica de Psicología, psicóloga colegiada y miembro vitalicio honorario de la Asociación para la Enseñanza de la Psicología. Es una psicóloga y escritora muy conocida, con formación académica en investigación psicológica, enseñanza y asesoramiento, y con experiencia exhaustiva enseñando y escribiendo sobre psicología.
dto.
