La Conciencia de Gaia
La Conciencia de Gaia
- EAN: 9788496381759
- ISBN: 9788496381759
- Editorial: Ediciones Indigo
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 215 mm.
- Páginas: 143
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
“Todo está vivo, todo tiene conciencia, todo evoluciona.” Partiendo de estas premisas, el autor nos ofrece un recorrido por el pasado, el presente y el posible futuro de la conciencia. Paso a paso, nos muestra que cada salto evolutivo hasta llegar a nuestra especie ha sido el resultado de la cooperación entre individuos. Esta cooperación, llamada también simbiosis, es el factor clave de nuestra evolución futura.
Desde las partículas subatómicas a los ángeles; de los átomos a las devas y espíritus de la naturaleza; de las células individuales a los organismos pluricelulares; de los minerales a los humanos..., millones de años ininterrumpidos de evolución que siguen y seguirán..., quizás con nosotros.
Acompañemos al autor en este recorrido científico y espiritual por los caminos de nuestra conciencia y de la conciencia de Gaia.
Otros libros de Ecología
La buena onda : claves para crear espacios saludables y disfrutar de una vida sana y feliz
La geobiología es la ciencia que estudia cómo afectan a las personas los diferentes tipos de radiaciones que emanan de la tierra (corrientes de agua, subsuelos graníticos, campos geomagnéticos, líneas Hartmann o Curry…) y las generadas por la actividad humana (líneas de baja tensión, antenas de telefonía móvil, sistemas WIFI…). Pere León, arquitecto, se construyó el piso de sus sueños pero, al ir a vivir en él, ningún miembro de su familia se sentía a gusto y empezaron a padecer insomnio. Alentado por un médico, encargó un estudio geobiológico y se dio cuenta que, aplicando los pequeños cambios que en éste le sugirieron, su vida mejoró de un modo radical. A partir de ahí, se empezó a interesar por el mundo de la geobiología y, en la actualidad, tiene una empresa que realiza este tipo de estudios. De su experiencia, tanto directa como profesional, nace este libro, que tiene la pretensión de dar a conocer, de un modo llano y apto para todos los públicos, qué es la geobiología y su importancia en la prevención de enfermedades u otros trastornos. De hecho, el autor insiste en el hecho que, del mismo modo que acudimos al médico para hacernos chequeos periódicos y cuidar nuestra salud, deberíamos tomar consciencia de cuánto puede afectarnos estar durmiendo sobre una corriente de agua
dto.
Permacultura: Principios y Senderos más allá de la sustentabilidad
¿Los conceptos dominantes de la sustentabilidad eluden el crítico tema del pico de energía global?
¿Hay maneras de vivir dentro de los límites de la naturaleza y, al mismo tiempo, darles un futuro seguro para nuestros niños y justicia para todos?
David Holmgren usa los principios de la permacultura como marco para una visión potenciadora, pero desafiante, de la adaptación creativa a un mundo con descenso energético.
Este libro parte del extraordinario éxito del concepto de permacultura y del movimiento mundial de permacultura (durante los últimos 25 años), para brindar una contribución más cerebral y controvertida al debate de la sustentabilidad.
Aunque sea menos prominente en la divulgación y popularización de la permacultura que Bill Mollison, David Holmgren es un ecologista pionero, destinado a tener una mayor influencia en el debate de la sustentabilidad.
dto.
Ecología y espiritualidad
Este libro, que incluye articulos de grandes eruditos de diferentes tradiciones espirituales de todo el planeta, nos recuerda que no hay soluciones tecnológicas para los problemas creados y que sólo una vía espiritual basada en la esencia de la gran sabiduría perenne puede devolvernos al lugar del que procedemos, un lugar de magia y esplendor, de luz, para poder vivir en armonía con la Naturaleza, con el cosmos entero, con lo que se ve y con lo que no se ve y, de paso, con nosotros mismos, nuestras familias y nuestras comunidades.
dto.
La Gente y la Permacultura
La Gente y la Permacultura es una potente guía práctica que nos ayuda a:
- Aumentar nuestro bienestar con herramientas de cuidado personal y de pensamiento regenerativo muy efectivas;
- Mejorar las dinámicas y el bienestar en nuestras relaciones, en la familia y en nuestros grupos y comunidades mediante métodos simples y creativos;
- Empoderarnos mediante más de 50 actividades prácticas;
- Crear espirales de salud, verdadera riqueza y abundancia;
- Construir una perspectiva más amplia con respecto a todos nuestros sistemas sociales;
- Explorar la manera en que podríamos incrementar la sensación de conexión a lo largo y ancho del globo;
- Aprender sobre la permacultura, una potente, mezcla de sentido común, magia y diseño;
- Descubrir la red de diseño, un marco versátil desde el que emprender cambios positivos en cualquier aspecto de nuestras vidas, y
- Conectar con una perspectiva más amplia con respecto a nuestras posibilidades y las de la humanidad en su conjunto.
Este es el primer libro en explorar la forma de aplicar el diseño y los principios permaculturales a las personas.
Amplía la definición de permacultura y la lleva al centro de nuestras vidas, nuestras relaciones y nuestras sociedades. Nos ofrece una estructura clara y sirve de guía tanto para personas con experiencia en la permacultura como para gente que se inicia en ella; de hecho, lo será para cualquiera que dese vivir una vida más creativa y repleta de abundancia.
Lleno de historias, entrevistas, anécdotas personales y ejercicios prácticos con técnicas probadas que se explican paso a paso, La Gente y la Permacultura es una innovadora quía para la creación de un mundo positivo y regenerativo.
”Lobby Macnamara habla con gran claridad y elocuencia y con un exquisito conocimiento sobre sistemas. Los capítulos iniciales dedicados a “pensar como un ecosistema” deberían ser de lectura obligada para cualquier curso desde tercero hasta la universidad”
Joanna Macy, autora, creadora y profesora de “El trabajo que reconecta”
“El regalo que nos ha hecho Looby es su profunda capacidad para estirar del hilo del diseño en el espíritu de quienes la leemos y ayudarnos a darnos cuenta de que “podemos”. Nos enseña a ser más eficientes a la hora de volver a soñar y regenerar nuestro mundo de una manera realmente bella”.
Jon Young , fundador de 8 Shields Institute
dto.