La ciencia oculta
La ciencia oculta
- EAN: 9788492843183
- ISBN: 9788492843183
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 408
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Rudolf Steiner nos ofrece en este libro la más completa y metódica presentación de los resultados de su propia investigación espiritual.
El tema del libro son precisamente esas realidades y entidades que están ocultas, por lo menos inicialmente para la mayoría. Trata de la majestuosa entidad espiritual presente en cada uno de nosotros y de las altas entidades que hay por encima de nosotros. Con una lectura meditativa el lector podrá abrir las puertas a su desarrollo espiritual.
Otros libros de Antroposofía
Conversando con animales . Tomo I
Cada animal guarda secretos y tiene una tarea especial en la naturaleza, encarna también un determinado rasgo esencial y una cualidad del ser humano. Quien se ocupa de los animales no sólo comienza a asombrarse, sino que también descifra su naturaleza y aprende a conocerse mejor a sí mismo. El mundo animal es la imagen refleja exterior del alma humana. Friedrich Pfannenschmidt / Verena Stäel von Holstein / Wolfgang Weirauch y 20 espíritus de la naturaleza.
dto.
La muerte, transformación de la vida
En esta obra Steiner profundiza en la descripción de la vida que transcurre entre la muerte y un nuevo nacimiento y nos habla en especial de la importante relación que existe entre los vivos y los difuntos: «Ya se han desechado desde hace bastante tiempo las antiguas imágenes instintivas sobre el reino de los difuntos, y es hora de que la humanidad de nuestra época acoja nuevas representaciones. Hay que salir de las meras abstracciones sobre los mundos superiores y dejar de hablar sobre la espiritualidad de una forma general, para empezar a asumir lo que realmente actúa como espiritualidad. Hay que tener claro que los difuntos no están extintos, sino que continúan viviendo y actuando en el proceso del devenir histórico de la humanidad; que las fuerzas que nos rodean espiritualmente son, por un lado, las fuerzas de las jerarquías superiores, pero también las de los difuntos. El mayor error al que podría entregarse la humanidad del futuro sería creer que lo que se desarrolla como vida social, al convivir la gente aquí en la Tierra con sus sentimientos y su voluntad, suceda sólo por medio de instituciones terrenas, con exclusión de los difuntos. Es imposible que la vida social se realice sólo a través de las instituciones terrenas porque en el sentimiento y en la voluntad de todas las personas del mundo participan ya los difuntos.»
Contenido
?Los tres reinos de los muertos. La vida entre la muerte y un nuevo nacimiento. Berna, 29 de Noviembre de 1917.
?La muerte como transformación de la vida. Núremberg, 10 de Febrero de 1918.
?Bibliografía
dto.
La Infancia y Juventud de Jesús
Ante este libro, más de un lector se preguntará: ¿como puede el autor, en vista de los escasos datos de los Evangelios y del dudoso valor de la tradición contenida en las leyendas, atreverse a una descripción detallada de la infancia de Jesús y aspirar con ello a explicaciones de gran alcance?
Sin embargo, se abren perspectivas inmensas ante nosotros si nos tomamos enteramente en serio y hasta sus consecuencias más lejanas las contradicciones que existen entre el Evangelio de Mateo y el Evangelio de Lucas cuando relatan los comienzos de la vida de Jesús. Por otra parte, quienes estudian las afirmaciones de Rudolf Steiner concernientes a esta dualidad en los relatos evangélicos de la Navidad a menudo se encuentran desbordados. Las concepciones que resultan de las explicaciones de Steiner son tan inauditas, tan nuevas e inhabituales que hay que reconocer coraje, no solamente a Emil Bock al recogerlas en un libro como La infancia y juventud de Jesús, sino también al lector que se decida a adentrarse en él.
Emil Bock concluye que la infancia y la juventud de Jesús son la semilla misteriosa en la que se concentra el fruto de la evolución precedente de la humanidad. La Providencia ha obrado en este caso maravillas, hasta el punto de hacer converger toda la historia del mundo en una especie de punto focal en el que se encuentran las principales culturas de la antigüedad.
dto.
