La conciencia de ser padres
La conciencia de ser padres
- EAN: 9788412407143
- ISBN: 9788412407143
- Editorial: Ediciones Isthar Luna Sol, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 142 X 215 mm.
- Páginas: 333
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
“La mejor guía para criar un hijo libre, equilibrado y consciente de todos sus potenciales.”
- Un viaje para mejorar como persona y dar lo mejor a tus hijos. Cuanto mejor estés tu mayor será el crecimiento y evolución de tus hijos.
- Aprender a facilitar el desarrollo de los potenciales de tus hijos, criándoles en el respeto y amor hacia Ti Mismo y hacia Ellos. Un amor que disipa los miedos y nos hace libres.
- Isabel López Gallego es co-creadora de la página de Facebook “TODO ES PERFECTO” que cuenta con más de 350.000 seguidores.
Otros libros de Niños - Educación inf
Cuentos de yoga : los animales del bosque
Siguiendo las breves pero emocionantes aventuras, los niños tienen la posibilidad de practicar yoga, imitando cada diseño que ilustra una postura de yoga.
Las posturas propuestas en este libro son variantes sencillas de las asanas tradicionales, estudiadas en modo tal para ser comprendidas y repetidas también por los más pequeños.
Este volumen ofrece un instrumento para el bienestar de los pequeños lectores: la lectura y el yoga son dos actividades que relajan, favorecen la creatividad y permiten a los niños divertirse, desarrollando al mismo tiempo la coordinación y la concentración.
¡Practicar yoga a través de los cuentos nunca había sido tan divertido!
dto.
Montessorízate
Después de su exitoso blog tigriteando.com, Beatriz M. Muñoz nos trae un libro repleto de consejos para adaptar el método Montessori al día a día en el hogar y empezar una pequeña revolución educativa en casa. Con este nuevo enfoque, nuestros hijos se acostumbrarán a ser más autónomos y responsables.
dto.
Educación sostenible
Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático.
Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual nosotros, adultos, tenemos que ser los primeros en creer. Así que demos el paso y sirvamos de ejemplo. Preguntemonos: "¿Que puedo hacer yo?" y, sobre todo, "¿Que podemos hacer juntos?" En casa, en la escuela, de forma individual y en grandes equipos. Pequeños gestos y acciones del día a día han de provocar ese cambio. Hemos de actuar, no por miedo a que pasará si no lo hacemos sino porque con nuestras acciones estaremos respetando el lugar donde vivimos, nuestra casa.
Cesar Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.
dto.
Más allá de los niños índigo
El primer estudio importante de los niños de hoy y su lugar en nuestro mundo cambiante que combina investigación objetiva con revelación mística y profecías. Atwater explora la relación de los nuevos niños con las profecías del calendario maya y la gran transformación de conciencia que está ocurriendo, que llevará a la humanidad al próximo nivel de desarrollo.
Según la profecía, el quinto sol o quinto mundo del calendario maya entra en ascensión el 21 de diciembre de 2012. Esta fecha representa una “puerta de acceso” en el desarrollo planetario que expondrá a la humanidad a nuevas formas de vivir y nuevos mundos de oportunidades. Las predicciones de la antigüedad indican que nuestra transición satisfactoria a través de esta puerta de acceso depende de la “quinta raza raíz” (la nueva expresión de la reserva genética humana) destinada a ayudarnos a sobrellevar los enormes y emocionantes cambios que nos guardan.
En Más allá de los niños índigo, PMH Atwater arroja luz sobre las características de los extraordinarios “nuevos niños” de la quinta raza raíz, esos chicos brillantes e irreverentes que han nacido desde 1982. La autora explora la relación de los nuevos niños con las profecías del calendario maya y otras tradiciones , proveyendo amplia información de antecedentes acerca de las siete razas raíz (la sexta y séptima de las cuales aún no han surgido) y la gran transformación de la conciencia que ya está teniendo lugar. La autora revela la conexión existente entre las siete razas raíz y los siete chakras, y la manera en que la humanidad verá abrirse el quinto chakra (el de la voluntad) a medida que los nuevos niños lleguen a la madurez.Más allá de los niños índigo es el primer estudio importante de los niños de hoy y del lugar que ocupan en nuestro mundo rápidamente cambiante; combina la investigación objetiva con la revelación mística y las profecías.
dto.
