La Conciencia del Color. Manual Práctico. Tomo 1
La Conciencia del Color. Manual Práctico. Tomo 1
- EAN: 9788483525005
- ISBN: 9788483525005
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 179
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La Conciencia del Color es una obra novedosa e importante de distintas medicinas alternativas.
Está distribuida en dos partes, tomo 1 y tomo 2. El primer libro es un manual práctico que ha sido elaborado cuidadosamente, para que pueda ser utilizado, no sólo por profesionales, sino también por toda persona interesada en estos temas, comprometido en aportar un bien familiar y social.
En La Conciencia del Color. Manual práctico, encontrarás, además de enseñanza de la sabiduría y efectos del color en la salud, también formas sencillas de aplicación en terapias, para solucionar conflictos de salud y mejorar la calidad de vida familiar y social.
Especialmente al utilizarlas en terapias de irradiación o nutrición y cromopuntura. El primer libro de La Conciencia del Color recoge una amplia gama de conocimientos y tratamientos de medicinas alternativas y nutrición, consejos prácticos para encontrar la forma de aprovechar la riqueza de las proteínas, aminoácidos, carbohidratos, minerales, vitaminas, etc. Viendo los productos naturales donde se encuentran estos nutrientes necesarios para la salud y vida sana. Además encontrarán una combinación de tratamientos elaborados de una forma sencilla y eficaz, por orden alfabético, acompañada de esencias florales, elegidas para cada terapia y otras medicinas naturales.
Otros libros de Terapias Alternativas
La salud por los campos magnéticos
La energioterapia se fundamenta en orientarse adecuadamente, con objeto de dirigir hacia el cuerpo un determinado nivel de la energía magnética terrestre, a fin de recuperar aquellas áreas orgánicas que carecen de energía suficiente para estar sanas. Para que el flujo energético alcance el organismo es preciso orientarse hacia las líneas del campo magnético, que siempre circulan en ángulo recto de la corriente que les da origen.
dto.
El masaje del doctor Cyriax
La Fricción Transversa Profunda es una técnica de masaje terapéutico que fue diseñada por el médico inglés James Cyriax y que ha sido ampliamente utilizada en Medicina Deportiva, Ortopedia, Fisioterapia y Rehabilitación con unos excelentes resultados. En los últimos años y debido a la falta de publicaciones y de cursos de formación no es debidamente conocida por los profesionales sanitarios jóvenes y está frecuentemente realizada de forma incorrecta, no obteniéndose los resultados esperados.
Para la correcta ejecución de la técnica de la Fricción Transversa Profunda son necesarios una serie de requisitos imprescindibles. En primer lugar, un adecua-do diagnóstico de la lesión del sistema músculo-esquelético; en segundo lugar, adecuados conocimientos anatómicos y fisiológicos, junto a una buena habilidad exploratoria y sensibilidad palpatoria; y en tercer lugar, saber realizarla correcta-mente, consiguiendo ejecutar una fricción o rozamiento adecuado de los tejidos lesionados sin dañar aún más las estructuras lesionadas y empeorar la resolución de la lesión.
Es una técnica que tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y cicatriciales en las lesiones agudas del sistema músculo-esquelético, como son las distensiones, tirones y pequeñas roturas miofasciales, las tendinitis y tenosinovitis y los esguinces articulares. También se puede emplear con excelentes resultados en las secuelas de las lesiones para reblandecer o eliminar fibrosis y adherencias.
Con esta publicación los autores pretenden una puesta al día y difusión de la técnica entre los profesionales sanitarios que tratan estas dolencias, ayudando a comprender su correcta ejecución, no confundiéndose la Fricción o Masaje Transverso Profundo descrito por el Dr. James Cyriax con otras modalidades de fricción.
Andoni Jauregi Crespo es Doctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Dirige en Bilbao la Clínica de Medicina Manual-Osteopatía, la Escuela Internacional de Osteopatía y es director médico e investigador del laboratorio IDOKI SCF Technologies.
Jesús Vázquez Gallego es Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Traumatología y Ortopedia y en Medicina Física y Rehabilitación. Ha sido jefe de servicio de Rehabilitación en el Hospital Xeral de Lugo y dirige una clínica de Medicina Deportiva y Rehabilitación en dicha ciudad. Ha realizado múltiples publicaciones relacionadas con las terapias manuales.
dto.